Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: Fernando Angel en Octubre 11, 2012, 18:23:14 pm
-
En hayedo. Justo al lado de un sauce, en la hierba. De unos 3cm de sombrero. He pensado en un inocybe, pero lo mismo es un cortinarius. Olor suave.
(https://lh6.googleusercontent.com/-Dzg-a3ktvDU/UHbsv22MklI/AAAAAAAAAl4/xzPlazwJH8M/s720/DSC_2190_1811x1200.jpg)
Esta lepiota creo saber cuál es. . Unos 3cm de sombrero. Olor fuerte, como afrutado o a scleroderma. Entre zarzas. Lugar húmedo.
(https://lh3.googleusercontent.com/-zC0tfQjB8AE/UHbu_uB-zzI/AAAAAAAAAmA/azq7ESeKk8M/s720/DSC_2196_1811x1200.jpg)
Esta otra, bastante más grande, con unas bonitas escamas repartidas regularmente por todo el sombrero, de unos 5cm. Sin olor particular. El anillo decorado igual que el sombrero. Pie de unos 9 cm.
(https://lh4.googleusercontent.com/-KPCAOouNCDc/UHbwCQtAojI/AAAAAAAAAmI/4t1EZ-C-hPA/s720/DSC_2198_1811x1200.jpg)
Y por último esta bonita especie que también creo saber cuál es y que no la veía hace años. Sombrero de unos 2 cm. Pie pruinoso. Entre zarzas. Con láminas y pie de un bonito color como se aprecia en la foto.
(https://lh6.googleusercontent.com/-7ytv669cXrg/UHbwSin1MZI/AAAAAAAAAmQ/A46H0zezLmM/s720/DSC_2197_1811x1200.jpg)
-
Hola Fernando.
1- Inocybe flocculosa, tal vez....
2- Lepiota cristata
3- Ni idea.
4- Melanophyllum haematospermum.
Qué cosas más raras tenéis por allí arriba.
Saludos
-
Hola, Angel, lo que pasa es que siempre procuro poner cosas poco vistas. Seguro que si voy por tu tierra me pasa lo mismo que a ti. Me imagino que este tipo de setas aburrirán a algunos, pero sé que otros se desojan en las guías y esa es una forma de aprender. Por lo menos yo disfruto un montón cuando alguien pone cosas "raras".
Saludos.
-
Seguro que si voy por tu tierra me pasa lo mismo que a ti
Seguro que no. Hombre, quitando los inocybes, cortinarios y entolomas de esos que hay que tirar de micro, el resto son especies bastante comunes y conocidas. Ten en cuenta que en cuanto a vegetación tenemos poca cosa: pinos, encinas, chopos, robles quejigos, sabinas, algunos alcornoques, ... y para de contar. Por ahí arriba teneis otra clase de vegetación más adaptada a la humedad, por tanto no es raro que la gran mayoría de las especies que se dan por allí, aquí sean totalmente desconocidas. Por decirte lo más exótico que tenemos.., por ejemplo el Gyroporus cyanescens, el Boletus satanas y el Cratarellus cornucopioides (de vez en cuando se suelen ver algunos ejemplares y no siempre).
Ese Melanophyllum me llama mucho la atención, por eso te digo lo de las cosas "raras", jeje.
Saludos
-
Pues sí, esa era la que pensaba. Qué poco me ha durado. Melanophyllum haematospermum. Aquí tampoco es demasiado vista, aunque quizá porque no miramos en los sitios adecuados: orillas de caminos, sitios húmedos con zarzas, terrenos nitrogenados...
La primera que comentas (I. flocculosa parece que debería tener un tono más gris).
De acuerdo también con cristata.
Saludos.
-
De acuerdo con las especies porpuestas por Ángel.
Pero la Inocybe siendo bajo sauces, yo miraría por Inocybe agardhii.
Un fuerte abrazo.
-
Fernando, pues entre I. flocculosa y agardii debe andar la cosa así que a echarle mano al micro >:(
Una pregunta sobre inocybes ¿todos todos tienen el mismo olor a eso?
El Melanophyllum haematospermum me gustaría que me lo habrías presentado es una especie curiosa que no había visto.
Saludos
-
Hola a todos:
Y la 3ª foto,¿se ha quedado en el "hueco de la manta"? :D
Saludos.
Luis c.
-
No, Juan. Unas cuantas sí, pero también las hay con olores muy fuertes y afrutados, terrosos, sin olor, etc. Pero sí es cierto que casi todas tienen olores bastante apreciables.
Vinidio, me habías asustado. Pensé que la ibas a decir. A ver quién se anima...
Saludos y gracias a todos
-
Fernando se agradece y mucho que pongais estas especies, así que ánimo a los que podeis ver setas que de aburrimiento nada de nada.
Saludos
-
Pues la Inocybe con agardhii se va a quedar. Parece que coincide todo muy bien, hasta el hábitat.
Muchas gracias
-
Hola Fernando ,¿oliste la lepiota?¿alguna tonalidad rosada en el sombrero?el anillo decorado me recuerda a la pseudohelveola pero ese pie y esa esbeltez no..,te hablo de memoria porque estoy en el curro ya te lo mimaré más detenidamente...saludos
-
Lo del anillo con decoraciones como en el sombrero y además bajo coincidiría con pseudohelveola. Y lo del olor también. Soid unos fenómenos. De todos modos espero tu confirmación, Luis.
Saludos.