Foro Micológico. Micología, setas y hongos

Micología y Setas => Libre Micología => Mensaje iniciado por: Fernando Angel en Octubre 15, 2012, 00:02:37 am

Título: ¿Masculino o femenino?
Publicado por: Fernando Angel en Octubre 15, 2012, 00:02:37 am
Hay una duda que en ocasiones me surge a la hora de nombrar genéricamente a una seta.
Por ejemplo, si hablamos de boletus, todos decimos: "un" boletus. Si hablamos de rusulas todos decimos: una rusula.Pero, ¿y si hablamos de inocybe?, ¿cómo deberíamos decir?: ¿una inocybe o un inocybe?, o clitocybe... Normalmente cuando el género acaba en "a", decimos "una", ej. una helvella, una peziza... y cuando acaba en o, us, os, on... diríamos "un", ej. un boletus, un stereum...Pero esto tampoco es siempre así, por ejemplo, podemos decir un tricholoma, un hebeloma... En fin, que me vuelvo loco.
Seguramente esto no supone ningún quebradero de cabeza para la mayoría y tampoco es que a mí me quite el sueño, pero agradecería si alguien me pudiera aclarar este tema. 
Saludos.
Título: Re: ¿Masculino o femenino?
Publicado por: jebaspe en Octubre 15, 2012, 09:17:07 am
Hola Fernando, no creo que tenga más importancia que la que se le quiera dar ;)
Saludos.
Título: Re: ¿Masculino o femenino?
Publicado por: dani en Octubre 15, 2012, 10:01:45 am
Es curioso lo que planteas. De hecho, aunque se suele ver más escrito como masculino, también suelo verlo por ahí como "una Inocybe".
No sé de que dependerá, ya que muchas veces hablamos por costumbre sin habernoslo planteado. Las curiosidades del uso del lenguaje, imagino.
Un saludo
Título: Re: ¿Masculino o femenino?
Publicado por: marta en Octubre 15, 2012, 19:22:01 pm
Según las vayamos cogiendo se lo vamos preguntando  :D :D :D
Título: Re: ¿Masculino o femenino?
Publicado por: albertomago en Octubre 15, 2012, 19:33:41 pm
Hola Fernando, me parece interesante lo que planteas, en la web de la RAE con tres clicks entras en un formulario de consultas linguísticas, al que supongo darán respuesta..... sinceramente, tengo tantos frentes abiertos en el día a día, que...... ánimo, escríbeles y nos lo cuentas. Saludos.
Título: Re: ¿Masculino o femenino?
Publicado por: Cortinario en Octubre 15, 2012, 19:50:55 pm
Una pista de cómo funciona ésto nos la puede dar la antigua Collybia dryophila y el moderno Gymnopus dryophilus. Como se ve la especie es la misma pero el género del nombre del género ha cambiado.
Clitocybe debe ser femenina ya que sus epítetos suelen terminar en -ata, -osa y no en -atus, -asus.
Sin embargo Tricholoma debe ser masculino pues sus epítetos acaban en -osus, -eum, -anum...... ejemplo T.colossus, T.saponaceum.
Si fuese femenino se debería decir T.colossa o T.saponacea, digo yo....
Inocybe, se supone que también es femenina ya que gran parte de sus epitetos de especie terminan en -a

Sin embargo al castellanizar el nombre del género, no hacemos femenino por lo que sea, tanto inocybes como clitocybes.

Saludos
Título: Re: ¿Masculino o femenino?
Publicado por: Fernando Angel en Octubre 15, 2012, 21:48:12 pm
Angel, es que vales para todo... <aplauso2> En el caso de Tricholoma columbeta, según lo que nos has expuesto sería pues "una". La excepción que confirma la regla, supongo.
Marta, ya no hace falta preguntarles. : :P :P
Alberto, ya sabes, tenemos la RAE en casa. <oki>
Dani, es verdad, aprendemos el lenguaje intiutivamente, y solemos acertar. Luego vienen los gramáticos y no explican las regas y vemos que en la mayoría de los casos hablamos bien por pura deducción. Pero si conocemos las reglas metemos menos la pata, y meter la pata no nos gusta a nadie.
Muchas gracias a todos.
Título: Re: ¿Masculino o femenino?
Publicado por: Cortinario en Octubre 15, 2012, 22:25:21 pm
"Columbetta" es el diminutivo en latín de "Columba" (paloma), en referencia al color blanco.
Exactamente es en la misma especie en la que he pensado y que no se cumple lo anterior, tal vez porque haga referencia al color de nombre "columbetta" (es decir no existe el color de nombre "columbetto", al igual que no existe el color fucsio, o amamatisto, o esmeraldo).
Parece lógico que Tricholoma sea masculino, pues la mayoría de los epitetos de especie tienen sufijos de género masculinos.
Lo que no entiendo o no sé, es por qué han de tener género y en base a qué se designa dicho género (por qué Russula es femenino y no podría haber sido Russulus, o Lactarius...Lactaria, o Agaricus...Agarica, o Pholiota...Pholiotus).

Saludos

Título: Re: ¿Masculino o femenino?
Publicado por: Fernando Angel en Octubre 15, 2012, 23:12:19 pm
Quizá porque en latín no se pueda decir russulo y lactarius porque debe significar "productor de leche" y al que inventó esa palabra le pareció mejor eso que lactaria, que no sé lo que significará o si tiene significado en latín. Habrá que saber la etimología de esas palabras y la intención del que les puso el nombre.
Saludos.
Título: Re: ¿Masculino o femenino?
Publicado por: albertomago en Octubre 16, 2012, 00:12:03 am
Vale, supongamos..... Columba araucana, parece femenino, pero yo creo que el genero depende de...... "la paloma Comumba...' pero seria masculino si dijéramos... 'el pájaro Columba...." con los Fungi el genero dependerá si hablamos de "LA" seta o "EL" hongo, es decir el genero dependerá no de la terminación de la especie del nombre científico en latín, si no del genero en castellano del sustantivo al que hace referencia la especie, ejemplo..... seria la especie Tricholoma..... pero, el hongo Tricholoma.....
Saludos
Título: Re: ¿Masculino o femenino?
Publicado por: luscus en Octubre 24, 2012, 17:51:21 pm
Entonces supongo que para ser correctos deberían ser todos masculinos, ya que el nombre se le da al hongo, la seta es tan solo una parte de este, buff la verdad que no suena nada bien decir un Amanita, pero en realidad debería ser así ¿no os parece?voy a consultarle a un amigo que sabe mucho de esto a ver si nos saca de dudas...
Título: Re: ¿Masculino o femenino?
Publicado por: lusan en Octubre 25, 2012, 13:22:08 pm
Entonces supongo que para ser correctos deberían ser todos masculinos, ya que el nombre se le da al hongo, la seta es tan solo una parte de este, buff la verdad que no suena nada bien decir un Amanita, pero en realidad debería ser así ¿no os parece?voy a consultarle a un amigo que sabe mucho de esto a ver si nos saca de dudas...
Tampoco es que sea eso así, ¿por qué decimos un ciclista, un pianista o un artista y nos suena bien? Por el hecho de que la persona sea de un género u otro no vamos a cambiar el final de la palabra y poner a/o. La palabra es la que es para ambos géneros. De otra manera , deberíamos decir , utilizando las palabras anteriores, si a quien nos referimos es del género masculino:
un cliclisto, un pianisto o un artisto. :-\ :-\ :-\ ;D ;D
Título: Re: ¿Masculino o femenino?
Publicado por: luscus en Octubre 29, 2012, 17:35:31 pm
Lo que me ha contestado un amigo lingüista es esto: En esos casos hay una elisión de un sustantivo (hongo o seta) y por eso se producen esas vacilaciones, depende de lo que tengas en mente cuando hablas, es como la gente que dice "vamos a la Céltica o al Correo", en un caso elide cervecería y en el otro pub o bar, por eso cambian el género. No hay una regla para eso, estos enlaces seguro que te ayudan:

http://lema.rae.es/dpd/srv/search?id=GjLgzsOaUD6tZThaNH|Tr5x8MFOuD6DVTlDBg (http://lema.rae.es/dpd/srv/search?id=GjLgzsOaUD6tZThaNH|Tr5x8MFOuD6DVTlDBg)

http://www.fundeu.es/consultas-G-genero-de-nombres-de-paises-y-ciudades-207.html (http://www.fundeu.es/consultas-G-genero-de-nombres-de-paises-y-ciudades-207.html)
Título: Re: ¿Masculino o femenino?
Publicado por: Fernando Angel en Octubre 29, 2012, 19:07:40 pm
Muchas gracias, Luscus , por tomarte tantas molestias. No pensaba yo que esto iba a generar tanta discusión, lo que me hace pensar que a todos nos pasa un poco lo mismo, a veces, con el lenguaje.
Vistas todas vuestras opiniones y sin menospreciar ninguna, la que da cortinario es la que más me convence o, todavía mejor, lo de ir preguntándoles según las vayamos cogiendo, de Marta, tampoco está mal.
Saludos.