Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Naturaleza =>
Flora => Mensaje iniciado por: javi en Octubre 17, 2012, 15:03:44 pm
-
estas son las plantas que dan setas de caña?
es que a 200m de mi casa hay como 20 o 30
(http://i47.tinypic.com/2vbn3ad.jpg)
(http://i47.tinypic.com/oqao8z.jpg)
(http://i47.tinypic.com/27dio.jpg)
-
Así desde tan lejos diría que podrían ser matas de hinojo (Foeniculum vulgare).
¿No tienes ninguna foto donde se aprecien bien las umbelas de flores?
Saludos
-
Como dice Angel, parecen plantas de Hinojo, la seta de cañaeja sale el las Ferula communis, que es muy parecida.
-
mañana a mediodia tengo que ir a Avila, a ver si cuando vuelva todavia hay luz y las hago otra foto (por la manaña tengo que ir al pueblo).
si no ya las hare, por que el viernes tengo que estar en Barcelona y no se cuando vuelvo.
de todas formas, gracias, y seguro que seran hinojo, porque nunca he visto setas donde estan.
-
No hay prisa, Javier.
Si hay frutos formados, sería de gran ayuda una foto de cerca, ya que tanto el Zumillo como la cañaheja tienen el fruto alado y sin embargo el hinojo no.
Saludos
-
Ya puedes echar olivas en agua, el hinojo lo tienes a la puerta de casa
-
Tiene toda la pintade ser hinojo, solo tienes que que oler el hinojo tiene un fuerte olor a anis
-
Además de para aderezar guisos, la planta del hinojo la Inquisición la utilizaba para quemar a las brujas pues tiene fama de arder muy despacio.
Hay una novela, "El fuego lento del hinojo" tomado el título precisamente por ésta peculiariedad combustiva.
-
Caramba, lo que puede dar de sí el hinojo, jeje.
-
Tiene multiples aplicaciones. Por curiosidad he mirado en el buscador y te encuentras de todo sobre esta planta
-
Yo la utilizo para aliñar aceitunas y algunos guisos,como la sangre encebollada,le da un toque exquisito
-
Esta es la cañaeja (Ferula communis).
http://www.google.es/imgres?q=(Ferula+communis&um=1&hl=es&sa=N&rlz=1C1GGGE_esES400&biw=1920&bih=947&tbm=isch&tbnid=Ebcsy9y65vIGNM:&imgrefurl=http://ichn.iec.cat/bages/brolles/Imatges%2520grans/cFerula%2520communis.htm&docid=eTELG_IBY3XiXM&imgurl=http://ichn.iec.cat/bages/brolles/Imatges%252520grans/Ferula%252520communis2.jpg&w=380&h=568&ei=N4OeULi2D4eYhQfe1YG4CQ&zoom=1&iact=hc&vpx=610&vpy=114&dur=2424&hovh=275&hovw=184&tx=107&ty=162&sig=104918217067041043120&page=1&tbnh=144&tbnw=93&start=0&ndsp=54&ved=1t:429,r:3,s:0,i:78 (http://www.google.es/imgres?q=(Ferula+communis&um=1&hl=es&sa=N&rlz=1C1GGGE_esES400&biw=1920&bih=947&tbm=isch&tbnid=Ebcsy9y65vIGNM:&imgrefurl=http://ichn.iec.cat/bages/brolles/Imatges%2520grans/cFerula%2520communis.htm&docid=eTELG_IBY3XiXM&imgurl=http://ichn.iec.cat/bages/brolles/Imatges%252520grans/Ferula%252520communis2.jpg&w=380&h=568&ei=N4OeULi2D4eYhQfe1YG4CQ&zoom=1&iact=hc&vpx=610&vpy=114&dur=2424&hovh=275&hovw=184&tx=107&ty=162&sig=104918217067041043120&page=1&tbnh=144&tbnw=93&start=0&ndsp=54&ved=1t:429,r:3,s:0,i:78)