Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: 3dfelix en Octubre 20, 2012, 21:24:32 pm
-
Hola amigos,
Hoy en la finca encontré unas cuantas setas interesantes. Sólo tuve tiempo para fotografiar estas dos:
--------------------------------------------
1. Amanita Rubescens
--------------------------------------------
(https://lh6.googleusercontent.com/-_zoC_XH2t20/UIL4Wnn972I/AAAAAAAACDI/bIIHwRIl1Ak/s640/IMG_1386.JPG)
--------------------------------------------
2. Melanoleuca ?????
--------------------------------------------
(https://lh5.googleusercontent.com/-RhTqW7UVwf8/UIL4WRJxDwI/AAAAAAAACDE/kcwJHHBKZQA/s640/IMG_1387.JPG)
(https://lh5.googleusercontent.com/-0VIJIPISIzQ/UIL4WqfMoVI/AAAAAAAACDM/3tuTzYPVgsk/s640/IMG_1388.JPG)
-
1- De acuerdo.
2- Melanoleuca sp ??
Saludos
-
Holas.
La segunda foto, no podria ser una lepista??
-
Hola amigos,
En la número 2, Carles, Lepista no lo veo. Angel, la Melanoleuca mantiene siempre el abultamiento central, y esta no lo tiene. Lo que si tiene característico es esa especie doble círculo en el borde del sombrero, pero a mi no me dice nada.
En cuanto a la Amanita Rubescens, cada año me nacen más en la finca. ¿Alguien la ha saboreado? Yo no me atrevo con las amanitas, como no sea la caesarea, que no he tenido el gusto de encontrar aún.
Por cierto, una pregunta que quería hacer; el pasado fin de semana estuve limpiando la finca, que es ladera montañosa con mucha masa forestal, y este fin de semana en la parte que limpié y rastrillé (esto último para reducir el espesor del mantillo) aparecieron bastantes setas, de diversas especies. ¿Os parece normal que las setas requieran un mantillo con un espesor límite, o puede ser otra cosa? ¿Tal vez la aireación? ???
-
En cuanto a la Amanita Rubescens, cada año me nacen más en la finca. ¿Alguien la ha saboreado? Yo no me atrevo con las amanitas, como no sea la caesarea, que no he tenido el gusto de encontrar aún.
Yo la tengo encontrado (o eso creo) y nunca atreverme por su posible confusion con la Amanita pantherina...Aunque imagino que los que controlan las diferencian bien.
-
La A. rubescens es una seta muy sabrosa; puede resultar hasta un poco empalagosa para mi gusto, pero es buena. Ya sabes que en caso de consumirla la debes cocinar bien
Saludos.
-
La A. rubescens en un buen comestible a mi parecer. La tienes que llevar a más de 70 grados para eliminar la tóxina. Luego las preparo con cebolla, jamón y queso de untar en una tosta. Es verdad que se hce algo pesada pero para una tapa está muy buena.