Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: radiquero en Octubre 24, 2012, 20:02:47 pm
-
Del otro dia en bosque de pinos y alcornoques.......Aparte de lo que se observa en las fotos..poco mas que añadir ..quizas el tamaño que era de unos 4-5 cms de diametro.....Sombrero embudado, laminas blancas decurrentes, pie delgado y alargado de uno 7-8 cms de longitud con restos de micelio blanquecino???
a ver si podeis identificarla...
saludos y gracias
(http://imageshack.us/a/img685/1820/dsc04826ii.jpg)(http://imageshack.us/a/img543/2167/dsc04827d.jpg)(http://imageshack.us/a/img696/8479/dsc04828e.jpg)(http://imageshack.us/a/img834/692/dsc04829dv.jpg)(http://imageshack.us/a/img252/8128/dsc04830p.jpg)
-
Podria ser lepista flaccida, aunque ese color no me coincide de todo. ¿como huelen?
-
Podria ser lepista flaccida, aunque ese color no me coincide de todo. ¿como huelen?
Lo siento Procedero.....el tema de los olores ( ano ser algo tipo C. odora) me supera....la mayoria me huele a hongo......
-
Mira a ver por Clitocybe gilba ::) ::) ::)
-
No tengo ni idea pero basándome en la guía yo dudo entre 3. Clitocybe gibba, C. geotropa y Lepista flaccida.
Mi análisis: basándome en las medidas que das con sombreros de 4cm. aprox. descartaría C. geotropa aunque muchas de las características coinciden. Paisaje, coloración de las láminas, no presenta mamelón...
Por otro lado en las imágenes aparecen sombreros claramente embudados sin presencia de mamelón, C. gibba presenta mamelón destacado en ejemplares jóvenes que puede ir aplanandose en ejemplares maduros, por lo demás el tamaño, el entorno y el color de las láminas coincide.
Por último está Lepista flaccida cuya coloración del sombrero es la que más se asemeja a la de tus ejemplares aunque suele presentar un pie algo más corto de entorno a 5cm. como máx. y además la coloración de las láminas suele ser asalmonado o crema y en cambio tus ejemplares presentan coloración muy blanca.
No sé si esta última característica es un caracter muy variable dentro de la misma especie pero por ser las estructuras que albergan los basidios pienso que debería ser un caracter bastante determinante por lo tanto...
Me inclino a pensar que son ejemplares maduros de Clitocybe gibba.
Soy totalmente inexperto pero la gente que controláis me gustaría que me dijerais si he seguido las pistas correctas o me he equivocado estrepitosamente.
-
Hola Jose.
Con esas escamitas, tal vez Clitocybe squamosa.
Saludos
-
De acuerdo con cortinario. Squamulosa, ¿no?
Saludos.
-
De acuerdo con cortinario. Squamulosa, ¿no?
Saludos.
:-[ :-[ :-[ :-[
Pues eso Fernando, pues eso......
Saludos
-
Me inclino a pensar que son ejemplares maduros de Clitocybe gibba.
...me gustaría que me dijerais si he seguido las pistas correctas o me he equivocado estrepitosamente.
Correcto.
Sólo que con el revestimiento mate ya descartaríamos la Lepista flaccida.
Dentro de la sección Infundibuliformes, donde está el C.gibba, tal vez el C.squamulosa sea el que más se aproxima por el sombrero con escamas.
Saludos
-
Gracias a todos por vuestras aportaciones......
La verdad Angel....ves cosas que los demas ni intuimos!!!! "escamas"...yo todavia estoy alucinando......y la verdad es que agrandando la foto.......pero..j..er que vista!!1 Eres un fenomeno!!
Bueno que como C. squamulosa se quedara
gracias y saludos
-
A mi la mayoría de clittocybes me huelen a gas