Foro Micológico. Micología, setas y hongos

Micología y Setas => Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: damufo en Octubre 26, 2012, 13:37:31 pm

Título: Identificar desconocida.
Publicado por: damufo en Octubre 26, 2012, 13:37:31 pm

Esta estaba al pié de una hortensia, en una zona muy húmeda, al lado suelen salir mucha amanita spissa (puse unas fotos de ella en otro mensaje).
No tengo ni idea de que puede ser.

(http://www.dani.gl/blogue/wp-content/uploads/2012/10/IMG_20121018_180224-1024x768.jpg)
(http://www.dani.gl/blogue/wp-content/uploads/2012/10/IMG_20121018_180245-1024x768.jpg)
(http://www.dani.gl/blogue/wp-content/uploads/2012/10/IMG_20121018_180309-1024x768.jpg)
(http://www.dani.gl/blogue/wp-content/uploads/2012/10/IMG_20121018_180325-1024x768.jpg)
(http://www.dani.gl/blogue/wp-content/uploads/2012/10/IMG_20121018_180425-1024x768.jpg)
(http://www.dani.gl/blogue/wp-content/uploads/2012/10/IMG_20121018_180434-1024x768.jpg)
(http://www.dani.gl/blogue/wp-content/uploads/2012/10/IMG_20121018_180446-1024x768.jpg)
(http://www.dani.gl/blogue/wp-content/uploads/2012/10/IMG_20121018_180519-1024x768.jpg)
Gracias
Título: Re: Identificar desconocida.
Publicado por: Cortinario en Octubre 26, 2012, 14:48:13 pm
Cuidadín con ésta, es un Paxillus sp. tóxica que puede ser mortal.
Entre P.involutus y P.filamentosus anda la especie.
Para diferenciarla bien de los Lactarius, aparte de que no segrega látex y de que su pie no se parte como una tiza, las láminas se arrancan fácilmente con la uña.

Saludos
Título: Re: Identificar desconocida.
Publicado por: damufo en Octubre 26, 2012, 16:28:36 pm

He mirado las dos que indicas y la verdad es que a pesar de haberla visto in situ, no sabría decir cual es.
En unos sitios dicen que es comestible en otros que hay que cocinarla...
Para mi, y mis conocimientos, tal como indicas, NO es comestible.
Muchas gracias!
Título: Re: Identificar desconocida.
Publicado por: JAMM en Octubre 26, 2012, 19:36:25 pm
A mi me parece mas (por la delgadez del pie) P.filamentosus. ¿Había alisos cerca?. Si no tendría que ser P.involutus.

NI SE TE OCURRA PROBARLA. Puede llegar a ser mortal como bien te adelanta Cortinario. Aunque al parecer en algún pais del norte de Europa, llegan a consumirlas despues de largas cocciones y eliminar el agua en otros sitios, quizas por lo contrario, ha provocado muertes....

Un saludo