Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Libre Micología => Mensaje iniciado por: Capuchino en Octubre 26, 2012, 19:33:54 pm
-
<carbonera> Enlace interesante para todos aquellos que piensen ir a setas por Castilla-León:
http://www.leonoticias.com/frontend/leonoticias/El-Programa-Myas-RC-Para-La-Recogida-De-vn104431-vst209 (http://www.leonoticias.com/frontend/leonoticias/El-Programa-Myas-RC-Para-La-Recogida-De-vn104431-vst209)
-
Hola Jose Luis. Aunque el artículo es un poco viejo si que es de plena actualidad. Nosotros solemos frecuentar alguna de las zonas de esa comunidad y si que es necesario obtener el pase. Sin embargo hay bastantes lugares (ayuntamientos) que no han querido entrar en ese proyecto porque creen que lo que deja dinero en estos pueblos no son las recaudaciones de los permisos sino el gasto que los seteros hacemos en bares, restaurantes y alojamientos. De tal manera que , en muchos de estos establecimientos te facilitan información de cómo está la situación micológica en su entorno. Saben que haciendo ésto, tendrán clientes.
-
<carbonera> El artículo muy viejo no es, tiene fecha de primeros del mes pasado si te fijas. Yo lo ví el pasado viernes. Lo que si es verdad, es que hay una corriente al menos en ciertas zonas de Segovia que he frecuentado y hablado con los dueños de algunos bares y restaurantes, que están muy cabreados con ésto de los permisos, pues han perdido muchísimos clientes, y es posible que ese malestar, si se lo han hecho llegar a los ayuntamientos, al menos, habrá dado que pensar y estarán buscando la forma de contentar a todos. Veremos a donde va a parar la cosa.
-
Como ya dije a alguno del foro, la mayoria de pueblos de Soria ya no pertenecen al myasrc, ahora queda así: http://www.myasrc.es/sites/www.myasrc.es/files/pinares_llanos-tierras_altas.pdf (http://www.myasrc.es/sites/www.myasrc.es/files/pinares_llanos-tierras_altas.pdf)
-
En la zona de Espinosa de los Monteros, Sotoscueva, Montija y Valdeporres, no se si habrá sido un éxito; pero muchos vascos que tienen segunda vivienda en estas zonas, sin empadronarse, pagan 25 euros al año; mientras que los visitantes que no tienen vivienda al no estar vinculados deben pagar 50-60 al año por recolectar
Aquí casi todos los bares importantes o hoteles rurales tienen para sacar el permiso de fin de semana o diario, ya que los otros deben sacarse en los Ayuntamientos. El otro día me dijeron que una gasolinera bien colocada viniendo de Bilbao, había expedido 300 permisos en un mes.
Hay para todo.............