Foro Micológico. Micología, setas y hongos

Micología y Setas => Salidas y quedadas de foreros => Mensaje iniciado por: SrHongo en Marzo 13, 2010, 17:05:36 pm

Título: Una salida MUUUUUUUUUU sorprendente¡¡
Publicado por: SrHongo en Marzo 13, 2010, 17:05:36 pm
Bueno os cuento, esta mañana me levantaba tarde, sin ganas de hacer nada... pero viendo que tenia un GPS recién comprado decidí acercarme al  al monte a andar y hacer unas fotos.

Probando el GPS, haciendo fotos a las flores y algún pequeño hongo.... ZASSSSSS ¿que es? LENGUAS DE VACA¡¡¡ sorprendente iba con la idea de buscar alguna colmenilla, por el post de xiquet, pero no me lo creía... total que marque el punto en el GPS y me fui corriendo al coche donde tengo mi cesta, fiel compañera. Las cogí, unas por aquí, otras por allá... alucinando y disfrutando como un nano... en fin os pongo las fotos que hice y las setas que cogí, todo en unas dos horas.

Florecillas:
(http://img169.imageshack.us/img169/4213/p3140968.jpg)

(http://img59.imageshack.us/img59/6338/p3140967.jpg)

EL primer hongo que he visto:
(http://img718.imageshack.us/img718/2995/p3140971.jpg)

(http://img519.imageshack.us/img519/2152/p3140972x.jpg)

Schizophyllum Commune:
(http://img715.imageshack.us/img715/6661/p3140974.jpg)

(http://img693.imageshack.us/img693/420/p3140975.jpg)

Seta colonizadora de arbol:
(http://img693.imageshack.us/img693/3406/p3140976.jpg)

Lenguas de vaca:

(http://img706.imageshack.us/img706/3862/p3140987.jpg)

(http://img294.imageshack.us/img294/540/p3140986.jpg)

(http://img215.imageshack.us/img215/9743/p3140978.jpg)

(http://img715.imageshack.us/img715/9586/p3140989.jpg)

(http://img294.imageshack.us/img294/4991/p3140990.jpg)

SrHongo Feliz¡¡
(http://img683.imageshack.us/img683/1610/p3140988.jpg)


Eso sí, ahora os pido ayuda, nunca las he comido, las he limpiado y tengo estas dudas sobre esta seta:

- se le quitan los aguijones al limpiarlas?
- se tienen que cocer antes de comer?
- necesito alguna receta, sea facil o dificil. creo que se comen en guisos...


MUCHAS GRACIAS¡¡

Título: Re: Una salida MUUUUUUUUUU sorprendente¡¡
Publicado por: MiguelGimeno en Marzo 13, 2010, 17:54:26 pm
Enhorabuena, ya has dado con ellas bribón, pero no digas donde las cogiste que hay mucho malo por el monte y ya sabes, el año que viene el mismo nido estará allí esperándote a que vayas a por ellas, ahora solo tienes que controlarlo cuando llegue el momento. Seguro que donde las cogiste hay más, busca bien que se esconden mucho. Quítale los aguijones, yo muchas veces se los quito in situ favoreciendo así la diseminación de la especie, de ahí que en parte sean tan fructíferos mis setales de esta seta, es la más fácile de propagar, ya que los himenios se encuentran en los aguijones que los dejo en el monte. Fritas a secas, a la plancha, con jamón y cebolla, en guisos, como quieras, es una seta que combina muy bien. Sl2
Título: Re: Una salida MUUUUUUUUUU sorprendente¡¡
Publicado por: SrHongo en Marzo 13, 2010, 18:00:27 pm
Estaba todo el rato pensando en mi colega Miguel, no sabia si llamarte con la emoción. Me acorde que cuando te comentastes por donde tu ibas te dije "yo tengo una caseta por... que tiene un montecillo" y tu me dijistes "pues acercate..." Bingo¡¡¡

Lo mejor es la sorpresa, el no ir a buscarlas y que aparezcan
Título: Re: Una salida MUUUUUUUUUU sorprendente¡¡
Publicado por: portentosum en Marzo 13, 2010, 18:19:37 pm
enhorabuena!!!!!!! seras cab.......ete, que callado te lo tenias, miguel nos esta metiendo la aficion a las lenguas

un saludo
Título: Re: Una salida MUUUUUUUUUU sorprendente¡¡
Publicado por: SrHongo en Marzo 13, 2010, 18:28:22 pm
enhorabuena!!!!!!! seras cab.......ete, que callado te lo tenias, miguel nos esta metiendo la aficion a las lenguas

un saludo

una seta que tacho¡¡ yuujuuuu

y que no me lo tenia callao¡¡¡ que ha sido sorpresa¡¡¡ de verdad de la buena
Título: Re: Una salida MUUUUUUUUUU sorprendente¡¡
Publicado por: yeklanico en Marzo 13, 2010, 18:35:38 pm
enhorabuena , a ver si te sireve esta que he encontrado por internet ,                                                                                                           
Re: receta con lengua de vaca


LENGUA DE VACA, GANUZA,TRIPAKIA (euskalherria), Hydnum rapandun.

Hay bastantes formas de guisar esta seta. Si son jóvenes se pueden hacer a la plancha, fritas, asadas al horno.
Posteriormente, salpimentar,encebollar,perejil y ajo, tocino frito o a la plancha, jamón, verduritas fritas, ect.. todo al gusto del cocinero y de sus comensales.

Siendo más maduras y después de limpiarlas bien, hacer un guiso de patatas y ?????.

Una buena forma puede ser : (TIPO MARMITAKO).(receta nueva).

Cazuela metálica maja o puchero de barro.
Un poco de aceite de oliva, cebolla, pimiento verde, pimiento rojo, 2 ajos prensados con su piel, las setas. (sofreir).
Una vez sofrito añadirle unas cuantas patatas en trozos y un poco de tomate natural. Guisar.45 min. Salpimentar, colorear, picante y especie a gusto del consumidor.
Cuando ya está hecho el guiso añadir al mismo 500 grs. de (bonito o atún, o pescado duro similar.) en trozos medianos.
Esperar 5 minutos. Retirar el fuego.

Servir en el puchero de barro o sopera bonita.(caliente).
Título: Re: Una salida MUUUUUUUUUU sorprendente¡¡
Publicado por: xiquet en Marzo 13, 2010, 18:42:55 pm
Enhorabuena Sr Hongo ya veo que te has encontrado un buen rebaño  ;)
Saludos
Título: Re: Una salida MUUUUUUUUUU sorprendente¡¡
Publicado por: MiguelGimeno en Marzo 13, 2010, 18:43:50 pm
enhorabuena , a ver si te sireve esta que he encontrado por internet ,                                                                                                           
Re: receta con lengua de vaca


LENGUA DE VACA, GANUZA,TRIPAKIA (euskalherria), Hydnum rapandun.

Hay bastantes formas de guisar esta seta. Si son jóvenes se pueden hacer a la plancha, fritas, asadas al horno.
Posteriormente, salpimentar,encebollar,perejil y ajo, tocino frito o a la plancha, jamón, verduritas fritas, ect.. todo al gusto del cocinero y de sus comensales.

Siendo más maduras y después de limpiarlas bien, hacer un guiso de patatas y ?????.

Una buena forma puede ser : (TIPO MARMITAKO).(receta nueva).

Cazuela metálica maja o puchero de barro.
Un poco de aceite de oliva, cebolla, pimiento verde, pimiento rojo, 2 ajos prensados con su piel, las setas. (sofreir).
Una vez sofrito añadirle unas cuantas patatas en trozos y un poco de tomate natural. Guisar.45 min. Salpimentar, colorear, picante y especie a gusto del consumidor.
Cuando ya está hecho el guiso añadir al mismo 500 grs. de (bonito o atún, o pescado duro similar.) en trozos medianos.
Esperar 5 minutos. Retirar el fuego.

Servir en el puchero de barro o sopera bonita.(caliente).



Como pinta eso Yeclanico, que no me lo haga para mañana comer y así vacio la nevera que la mujer ya me está reguiñando. Saludos
Título: Re: Una salida MUUUUUUUUUU sorprendente¡¡
Publicado por: SrHongo en Marzo 13, 2010, 18:45:58 pm
enhorabuena , a ver si te sireve esta que he encontrado por internet ,                                                                                                           
Re: receta con lengua de vaca


LENGUA DE VACA, GANUZA,TRIPAKIA (euskalherria), Hydnum rapandun.

Hay bastantes formas de guisar esta seta. Si son jóvenes se pueden hacer a la plancha, fritas, asadas al horno.
Posteriormente, salpimentar,encebollar,perejil y ajo, tocino frito o a la plancha, jamón, verduritas fritas, ect.. todo al gusto del cocinero y de sus comensales.

Siendo más maduras y después de limpiarlas bien, hacer un guiso de patatas y ?????.

Una buena forma puede ser : (TIPO MARMITAKO).(receta nueva).

Cazuela metálica maja o puchero de barro.
Un poco de aceite de oliva, cebolla, pimiento verde, pimiento rojo, 2 ajos prensados con su piel, las setas. (sofreir).
Una vez sofrito añadirle unas cuantas patatas en trozos y un poco de tomate natural. Guisar.45 min. Salpimentar, colorear, picante y especie a gusto del consumidor.
Cuando ya está hecho el guiso añadir al mismo 500 grs. de (bonito o atún, o pescado duro similar.) en trozos medianos.
Esperar 5 minutos. Retirar el fuego.

Servir en el puchero de barro o sopera bonita.(caliente).


mmmmmmmmmm que pinta

mi madre me va a matar, ya le he dado 5 recetas y se las esta estudiando jajajaj
Título: Re: Una salida MUUUUUUUUUU sorprendente¡¡
Publicado por: yeklanico en Marzo 14, 2010, 11:53:59 am
jajaja , asi las puedes probar de 5 formas diferentes jaja
Título: Re: Una salida MUUUUUUUUUU sorprendente¡¡
Publicado por: SrHongo en Marzo 14, 2010, 12:04:27 pm
ya te digo yeclaniko, aunque la que tu me has buscado la estaba imprimiento y ya olía bien
Título: Re: Una salida MUUUUUUUUUU sorprendente¡¡
Publicado por: yeklanico en Marzo 14, 2010, 12:05:38 pm
ya nos contaras como estaban y que aprobeche
Título: Re: Una salida MUUUUUUUUUU sorprendente¡¡
Publicado por: lepista nuda en Marzo 14, 2010, 18:08:10 pm
Enhorabuena, Sr Hongo, buen estreno del GPS.

Qué aprovechen esas lenguas de vaca.

Y la pregunta Sr Hongo tus lenguas son albidum o repandum?
Título: Re: Una salida MUUUUUUUUUU sorprendente¡¡
Publicado por: SrHongo en Marzo 14, 2010, 21:09:06 pm
Enhorabuena, Sr Hongo, buen estreno del GPS.

Qué aprovechen esas lenguas de vaca.

Y la pregunta Sr Hongo tus lenguas son albidum o repandum?


Pues entiendo que son albidum al ser de pino. las repandum son de hayedos.

Contestando a yeclaniko, puedo decir que en revuelto estan ricas. En risoto tambien, aunque me sabe mejor con edulis. Ahora falta probarlas en guiso jejej y aun me quedan
Título: Reuna salida MUUUUUUUUUU sorprendente¡¡
Publicado por: familia alcaraz en Marzo 14, 2010, 22:55:30 pm
bueno ,bueno con el sr hongo que a encontrado lengua de vaca ,me alegro por ti Alex  ya sabes a puntalo bien en el GPS  esas coordenadas
Título: Re: Una salida MUUUUUUUUUU sorprendente¡¡
Publicado por: manlop en Marzo 14, 2010, 23:06:43 pm
Que forma tan curiosa ese himenio en aguijón, éste vá a ser uno de mis retos el poder encontrar éste ejemplar.
saludos
Título: Re: Una salida MUUUUUUUUUU sorprendente¡¡
Publicado por: lepista nuda en Marzo 14, 2010, 23:30:09 pm

Pues entiendo que son albidum al ser de pino. las repandum son de hayedos.


No tengo, yo tan claro, que las repandum, sean exclusivas de hayedo.

Miguel, escribió bastante sobre ambas, pero no recuerdo.

Saludos
Título: Re: Una salida MUUUUUUUUUU sorprendente¡¡
Publicado por: lepista nuda en Marzo 14, 2010, 23:34:33 pm
Acabo de leer un post de Miguel, en el que explica lo de las repandum en hayedos y las aldibum en pinares, pero en mis guías las repandum son de ambos hábitats
Título: Re: Una salida MUUUUUUUUUU sorprendente¡¡
Publicado por: pitumi en Marzo 15, 2010, 00:11:57 am
hola srhongo la lengua de vaca no le he visto añun yo,tiene una pinta excelente ummmmmmm.muy buenas las fotos si señor,saludos foreros ;)
Título: Re: Una salida MUUUUUUUUUU sorprendente¡¡
Publicado por: SrHongo en Marzo 15, 2010, 08:56:11 am
Acabo de leer un post de Miguel, en el que explica lo de las repandum en hayedos y las aldibum en pinares, pero en mis guías las repandum son de ambos hábitats

sera cuestión de que nos lo aclare MiguelGimeno
Título: Re: Una salida MUUUUUUUUUU sorprendente¡¡
Publicado por: Ares en Marzo 15, 2010, 09:30:36 am
Felicidades Alex, menudo alegrón da cuando encuentras por ti mismo un setal.
Título: Re: Una salida MUUUUUUUUUU sorprendente¡¡
Publicado por: MiguelGimeno en Marzo 15, 2010, 09:36:52 am
sera cuestión de que nos lo aclare MiguelGimeno

La diferencia más clara no es en el tipo de vegetación que crecen, sino en el tipo de suelo: en suelos ácidos repandum, y en suelos básicos Albidum. Las repandum no son tan blancas, son un color más tirando a crema, aunque a veces las albidum más maduras pueden presentar debido a la humedad tonalidades parecidas a las repandum. Precisamente albidum viene de albinas por el color tan blanco. Las repandum si bien es cierto que también se pueden dar en bosques mixtos de pino, en su mayoría se dan en Hayedos, pero vuelvo a incidir, en suelos básicos "Albidum" y en suelos ácidos "Repandum". Saludos
Título: Re: Una salida MUUUUUUUUUU sorprendente¡¡
Publicado por: SrHongo en Marzo 15, 2010, 09:54:32 am
esta claro,no?? jejeje  ;)
Título: Re: Una salida MUUUUUUUUUU sorprendente¡¡
Publicado por: lepista nuda en Marzo 15, 2010, 16:37:05 pm
esta claro,no?? jejeje  ;)


tan claro, como las albidum;  ;) ;) ;)
Título: Re: Una salida MUUUUUUUUUU sorprendente¡¡
Publicado por: SrHongo en Marzo 15, 2010, 17:02:52 pm
Miguel es el maestros de las lenguas de vaca jejeje
Título: Re: Una salida MUUUUUUUUUU sorprendente¡¡
Publicado por: jorge en Marzo 18, 2010, 12:44:18 pm
Buena salida Alex, lo que se disfruta cuando se encuentra una especie nueva...!!!
saludos
Título: Re: Una salida MUUUUUUUUUU sorprendente¡¡
Publicado por: SrHongo en Marzo 19, 2010, 18:27:21 pm
gracias
Título: Re: Una salida MUUUUUUUUUU sorprendente¡¡
Publicado por: jmlara en Marzo 19, 2010, 21:12:07 pm
La diferencia más clara no es en el tipo de vegetación que crecen, sino en el tipo de suelo: en suelos ácidos repandum, y en suelos básicos Albidum. Las repandum no son tan blancas, son un color más tirando a crema, aunque a veces las albidum más maduras pueden presentar debido a la humedad tonalidades parecidas a las repandum. Precisamente albidum viene de albinas por el color tan blanco. Las repandum si bien es cierto que también se pueden dar en bosques mixtos de pino, en su mayoría se dan en Hayedos, pero vuelvo a incidir, en suelos básicos "Albidum" y en suelos ácidos "Repandum". Saludos
Amen!
Título: Re: Una salida MUUUUUUUUUU sorprendente¡¡
Publicado por: SrHongo en Marzo 22, 2010, 12:10:00 pm
Para quien todavía no haya visto las fichas:

HYDNUM REPANDUM (comestible *) (http://www.foromicologico.es/index.php?topic=1395.0)

HYDNUM ALBIDUM (comestible **) (http://www.foromicologico.es/index.php?topic=1819.0)