Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: Rivacel en Octubre 30, 2012, 17:17:15 pm
-
Buenas tardes, tengo varios suillus que me imagino que son varias especies ya que algunos tienen pintas rojas en el pie y otros no y unos tienen la carne debajo de la cutícula amarilla y otros blanca. Ninguno azulea.
Las otras son unas setas que se encontraban todas juntas excepto la mas grande que estaba a escaso un metro de las otras. Tienen un tamaño minimo de 20 cm y la mas grande tiene 29 cm de diámetro. No tienen ningún olor caracteristico.
Todas fueron recogidas en un pinar de la provincia de Guadalajara
(http://s6.postimage.org/v4jyv6fjl/agarical_corte1.jpg)
(http://s6.postimage.org/d30txdlip/agarical_corte2.jpg)
(http://s6.postimage.org/y1bl97ar5/agarical_pie1.jpg)
(http://s6.postimage.org/6s07up9o1/agarical_pie2.jpg)
(http://s6.postimage.org/d6z8rdgdt/PA280245.jpg)
(http://s6.postimage.org/eajd3c10x/seta1.jpg)
(http://s6.postimage.org/5tjusewc1/suillus1.jpg)
(http://s6.postimage.org/55b09gxm9/suillus2.jpg)
-
La 1ª ......... Agaricus silvicola.
La 2ª ......... Suillus granulatus.
Saludos. <oki>
-
Hola Rivacel.
Con ese tamaño hay pocas especies, tal vez sea Agaricus Albertii (=A.macrosporus). El anillo debería ser ancho y flocoso por abajo. Y el pie debería tener escamitas (debajo del anillo hasta la base del pie).
Los suilus de la carne blanca y manchas marrón rojizas en el pie son Suillus bellinii. Los otros pueden ser Suillus sp.
Sin ver bien la parte de arriba si es viscosa o no, y el color, es difícil de decir algo coherente.
Saludos
-
Es comestible o por el contrario mejor lo evito por si acaso? lo de las escamas no se muy bien a que te refieres con "escamas". Desde ayer que lo corté no ha tenido ningun cambio de color ni nada.
-
lo de las escamas no se muy bien a que te refieres con "escamas"
En la superficie del pie debe presentar escamas diminutas por debajo del anillo.
-
Hola Rivacel:
El agaricus se ve muy pasado
Los suillus, serían en el futbol........de 2ª B. ;)
Por lo tanto yo, desecharía los dos.
Saludos
Luis C.
-
ok! los suillus ya los habia tirado en vista de su efecto laxante y de su gran afición. La otra pues la descarto también pero subo esta foto a ver si son esas las escamas que me dice Cortinatio
(http://s6.postimage.org/o3o5x1dtd/escamas.jpg)
Este domingo a darse una buena vuelta por el campo de nuevo y a observar (esta vez con la camara en mano) todo lo que pueda.
Un saludo y gracias a todos!
-
(http://s6.postimage.org/o3o5x1dtd/escamas.jpg)
Pues no parece muy escamosillo, la verdad :-\.
De todas maneras busca en internet la especie que te he comentado y trata de ver si casan o encajan las características que ves con la descripción que dan.
-
Con ese tamaño hay pocas especies, tal vez sea Agaricus Albertii (=A.macrosporus). El anillo debería ser ancho y flocoso por abajo. Y el pie debería tener escamitas (debajo del anillo hasta la base del pie).
Saludos
Hola cortinario, me armo un poco de lio con el silvicola, arvensis y alberti (macrosporus). ¿este ultimo no tenia que tener el sombrero como con escamaciones? A ver si me iluminas un poco. Muchas gracias.
-
Te ilumino, jeje
Todos amarillean en mayor o menor medida y huelen a anís en mayor o menor medida.
El A.albertii es el más grande de todos y más robusto (puede llegar hasta los 30 cm). Aparte de tener pequeñas escamas en el sombrero suele resquebrajarse la zona cental del sombrero (dando la apariencia de escamas poligonales). El pie es acuminado (estrecha en la punta). El anillo es liso en su cara superior y por debajo es algodonoso, rara vez las escamillas forman una rueda de carro y si lo hacen, mal definida. Crece en praderas abonadas por animales herbívoros.
El A.arvensis, no es tan grande (puede llegar hasta los 20 cm). El sombrero es liso. El pie es cilíndrico o algo claviforme. El anillo presenta en su cara inferior unas escamas triangulares dispuestas radialmente, formando lo que se denomina rueda dentada o la típica rueda de carro (bien definida). Es de prados y jardines.
El silvicola es el más pequeño (hasta 10 cm) y es más esbelto. El sombrero es también liso. Al roce amarillea con intensidad. El pie es bulboso o bulboso marginado. El anillo presenta una rueda dentada mal definida. Como su nombre indica es de hábitat silvícola (bosques).
Saludos
-
Te ilumino, jeje
Todos amarillean en mayor o menor medida y huelen a anís en mayor o menor medida.
El A.albertii es el más grande de todos y más robusto (puede llegar hasta los 30 cm). Aparte de tener pequeñas escamas en el sombrero suele resquebrajarse la zona cental del sombrero (dando la apariencia de escamas poligonales). El pie es acuminado (estrecha en la punta). El anillo es liso en su cara superior y por debajo es algodonoso, rara vez las escamillas forman una rueda de carro y si lo hacen, mal definida. Crece en praderas abonadas por animales herbívoros.
El A.arvensis, no es tan grande (puede llegar hasta los 20 cm). El sombrero es liso. El pie es cilíndrico o algo claviforme. El anillo presenta en su cara inferior unas escamas triangulares dispuestas radialmente, formando lo que se denomina rueda dentada o la típica rueda de carro (bien definida). Es de prados y jardines.
El silvicola es el más pequeño (hasta 10 cm) y es más esbelto. El sombrero es también liso. Al roce amarillea con intensidad. El pie es bulboso o bulboso marginado. El anillo presenta una rueda dentada mal definida. Como su nombre indica es de hábitat silvícola (bosques).
Saludos
<adora> <adora> <adora> <adora> <adora> <adora> <adora> <adora> <adora> <adora>