Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: Angelopin en Marzo 18, 2010, 19:35:58 pm
-
Hola, aunque creo que está complicadillo, aquí os dejo estas fotos por si se os ocurre algo...
La primera en encinar, unos 4 cms.; y la segunda en pinar, muy abundante. Gracias.
(http://img411.imageshack.us/img411/1180/hg11.jpg) (http://img411.imageshack.us/i/hg11.jpg/)
(http://img704.imageshack.us/img704/3876/hg6.jpg) (http://img704.imageshack.us/i/hg6.jpg/)
(http://img385.imageshack.us/img385/6302/hg7.jpg) (http://img385.imageshack.us/i/hg7.jpg/)
-
Hola Tocayo.
Las primeras tienen pinta de Hebeloma. Las otras son Ramaria sp., tal vez R. neoformosa.
Un saludo.
-
De acuerdo con Cortunario la primera Hebeloma mesophaeun y las otras posiblemente Ramaria formosa.
Saludos
-
Hola Jebaspe.
Tanto las especies de Ramarias como Hebelomas son complicadas (salvo excepciones), porque son todas muy parecidas entre sí. Yo no me atrevería a ponerles apellido.
Pero, bueno haciendo un esfuerzo, y especulando al máximo, por el tamaño diría H.cistophillum, pero no hay jaras cerca que sepamos. Y la Ramaria la veo más pálida de lo normal, para ser R.formosa.
Para rizar el rizo, también dudo en que las primeras sean Hebeloma, las láminas aparecen muy blancas, por lo que podría ser una Collybia sp.
Un saludo.
-
Tienes razón, son unas setas un tanto complicadas, y mas viéndolas solo en foto y con pocos detalles, pero bueno si no te arrimas no te mojas.
Saludos
-
Hola Jebaspe.
Tanto las especies de Ramarias como Hebelomas son complicadas (salvo excepciones), porque son todas muy parecidas entre sí. Yo no me atrevería a ponerles apellido.
Pero, bueno haciendo un esfuerzo, y especulando al máximo, por el tamaño diría H.cistophillum, pero no hay jaras cerca que sepamos. Y la Ramaria la veo más pálida de lo normal, para ser R.formosa.
.
Tengo entendido, que la ramaria formosa y la neoformosa, sólo se distinguen, casí únicamente al microscopio, por la presencia o no de ínfulas
saluditos
S
-
Exacto Lepista, se diferencian en la presencia de fíbulas en las hifas (caso de R.formosa) y en el corte, la carne presenta coloración rojiza (R.formosa).
Indagando en bibliografía, he visto que estas dos especies (R.formosa y R.neoformosa son típicas de planifolios). Lo que vemos en las fotos es acículas de pino, luego, una incógnita más :-\ ??? ??? ???.
Saludos.
-
Eso fíbulas. no ínfulas, en qué estaría yo pensando, la reseca fallera, me tiene algo perjudicada.
cortinario, pues yo creo que he visto ramaria formosa o neoformosa en pinares, pero claro, cabe la posibilidad de que fuera otra variedad.
Adeu,( ya he visto en otros post, que avanzas en el conoiximent del valenciá, je, je)
-
Gracias compañeros, pues si nadie dice nada más así quedará la cosa porque yo no sé decir nada más sobre ellas... :-[ :-[ :'(
-
A ver... digo mi opinion despues de ver fotos por la red...
me parece la Ramaria Botrytis (http://www.asturnatura.com/especie/ramaria-botrytis.html) aunque la formosa (http://www.errotari.com/Micologia/especie.php?733) tambien parece mucho...
En el foro hemos hablado alguna vez de este genero... y la conclusión ... que no ha habido conclusion:
http://www.foromicologico.es/index.php?topic=916.0
http://www.foromicologico.es/index.php?topic=846.0
http://www.foromicologico.es/index.php?topic=1701.0
Siento no poderte ayudarte Angelopin
-
Gracias Alex, se agradece la intención...