Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Naturaleza =>
Flora => Mensaje iniciado por: bolopalma en Noviembre 11, 2012, 23:31:27 pm
-
Hola. Hoy me he encontrado ésto en un campo sembrado de gramíneas. Había bastantes. La de la foto la encontré debajo de una retama. Un amigo y yo no lo habíamos visto nunca. ¿Sabéis qué puede ser.?
(http://fotos.subefotos.com/d9699c81bb668c7f4a745a236e4ae61ao.jpg)
(http://fotos.subefotos.com/da8f149207dd0193b039741d243b18c8o.jpg)
(http://fotos.subefotos.com/ed4873f8177d9e671d23411e6ecde0ceo.jpg)
Saludos.
-
Parece el fruto de una cucurbitácea.
¿Tienes más fotos en la que se vean las hojas de la planta?
-
Era así, no había otra cosa. Las cogía del suelo y no costaba nada arrancarla, si es que estaba agarrada al suelo. Parece que tiene como una raicilla, pero tampoco puedo asegurar que lo sea.
Saludos.
-
Puede ser el fruto de un kiwano.
http://www.fotosdigitalesgratis.com/galeriafotos/13286/kiwano_fruta (http://www.fotosdigitalesgratis.com/galeriafotos/13286/kiwano_fruta)
Saludos
-
Éso parece un fruto tropical y más grande...
-
Si no tuviera esos apéndices me recuerda mucho al fruto de la patata. Quizá de alguna otra solanácea.
Saludos.
-
Vale, es posible que sea Cucumis Myriocarpus o similar. Pero os aseguro que de la planta no había ni rastro:
http://www.biodiversidadvirtual.org/herbarium/Cucumis-myriocarpus-Naudin-subsp-myriocarpus-img115660.html (http://www.biodiversidadvirtual.org/herbarium/Cucumis-myriocarpus-Naudin-subsp-myriocarpus-img115660.html)
Saludos.
-
Ey, esa si cuadra mejor.
Mira que he buscado en Google Cucumis que se parecieran a ese pero lo más que he llegado ha sido a ese pepino africano.
No se ve la planta porque probablemente esté ya seca y lo único que quede es el fruto.
Saludos
-
Buena intuición, Angel. Y buen hallazgo, bolopalma. Primera vez que lo veo. Seguro que por aquí no hay.Saludos.
-
Efectivamente es Cucumis myriocarpus. Sólo encontraste el fruto porque la planta es anual y por estas fechas ya está seca y sólo permanece el fruto. Es tóxica como otras cucurbitáceas silvestres y en algunas zonas es considerada invasora.
Saludos desde Dos Hermanas.
-
Volví a ir por la zona la semana pasada. Había muchas cerca de las lindes porque el tractor había arado las tierras, echado fuera las plantas y se habían quedado muchas semillas. El primer día que fui no lo entendía pero ya me quedó claro. En las fotos que he visto por internet, la planta es prácticamente igual a la de la sandía, aunque imagino que con la hoja más pequeña.
Saludos.