Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: puri en Marzo 20, 2010, 21:54:45 pm
-
Hola de nuevo
Una seta que no habia visto hasta ahora. Colonizaba un tronco caido de haya o roble, no se porque estaba completamente tapado de musgo y habia de los dos arboles en la zona.
La zona de insercion tenia un color rojizo, como herrumbre. En un ejemplar he encontrado que ya tenia completamente este color en todo el sombrero, y le he sacado foto en casa. Himenio con poros oscuros, poligonales.
(http://img509.imageshack.us/img509/9052/p1010039comp.jpg) (http://img509.imageshack.us/i/p1010039comp.jpg/)
(http://img532.imageshack.us/img532/6657/compc.jpg) (http://img532.imageshack.us/i/compc.jpg/)
(http://img265.imageshack.us/img265/7186/p1010090comp.jpg) (http://img265.imageshack.us/i/p1010090comp.jpg/)
Un saludo
PURI
-
Ufff..... dos candidatos:
Inonotus radiatus, Onnia leporina (=Inonotus leporinus).
Un saludo.
-
Hola Cortinario: perdona el retraso en la contestación. He estado mirando y me cuadra mas con daedaleopsis confragosa. A ver que te parece.
Un saludo
PURI
-
Podría ser daedaleopsis confragosa.
El himenio en esta especie es característico, ya que conforme los poros se alejan del pie (por así decirlo) se alargan.
Si viésemos mejor el himenio saldríamos de dudas.
Un saludo.
-
Hola cortinario:
Que buena informacion... Y como tenia la setilla en casa, pues le acabo de hacer foto al himenio. Creo que confirma lo que tu dices. Asi que daedaleopsis confragosa. Sin duda. ;)
Muchas gracias
PURI
(http://img168.imageshack.us/img168/1967/p1010091comp.jpg) (http://img168.imageshack.us/i/p1010091comp.jpg/)
-
pues pleno al 15, qué bien se ve en esa foto Puri.
-
Gracias por este post tan ilustrativo. Que haya muchos así a ver si me voy familiarizando con los Aphyllophorales...
-
Gracias por este post tan ilustrativo. Que haya muchos así a ver si me voy familiarizando con los Aphyllophorales...
Apúntate este enlace:
http://www.bioscripts.net/col/Recursos_de_Campo/Bibliografia_de_campo/Libros_de_hongos/04-Aphyllophoromycetidae%20con%20texto.pdf (http://www.bioscripts.net/col/Recursos_de_Campo/Bibliografia_de_campo/Libros_de_hongos/04-Aphyllophoromycetidae%20con%20texto.pdf)
Un saludo
-
Ufff, no conocía esta página. Gracias...