Foro Micológico. Micología, setas y hongos

Micología y Setas => Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: Angelopin en Marzo 23, 2010, 18:03:57 pm

Título: De estos días
Publicado por: Angelopin en Marzo 23, 2010, 18:03:57 pm
La primera bajo Pinus sylvestris, lo único que vi en toda la mañana del domingo. Dos cms. de diámetro y, como se puede ver, pie muy largo. Láminas blancas, escotadas casi libres. Sabor amargo.

La segunda es de un parque. Común en toda época...

Y la tercera es un poco rarilla, ¿no?

(http://img191.imageshack.us/img191/4966/img2052m.jpg) (http://img191.imageshack.us/i/img2052m.jpg/)

(http://img52.imageshack.us/img52/6977/img2057l.jpg) (http://img52.imageshack.us/i/img2057l.jpg/)

(http://img534.imageshack.us/img534/1029/img2059e.jpg) (http://img534.imageshack.us/i/img2059e.jpg/)

(http://img16.imageshack.us/img16/5585/img2074t.jpg) (http://img16.imageshack.us/i/img2074t.jpg/)

(http://img704.imageshack.us/img704/641/img2075gj.jpg) (http://img704.imageshack.us/i/img2075gj.jpg/)

(http://img211.imageshack.us/img211/2952/img2070d.jpg) (http://img211.imageshack.us/i/img2070d.jpg/)
Título: Re: De estos días
Publicado por: Cortinario en Marzo 23, 2010, 18:14:47 pm
La quiniela:
1ª- Oudemansiella radicata.
2ª- Coprinus domesticus.
3ª- Fruto de alguna planta  ;D ;D ;D

Saludos
Título: Re: De estos días
Publicado por: lepista nuda en Marzo 23, 2010, 22:13:30 pm
Cortinario,coincido totalmente, en el coprinus, pero la primera, dudo que pueda ser Strobilurus stephanocystis, que tb es muy común, como la oudemansiella radicata, la tercera si tu dices que es un fruto, yo me lo creo.

Saluditos
Título: Re: De estos días
Publicado por: Cortinario en Marzo 23, 2010, 22:36:50 pm
Lepista, te voy a tener que dar la razón.
Tiene toda la pinta de la que comentas, aparte de que el tamaño encaja mejor.

Saludos.
Título: Re: De estos días
Publicado por: Angelopin en Marzo 24, 2010, 16:51:14 pm
Bravo Lepista!!!!!. En efecto, es un Strobilurus, creo que tenacellus por el color tan oscuro y el sabor amargo. Nunca los he visto salir tan pronto, siempre les espero para Abril, pero este año.......    La piña que debía estar al final del cordón micelial se quedó bajo tierra.

El coprinus debe ser el que dices, Ángel, para mí siguen siendo un reto.

Y la última, esta sí que es de origen vegetal seguro, no como la que ha puesto Miguel hace poco. Se trata de (no sé si fruto o flor) una parte seca de un Magnolio. Cuando la vi de lejos creí que había encontrado una colmenilla.   ;D ;D

Salud.

Título: Re: De estos días
Publicado por: Cortinario en Marzo 24, 2010, 17:01:01 pm
Citar
El coprinus debe ser el que dices, Ángel, para mí siguen siendo un reto.

Esa forma acampanada, como queriendo ser un C.atramentarius es típica. Varía lógicamente el color.
Un saludo.
Título: Re: De estos días
Publicado por: Angelopin en Marzo 24, 2010, 17:40:12 pm
Gracias Ángel, voy tomando nota....
Título: Re: De estos días
Publicado por: lepista nuda en Marzo 24, 2010, 22:34:11 pm
Bueno, Angeles, (ambos) qué alegría, me da "adivinar" alguna seta.

Título: Re: De estos días
Publicado por: manlop en Marzo 24, 2010, 23:01:22 pm
Voy a hacer otra pregunta rara de las mias. Cuando describís una seta y decis, como en éste caso, sabor amargo, ¿es que la probais sin saber que es? Gracias y perdon.
Título: Re: De estos días
Publicado por: Ares en Marzo 24, 2010, 23:09:06 pm
Probar es sólo meter un poco en la boca para que las papilas gustativas te digan algo, te metes un trozo pequeñito lo saboreas y lo escupes (con perdón, jeje), nunca lo tragas, así puedes describir el sabor sin riesgos.

Saludos.
Título: Re: De estos días
Publicado por: manlop en Marzo 24, 2010, 23:11:24 pm
Probar es sólo meter un poco en la boca para que las papilas gustativas te digan algo, te metes un trozo pequeñito lo saboreas y lo escupes (con perdón, jeje), nunca lo tragas, así puedes describir el sabor sin riesgos.

Saludos.

Nunca lo he echo por miedo, ¿pero es sguro del todo? Gracias
Título: Re: De estos días
Publicado por: Ares en Marzo 24, 2010, 23:13:02 pm
Tengo entendido que si no lo tragas no te puede pasar nada, yo suelo pillar un trozo pequeñín con la navaja y a saborear, luego para fuera todo, jeje.
Título: Re: De estos días
Publicado por: manlop en Marzo 24, 2010, 23:17:46 pm
Bueno, lo tendré en cuenta para próximas identificaciones. Pero si encuentro una phaloides no!! Gracias ares
Título: Re: De estos días
Publicado por: Ares en Marzo 24, 2010, 23:19:30 pm
Jajaja, a esa sólo me atrevo a hacerla fotos pero la verdad que te sientes como atraido por ella, que jodía...
Título: Re: De estos días
Publicado por: Capuchino en Marzo 24, 2010, 23:27:45 pm
 <carbonera> Pues le echais valor, según que tipos de seta. Una rúsula si, para comprobar si amarga, pica o no. Pero ante la duda de si es una amanita phaloides o no, como mucho una foto, y gracias, jejeje... Un saludo
Título: Re: De estos días
Publicado por: manlop en Marzo 24, 2010, 23:29:22 pm
Por eso preguntaba yo, es que me dá cosa echarme a la boca una especie que no conozco
Título: Re: De estos días
Publicado por: manlop en Marzo 24, 2010, 23:40:10 pm
He sacado este texto de internet, haber que os parece:

EL SABOR, es mucho más delicado pues para probar una seta tenemos que tener la absoluta certeza de que la misma es totalmente comestible y aún así ha de ser en pequeña cantidad, salvo determinadas excepciones donde se sabe que el comerlas crudas no va a afectar  de manera negativa a la salud. Tal es el caso de los champiñones que se consumen en ensaladas o boletus de la familia edules que junto con la Amanita caesarea pueden ser consumidos en forma  de carpaccio donde se cortan en crudo en láminas muy finas y se añade una emulsión de sal aceite y a lo sumo unas gotas de vinagre aromático.

Otro caso excepcional es el género Russula, donde una forma relativamente fácil de identificar las comestibles de las purgantes y que no se debe de hacer con otros géneros, consiste en quitar un pellizco pequeño del sombrero, ponértelo en los labios masticarlo ligeramente y a continuación escupirlo, no tragarlo. En el caso de las purgantes, la punta de la lengua comienza a picar pasados algunos segundos y en otras al instante, palabra del que lo escribe, indicando que las mismas no han de consumirse. Si por el contrario no pican van a dar cierta garantía de comestibilidad, si bien es conveniente asegurarse mediante otro medio que la especie recogida no va a revestir ningún peligro para la salud.

De las múltiples referencias escritas sobre olores y sabores de setas, se ha tratado aquí de recopilar algunas de las setas que más frecuentemente se recogen, de manera que estos caracteres sirvan como un dato más para identificarlas.

SABORES DE ALGUNAS SETAS    
Acre: Lactarius controversus, Russulas, Armillaria mellea, Amanita rubescens, Lactarius deliciosus
Aguacate: Aleuria aurantia
Almendras:Tricholoma portentosum
Amargo: Tylopilus felleus, Boletus radicans, Xerocomus badius
Anís: Clitocybe odora
Arcilla: Clitocybe geotropa
Avellanas: Boletus edulis,  Boletus regius
Carne: Macrolepiota procera, Hydnum repandum
Cereales:  Agaricus campestris
Dulce: Boletus regius, Boletus edulis, Cantharellus cibarius
Especias: Morchella conica, Tuber melanosporum
Fécula: Sparassis crispa
Fruta: Cantharellus lutescens
Frutos secos: Boletus aereus, Marasmius oreades, Russula virescens
Harina: Calocybe gambosa
Hierba: Coprinus comatus, Helvella leucopus, Tricholoma terreum
Madera: Boletus reticulatus
Mohos: Pleurotus eryngii
Picante: Lactarius piperatus
Resinoso: Boletus pinicola, Cantharellus tubaeformis
Salado: Fistulina hepática
Título: Re: De estos días
Publicado por: pitumi en Marzo 25, 2010, 11:37:55 am
he visto en un documental ke hay unas especies en concreto,ke aún solo con saborearlas 3 segundos y escupirlas,te pueden dejar casi todo el dia con un fuerte sabor extrapicante vamos ke casi mejor vete a casa y bebe algo refrescante jejeje,creo recordar ke era del genero rúsula,asi ke pedacitos muy pekeños valla ke demos con alguna de esta especie,saludos pikantes jeje ;)
Título: Re: De estos días
Publicado por: lepista nuda en Marzo 25, 2010, 11:42:50 am
En general Manlop, lo de masticar un mini tozo de seta y escupirla, no es peligroso, salvo que te ocurra lo que dice Pitumí, con la seta extrapicante, pero hasta la seta más tóxica, difícilmente puede provocar una intoxicación por esa práctica.

Muchas gracias, por cierto por tu información.
Título: Re: De estos días
Publicado por: Phallus-Impudicus en Marzo 25, 2010, 11:51:09 am
Gracias Manlop por la informacion, como dicen el resto de compañeros, por masticar un poquito,sin tragar, y escupir, no pasa nada y así identificamos un poco más.
un saludo
Título: Re: De estos días
Publicado por: Angelopin en Marzo 25, 2010, 16:54:00 pm
Probar el sabor de una seta no conlleva el más mínimo riesgo, siempre que no se ingieran, claro. Es conveniente llevar una botellita de agua para aclararse la boca después.

A veces he encontrado alguna seta que no he sabido identificar en el momento, y probándola he podido saber si dejarla en el terreno o no. Si es amarga, para qué la voy a recolectar?

En cuanto a la información que has puesto, Manlop, me parece muy dudosa. Nunca he visto nízcalos acres, ni X. badius amargos, por no decir otras más subjetivas...

Saludos.