Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: Superlelo en Noviembre 21, 2012, 10:13:19 am
-
Recogidas en bosque mixto de quercus, en las márgenes de un arroyo, con vegetación de rivera.
Sombrero de 6 cms. de diámetro;
Pié de 2 cms. de diámetro y 9 cms. de longitud.
Olor inapreciable para mí y no la probé.
Perdón- Había equivocado las fotos y puse un boletus. Ahí van las buenas.
(http://s6.postimage.org/e18vmzsht/IMG_5407.jpg)
(http://s6.postimage.org/qtwzmx43l/IMG_5408.jpg)
(http://s6.postimage.org/p3dylfmkh/IMG_5409.jpg)
(http://s6.postimage.org/hbx8mvif5/IMG_5410.jpg)
(http://s6.postimage.org/pip8eg8ht/IMG_5411.jpg)
(http://s6.postimage.org/d47ib8nb5/IMG_5412.jpg)
-
En mi opinion... Boletus luridus ya que parece intuirse reticulo en el pie
-
No se aprecia bien si la parte baja del pie es de color remolacha: Sombrero color pardo herrumbre, pero puede variar al ocre claro o amarillento. Cutícula seca que verde-azulea con el roce, lo mismo que los tubos. Poros rojos. Pie con gruesa retícula. Base del pie remolacha rojizo oscuro. Carne roja bajo los tubos. y tampoco se aprecia la línea de color entre los "tubos" y la carne del "sombrero" según Errotari éste dato sería interesante para determinar si es luridus :
Es uno de los Boletus que azulean al corte y que para algunos aficionados es sinónimo de venenoso. Ese azuleamiento es una oxidación que no tiene nada que ver con su supuesta comestibilidad. Su sombrero puede alcanzar los 12 cm. de diámetro, hemisférico, carnoso, de color muy variado, oliváceo, pardo-oliváceo, rojizo, anaranjado, etc., cutícula aterciopelada, seca. Tubos amarillentos o pardo oliváceos, poros rojizos, azulean fuertemente al presionar. Pie lleno, amarillo con un retículo rojizo. La carne es amarilla, azulea al corte, la parte que tiene contacto con los poros es de color rojizo, detalle que sirve para determinarla. Olor agradable. No es común.
-
Boletus bastante pasado y manoseado que podría ser cualquiera de estos tres: erythropus, queletii, luridus; sin más datos......
Saludos