Foro Micológico. Micología, setas y hongos

Micología y Setas => Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: Salva en Noviembre 22, 2012, 11:58:02 am

Título: Identificación Boletus sp.
Publicado por: Salva en Noviembre 22, 2012, 11:58:02 am
Aquí os dejo estos Boletus o Xerocomus sp. No tengo ni idea de cuales podrían ser  :-\ Estaban en un bosque mixto de roble melojo, encinas y algún castaño. El suelo era silíceo y ácido. Sobre los 1.300 metros.

Número 1

Sombrero, en su hábitat:

(http://img542.imageshack.us/img542/8654/img4944m.jpg)

Poros:

(http://img100.imageshack.us/img100/6681/img4946a.jpg)

Corte

(http://img19.imageshack.us/img19/8036/img4947hf.jpg)

Detalle de la base del pie

(http://img845.imageshack.us/img845/247/img4945dx.jpg)

Número 2

Este azuleaba al corte, aunque no tengo fotos.

Sombrero:

(http://img547.imageshack.us/img547/9043/img4963l.jpg)

Detalle del pie:

(http://img211.imageshack.us/img211/9343/img4967z.jpg)

Poros:

(http://img268.imageshack.us/img268/9516/img4966rv.jpg)

Os agradeceré cualquier ayuda ;)

Saludos.

Título: Re: Identificación Boletus sp.
Publicado por: jebaspe en Noviembre 22, 2012, 13:06:21 pm
Quizas Boletus radicans ??? ??? ???
Título: Re: Identificación Boletus sp.
Publicado por: Salva en Noviembre 22, 2012, 13:40:06 pm
Quizas Boletus radicans ??? ??? ???


He leido algo sobre el radicans y me cuadra casi todo menos el tono rojizo del pie. Voy a invetigar un poco más a ver que encuentro. Gracias de todos modos.

Del primero sigo sin tener ni idea.

Saludos.
Título: Re: Identificación Boletus sp.
Publicado por: eukarya en Noviembre 22, 2012, 13:57:34 pm
Hola Salva
Parece impolitus el primero y pulchro el último.Saludos
Título: Re: Identificación Boletus sp.
Publicado por: Tolosano en Noviembre 22, 2012, 14:28:30 pm
A mi, como a eukarya, el primero también me parece b. impolitus.

Un saludo.
Título: Re: Identificación Boletus sp.
Publicado por: Salva en Noviembre 22, 2012, 22:33:53 pm
Sí, el primero podria ser impolitus.

El segundo he estado mirando y se parece al B. fechtneri, ¿Qué os parece?

Saludos y gracias.
Título: Re: Identificación Boletus sp.
Publicado por: Fernando Angel en Noviembre 22, 2012, 23:08:59 pm
Si os fijáis bien, el primero azulea en los poros y también en los tubos, por lo que descartaría el impolitus, además el tono del sombrero tampoco me concuerda. Para mí que son los dos la misma especie y voto también por fetchneri. Para el puchrotinctus me faltan tonos rosas en el sombrero, además la zona subcuticular debería ser rosácea, cosa que a lo mejor todavía puedes comprobar.
Saludos.
Título: Re: Identificación Boletus sp.
Publicado por: Salva en Noviembre 23, 2012, 01:06:18 am
Eran distintos.

El segundo de momento lo voy a dejar en fechtneri.

Del primero seguire mirando, ya que Fernando tiene razón, hay algunas rozadoras que viran a tonos azulados  :-\

Espero dar con el al final

Saludos.

EDITO:

Mirando por ahi me parece que el primero puede ser B.albidus. ¿Qué os parece? He leido que azulea al corte levemente, en la foto no azulea nada, puede ser por viejo o por que le callo mucha agua?
Menudo lio llevo  :o
Título: Re: Identificación Boletus sp.
Publicado por: Fernando Angel en Noviembre 23, 2012, 10:05:46 am
El albidus creo que es calcícola.
Saludos.
Título: Re: Identificación Boletus sp.
Publicado por: Luis Rubio en Noviembre 23, 2012, 10:30:50 am
No voy a aportar mucho en el post en lo que a la identificación se refiere, pero si me gustaría aportar algunas puntualizaciones a algunos comentarios que he leido.

Por ejemplo, Xerocomus impolitus o Boletus o Hemileccinum, como queramos llamarle, en condiciones de bastante humedad puede azulear, de hecho no es raro que lo haga y también es muy habitual encontrar Boletus radicans en terreno ácido.

En cuanto a las setas en sí, sin descartar a raja tabla que no sean lo mismo, está claro que el segundo parece fechtneri, no descartaría el primero, ya que la banda rojiza no siempre la tiene. El primero tiene un fino retículo, cosa que eliminaría impolitus y con ese retículo y esos poros nos lo encuadra en los appendiculati. Si la carne amarga no hay discusión, pero a mi me da que no es albidus, debería azulear claramente. Hay un taxón mediterráneo, que se está estudiando que no es ni appendiculatus ni subappendiculatus....cre que tiene papeñetas para ser éste.

Un saludo
Título: Re: Identificación Boletus sp.
Publicado por: Salva en Noviembre 23, 2012, 13:08:34 pm
No voy a aportar mucho en el post en lo que a la identificación se refiere, pero si me gustaría aportar algunas puntualizaciones a algunos comentarios que he leido.

Por ejemplo, Xerocomus impolitus o Boletus o Hemileccinum, como queramos llamarle, en condiciones de bastante humedad puede azulear, de hecho no es raro que lo haga y también es muy habitual encontrar Boletus radicans en terreno ácido.

En cuanto a las setas en sí, sin descartar a raja tabla que no sean lo mismo, está claro que el segundo parece fechtneri, no descartaría el primero, ya que la banda rojiza no siempre la tiene. El primero tiene un fino retículo, cosa que eliminaría impolitus y con ese retículo y esos poros nos lo encuadra en los appendiculati. Si la carne amarga no hay discusión, pero a mi me da que no es albidus, debería azulear claramente. Hay un taxón mediterráneo, que se está estudiando que no es ni appendiculatus ni subappendiculatus....cre que tiene papeñetas para ser éste.

Un saludo

Gracias Luis por la información. De momento lo dejare en sp. si veo otro ejemplar parecido en el mismo sitio intentare tomar mas datos.
Título: Re: Identificación Boletus sp.
Publicado por: Angelopin en Noviembre 23, 2012, 15:26:55 pm
Qué interesante, Luis!!!, y, ¿cuál es ese taxón?, ¿todavía no tiene nombre?.

Saludos.
Título: Re: Identificación Boletus sp.
Publicado por: Luis Rubio en Noviembre 23, 2012, 16:01:59 pm
Nop, andan estudiando si es algo nuevo...