Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: pitumi en Marzo 27, 2010, 10:59:21 am
-
creo estar seguro ke se trata del Common Ink Cap estas salen sin parar desde hace 2 meses atrás sobre un tronco frente mi casa,ke opinais??????saludos(http://img401.imageshack.us/img401/4412/25032010317.jpg) (http://img266.imageshack.us/img266/8780/25032010319.jpg)
-
Es el Coprinus Atramentarius, es una especie que si la consumes con alcohol, antes o despúes produce intoxicación, dificultades respiratorias, taquicardia,vertigo.Atención
Un saludo
-
A mi, tb me parece el coprinus antialcoholico, Pitumi.
A propósito donde vives, parece un sitio precioso?
-
A mi, tb me parece el coprinus antialcoholico, Pitumi.
A propósito donde vives, parece un sitio precioso?
la foto engaña,vivo en el zaidin un barrio de granada,frente mi casa hay varios arboles viejos ke no los kitaron al construir la hurbanización donde vivo,en realidad solo hay calles y carreteras,mis zonas de montaña las tengo a 20 minutos en coxe,saludos ;)
-
Hola Pitumi, tambien pudiera ser Coprinus domesticos.
Coprino de las casas.
Sombrero: De elipsoidal ovoide a plano en la madurez. De 3 a 5 cm de diámetro. Cutícula de color ocráceo, más oscura en el centro, seca, acanalada y estriada; cubierta por un velo fino que se rompe en forma de placas piramidales.
Láminas: Libres, apretadas, pálidas, luego grisáceas, con tintes violetas. Arista pruinosa.
Pie: Cilíndrico, liso, blanquecino, con la base bulbosa y con micelio, más o menos anaranjado-rojizo, que cubre parte del sustrato donde se desarrolla.
Carne: Poco patente, olor débil y sabor dulzaino.
Esporas: Reniformes, de 9-10 x 5 micras. Esporada negra chocolate.
Hábitat: Sobre troncos, tocones, ramas y restos de madera en comunidades de ribera, tanto en primavera como en otoño. La fotografía se realizó en el Parque Natural Sierras Subbéticas.
Observaciones: No es raro verlo en maderas, vigas y restos leñosos de cortijos abandonados, de donde proviene su denominación popular. Existen especies próximas difíciles de diferenciar macroscópicamente, por lo que hay que recurrir a la ayuda del microscopio
Esperemos mas opiniones, saludos.
-
Yo también pienso que es Coprinus Atramentarius, pero como bien dice Jebaspe sólo la micro nos lo podría confirmar. Saludos
-
Yo creo que no van bien los tiros por C.atramentarius.
El C.atramentarius carece de restos de velo en el sombrero (copos). Aparte tiene una coloración más grisácea.
Yo dudo entre dos opciones: C.domesticus y el C.truncorum.
Os recomiendo este enlace (viene en inglés, pero si lo traducís con google- translate medio lo podéis entender, ya que hace una traducción a medias):
http://www.grzyby.pl/coprinus-site-Kees-Uljee/species/Coprinus.htm (http://www.grzyby.pl/coprinus-site-Kees-Uljee/species/Coprinus.htm)
Saludos.
-
viendo las caracteristicas según los comentarios vuestros me decanto por C.domesticus,gracias por las aportaciones otra vez