Foro Micológico. Micología, setas y hongos

Micología y Setas => Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: viqui en Noviembre 28, 2012, 15:58:55 pm

Título: AGARICUS COMESTIBLES?
Publicado por: viqui en Noviembre 28, 2012, 15:58:55 pm
Hola a todos !!

A ver si alguien puede ayudarme a identificar estos agaricus que encontramos ayer. Estaban en terreno calizo con predominio de pino, aunque también había encinas (quercus) y enebro. El sombrero del que está más abierto casi llega a los 15 cm. En cuanto al olor, no sabría deciros porque no somos muy finos en eso.... pero es agradable... Nos gustaría saber si son comestibles . Gracias de antemano por vuestra ayuda...(http://s5.postimage.org/qhb8pwlnr/P1010394.jpg)
(http://s5.postimage.org/qy11q2ysn/P1010395.jpg)
Título: Re: AGARICUS COMESTIBLES?
Publicado por: Cortinario en Noviembre 28, 2012, 16:20:03 pm
Hola Viqui.
En los champiñones es imprescindible conocer el olor y el color de la carne al corte (en toda la sección longitudinal) y al roce (en la base y en el borde del sombrero).
A ver si nos pudieras decir algo más.
En principio por el anillo no parece que sean del grupo del A.xanthoderma.

Saludos
Título: Re: AGARICUS COMESTIBLES?
Publicado por: viqui en Noviembre 28, 2012, 16:41:32 pm
ok.... a ver si cortamos uno y pongo las fotos.... intentaremos acercarnos un poquito al olor.... aunque eso va a ser difícil.... Saludos y gracias
Título: Re: AGARICUS COMESTIBLES?
Publicado por: viqui en Noviembre 29, 2012, 23:20:12 pm
Bueno, ya he podido hacerle el corte a los agáricus que os puse ayer.... tened en cuenta que se recogieron el martes por la tarde.... espero que sirvan las fotos... cuando se cogieron el himenio estaba rosita y ahora está color marrón... en cuanto al olor nos resulta imposible concretarlo.... a mi me huelen bien... olor fúngico agradable y suave...

(http://s5.postimage.org/vdfc0z2qv/IMG_0422.jpg)
Título: Re: AGARICUS COMESTIBLES?
Publicado por: lepista nuda en Noviembre 30, 2012, 09:01:31 am
Viqui, los champiñones, que no huelen mal, como a tinta y al roce el pie, no amarillea....dificilmente son tóxicos, otra cosa es la calidad, que tengan como comestible.  En tu primera foto, por el anillo, me parece un A.litoralis....pero vete a saber ;) ;)


Saludos
Título: Re: AGARICUS COMESTIBLES?
Publicado por: Cortinario en Noviembre 30, 2012, 10:07:07 am
A mí me parecen A.sylvicola, pero....

Saludos
Título: Re: AGARICUS COMESTIBLES?
Publicado por: SrHongo en Noviembre 30, 2012, 12:55:59 pm
A mí me parecen A.sylvicola, pero....

Saludos

A mi tb¡¡

Eso, algunos consejos que nunca vienen bien con los champis, es que generalmente huelen anisados recién cogidos y sobretodo, mejor dejar o deshechar los que ya están abiertos, dado que cuando ennegrecen las láminas son indigestos.
Título: Re: AGARICUS COMESTIBLES?
Publicado por: andresperez en Noviembre 30, 2012, 13:46:20 pm
   Viqui, te puedo asegurar, que se trata de el (Agaricus Arvensis)   O Bola de nieve  es un excelente bocado
Título: Re: AGARICUS COMESTIBLES?
Publicado por: viqui en Noviembre 30, 2012, 13:52:36 pm

  Muchas gracias a todos... creo que vamos a probarlos (solo un poquito) a ver qué tal.... Desde luego, si se tratara del bola de nieve son una exquisitez... los comimos una vez crudos, cortados en láminas solo con un chorrito de aceite y sal....mmmm
Título: Re: AGARICUS COMESTIBLES?
Publicado por: Procedero en Noviembre 30, 2012, 14:03:11 pm
 Muchas gracias a todos... creo que vamos a probarlos (solo un poquito) a ver qué tal.... Desde luego, si se tratara del bola de nieve son una exquisitez... los comimos una vez crudos, cortados en láminas solo con un chorrito de aceite y sal....mmmm

Si bien lo maximo que te puede pasar con los agaricus es que tengas unos dias duros en el baño... yo que tu no probaba nada.

primero - esos ejemplares ya estan muy pasados. (desde el martes)
segundo - no se a conseguido indentificar la especie

Para la proxima acuerdate bien de olerlos... si son Arvensis o Sylvicola tenian que oler anis
Título: Re: AGARICUS COMESTIBLES?
Publicado por: Cortinario en Noviembre 30, 2012, 14:25:03 pm
Los motivos que te ha dado Procedero son para tenerlos en cuenta y no dejarlos pasar.

Citar
  Viqui, te puedo asegurar, que se trata de el (Agaricus Arvensis) 

Andrés, permíteme que lo dude. No que no lo sea, sino que lo puedas asegurar ;).

Saludos
Título: Re: AGARICUS COMESTIBLES?
Publicado por: SrHongo en Noviembre 30, 2012, 14:40:19 pm
Los motivos que te ha dado Procedero son para tenerlos en cuenta y no dejarlos pasar.

Andrés, permíteme que lo dude. No que no lo sea, sino que lo puedas asegurar ;).

Saludos

+1, en identificaciones JAMÁS podemos estar seguros de nada. Así que por favor, Andrés, te confundes en esta afirmación y en esta otra
http://www.foromicologico.es/index.php?topic=19229.msg182670#msg182670 (http://www.foromicologico.es/index.php?topic=19229.msg182670#msg182670)
Título: Re: AGARICUS COMESTIBLES?
Publicado por: JAMM en Noviembre 30, 2012, 15:00:58 pm
+2

Si las tuviese TOTALMENTE IDENTIFICADAS, solo en saso de hambre comería esas setas (en el estado en que deben de estar...unos días después).
Y si NO LAS TENGO TOTALMENTE IDENTIFICADAS (como en este caso, que hay bastantes comentarios que incluso las desaconsejan) NUNCA las comería.

Pero cada uno...
Título: Re: AGARICUS COMESTIBLES?
Publicado por: xiquet en Noviembre 30, 2012, 15:02:40 pm
+1, en identificaciones JAMÁS podemos estar seguros de nada. Así que por favor, Andrés, te confundes en esta afirmación y en esta otra
http://www.foromicologico.es/index.php?topic=19229.msg182670#msg182670 (http://www.foromicologico.es/index.php?topic=19229.msg182670#msg182670)

+1

Además un ejemplo de una persona que conozco que tomó champis o en mal estado o se confundió de especie, él es cierto que el problema es que se iba por la pata de abajo, pero es que perdió 10 kgs en una semana  :o :o :o :o, así que no es como una gastroenteritis cualquiera de chicha y nabo, así que mucho cuidado. Yo personalmente me pasé dos años encontrando champis hasta que me decidí a comer el primero, los anteriores sólo para identificar.

Saludos
Título: Re: AGARICUS COMESTIBLES?
Publicado por: Cortinario en Noviembre 30, 2012, 15:29:38 pm
En una interesante conferencia que dió Domingo Blanco Parmo (profesor de nutrición y bromatología de la Universidad de Zaragoza), acerca de las setas buenas que pueden volverse o no ser tan buenas, más o menos vino a decir que los champiñones han de comerse con las láminas inmaduras (antes de que abra el carpóforo). Y la razón es que se ha visto que en A.bisporus (el champiñón que nos venden) a mayor edad, mayor es la cantidad de agaritina (una hidrazina que se sospecha que sea cancerígena), sobretodo en las láminas, aparte de que son más indigestos.

Saludos
Título: Re: AGARICUS COMESTIBLES?
Publicado por: cagatelorito en Noviembre 30, 2012, 16:47:57 pm
La verdad es que es una seta que siempre me produce desazón, suelo encontrar muchos agaricus... pero ante la imposibilidad que tengo de identificarla correctamente las dejo y me da pena, algún día tendré que aprender de verdad. :'(
Título: Re: AGARICUS COMESTIBLES?
Publicado por: viqui en Noviembre 30, 2012, 18:15:34 pm

   Muchísimas gracias por todos vuestros comentarios y consejos.... La verdad es que yo soy muy prudente y sensata en el tema de las catas... y a partir de hoy seré muchísimo más si cabe.  Pero no estaría de más, para poder ir aprendiendo, y si no os causa mucha molestia, que cuando decis que pensáis que es una especie u otra dijérais los motivos que os llevan a esa deducción, os parece? me vendría muy bien la verdad.... Gracias de nuevo a todos. Saludos
Título: Re: AGARICUS COMESTIBLES?
Publicado por: salva122 en Noviembre 30, 2012, 18:38:52 pm
La verdad es que es una seta que siempre me produce desazón, suelo encontrar muchos agaricus... pero ante la imposibilidad que tengo de identificarla correctamente las dejo y me da pena, algún día tendré que aprender de verdad. :'(
Llevo treinta años en este mundillo y los agaricus me dan un respeto impresionante...hasta el punto que no los recolecto..
Hace años compañeros míos las pasaron de todos los colores....no legue a saber con que se confundieron pero estaban cogiendo perretxicos.
Con estos temas,mucho cuidado...ES POCO
saludos
Título: Re: AGARICUS COMESTIBLES?
Publicado por: Cortinario en Noviembre 30, 2012, 18:44:48 pm
Citar
cuando decis que pensáis que es una especie u otra dijérais los motivos que os llevan a esa deducción, os parece?


Por ejemplo el aspecto, las escamas del anillo dispuestas en rueda dentada, la carne al corte, la cutícula del sombrero parece que amarillea (segundo juego de fotos), la forma del pie y el hábitat.

Saludos
Título: Re: AGARICUS COMESTIBLES?
Publicado por: JAMM en Noviembre 30, 2012, 18:53:24 pm
Como te comenta Salva
Citar
Llevo treinta años en este mundillo y los agaricus me dan un respeto impresionante...hasta el punto que no los recolecto..
los Agaricus son muy, muy dificiles de acertar la especie, pocos especialistas encontrarás y así con todo PRECISAN MUCHOS DATOS, por eso te solicitaban color al corte, olores...etc.
Con todas esas pistas ya es dificil acertar así que sin ellas...
Quizás sean de las setas que mas disgustos han causado, por confusión con otras MUY PELIGROSAS, por recoger variedades de Agaricus tóxicas (grupo Agaricus xanthoderma). o por consumirlas en estados ya pasados (Láminas marrones o negras).

Así que tómate tiempo, come solo lo que estes muy, muy segura y recuerda que con este género siempre tines el recurso de Carrefour (o similar), que están estupendos.

Perdona el "rollo", solo es úna opinión mas.
 
Título: Re: AGARICUS COMESTIBLES?
Publicado por: asdf en Noviembre 30, 2012, 19:49:56 pm
 <aplauso2> <aplauso2> <aplauso2> <aplauso2>

 He de decir que cada día me engancháis mas. Si señor buen debate y mejores explicaciones. Gracias a todos los que habéis comentado el

post y asi demostrarnos a viqui y a gente como yo que tenemos en esta pagina buenos amigos y colaboradores.

 Un saludo:Jose Manuel
Título: Re: AGARICUS COMESTIBLES?
Publicado por: eladio en Diciembre 01, 2012, 15:47:49 pm
Si ya tenía miedo con los champiñones, después de leer este post, no vuelvo a probarlos; si no son de frutería.
Título: Re: AGARICUS COMESTIBLES?
Publicado por: lepista nuda en Diciembre 01, 2012, 22:28:05 pm
Sin ánimo de polemizar más, estoy de acuerdo con el fondo de vuestras opiniones, pero creo que se ha creado un terror a los champiñones tanto slivestres, como cultivados,  sin fundamento.
 Por supuesto, que no hay que consumir setas sin identificar y más en mal estado, pero tanto el Agaricus campestris, como  el Agaricus sylvaticus, entran dentro del limitado número de setas silvestres, qué se permiten comercializar. Teniendo en cuenta, qué es una lista muy restrictiva, qué deja fuera a muy buenos comestibles, sólo porque puedan dar lugar a confusión, con setas tóxicas (lo que ocurre con las amanitas, excepto las cesáreas..), hace que pensar que la confusión con un champiñón de los llamados tóxicos, no da lugar a una intoxicación grave, en pocos casos pasa de una gastroenteritis leve, si es qué hay síntomas, que a veces ni los habrán .

 Por otra parte, no me preocuparía lo más mínimo por la agaritina, lo mismo te  salen con esto, que a la semana, sale  un estudio de los muchos que hay defendiendo el consumo de champiñones y otras setas por el contenido en ergotioneína, potente antioxidante, con efecto antiinflamatorio y antitumoral.  ;) ;) ;)

 
Título: Re: AGARICUS COMESTIBLES?
Publicado por: asdf en Diciembre 02, 2012, 08:57:20 am

 Por otra parte, no me preocuparía lo más mínimo por la agaritina, lo mismo te  salen con esto, que a la semana, sale  un estudio de los muchos que hay defendiendo el consumo de champiñones y otras setas por el contenido en ergotioneína, potente antioxidante, con efecto antiinflamatorio y antitumoral.  ;) ;) ;)

 

  +1 . Bravo Lepista nuda,; buena defensa.

Un saludo :Jose Manuel
Título: Re: AGARICUS COMESTIBLES?
Publicado por: cagatelorito en Diciembre 03, 2012, 13:37:03 pm
Y algún tipo de guía o proceso para que empezemos a saber distinguir correctamente la especie de agaricus a los neofitos? existe algo?...
Título: Re: AGARICUS COMESTIBLES?
Publicado por: lepista nuda en Diciembre 03, 2012, 15:24:37 pm
Angel (cortinario) dió esta información hace un tiempo

http://www.foromicologico.es/index.php?topic=16276.0.. (http://www.foromicologico.es/index.php?topic=16276.0..)

Yo tengo, por ahí un documento de la Universidad de Valencia y la Agencia de Seguridad Alimentaria, con ayudas a la identificación, pero tengo que buscarlo.

Saludos
Título: Re: AGARICUS COMESTIBLES?
Publicado por: Cortinario en Diciembre 03, 2012, 15:40:55 pm
En el apartado de claves de identificación. Hay una clave general que te ayuda a llegar a los géneros más comunes mediante detalles como el tipo de himenio, el color de la esporada, la inserción de las láminas al pie, el hábitat, etc... , si es a lo que te refieres.

Si lo que quieres es empezar a entender el género Agaricus te recomiendo la guía nº 3 de la sociedad micológica de Madríd:
http://tienda.cestaysetas.com/libros-y-revistas_12/libros-de-setas_119/soc-micologica-madrid_34/ (http://tienda.cestaysetas.com/libros-y-revistas_12/libros-de-setas_119/soc-micologica-madrid_34/)

Y estos otros documentos (y además gratuitos):
 
http://www.calameo.com/books/0014987810a89ae4c2505 (http://www.calameo.com/books/0014987810a89ae4c2505)
http://www.euskomedia.org/PDFAnlt/munibe/2004007197.pdf (http://www.euskomedia.org/PDFAnlt/munibe/2004007197.pdf)

Citar
Yo tengo, por ahí un documento de la Universidad de Valencia y la Agencia de Seguridad Alimentaria, con ayudas a la identificación, pero tengo que buscarlo.

Laura, si lo encuentras, me lo dices y lo ponemos en información de interés.

Saludos
Título: Re: AGARICUS COMESTIBLES?
Publicado por: SrHongo en Diciembre 03, 2012, 16:12:05 pm
Gracias Angel y Laura, cuando este toda la información recopilada la pasáis a Información de interse.
Título: Re: AGARICUS COMESTIBLES?
Publicado por: cocovscarlos en Diciembre 05, 2012, 22:43:41 pm
HAce poco escuché a Enric Gràcia decir que los champiñones, aún los cultivados y frescos, no se deben comer nunca crudos. HAy que pasarlos aunque sea unos segundos por el micro hasta que suelten un poco de calor. No sé la base científica de la afirmación ni nada. Está en la página web de Caçadors de Bolets (en catalán) por si a alguien le interesa:

http://www.tv3.cat/videos/4338211/XAMPINYONS-AMANITS-Com-podem-eliminar-lagaricina-del-xampinyo-cru (http://www.tv3.cat/videos/4338211/XAMPINYONS-AMANITS-Com-podem-eliminar-lagaricina-del-xampinyo-cru)