Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Ocio general y otras aficiones =>
Fotografía general => Mensaje iniciado por: falco en Marzo 31, 2010, 00:26:04 am
-
Mientras puedo salir aprovecho este nuevo foro que me parece una muy acertada idea. Leer el campo es fundamental para sacar partido, y si es en nieve se puede leer mas que en un gps, os pongo unas fotos de rastro que espero sepais reconocer a quien pertenecen.
Saludos
(http://img532.imageshack.us/img532/8825/perdiz1.jpg)
(http://img413.imageshack.us/img413/437/perdiz2.jpg)
(http://img641.imageshack.us/img641/7199/perdiz4.jpg)
-
Voy 8) con este post. al principio hubiera dicho algo que se arrastre tal vez un visón hurón o similar, pero la última foto esas 2 huellas a los lados me han rallado, parecen huellas de las puntas de las alas de una rapaz o algo así, lo único que se me ocurre con esa forma son los cuernos de un gamo.
Vamos no tengo NPI
;D
-
Yo pienso, como Xiquet, con las huellas de las pezuñas, no lo tengo muy claro, pero esas líneas laterales, sólo pueden ser, de una cornamente, y parece más de gamo, que de ciervo.
!qué buena ídea Falco! con estas fotos
Saludos.
-
no se puede apreciar el tamaño, pero las huellan "desaparecen". No puede ser un ave?? y al final que haya batido las alas y dejado la marca?
-
Yo creo que podría ser un buitre con la barriga llena y que tiene que coger carrerilla para comenzar a volar. Lo raro es que sólo hubiese uno
-
Yo creo que es seguro un ave por lo que ha dico el Sr Hongo de desaparecer. :)
-
Es verdad, Sr Hongo, tiene toda la razón, además las huellas laterales, coinciden más con las alas, que con unos cuernos.
-
Ni idea falco,,, alguna pista por fa
-
Todos habeis tocado algo, pero vamos a leer el rastro a grandes rasgos.
Son 3 lineas de huella, por lo tanto ya no puede ser mamífero, reptil está claro que nó, pero vemos que las lineas se mueven de un lado a otro, esto nos dice que son nerviosas, se dirigen hacia un plantón de olivo a esconderse, esto nos dice que muy grandes no pueden ser, pero ademas si os fijais en la 1ª foto arriba a la derecha hay otros rastros iguales que tambien se dirigen a otro plantón, esto nos dice que van en bando.
por el tipo de surco vemos que es un animal corredor y muy rápido, es decir una huella en la nieve nunca es perpendicular como en el polvo, el talón al caer empieza a arar hacia delante hasta que clava y cuando tiras de la pata la puntera vuelve a arar pero mas fino, por eso sabemos que se dirige al planton y va muy rápido pues el trazo no es discontinuo.
Vemos que el rastro desaparece y queda una marca a los lados claramente de forma alar, (la nieve es un papel de calco) es ave seguro, y si ademas vuela después de carrera y con un solo golpe ya no toca tierra es mucha potencia esa.
En resumen van en bando muy nerviosas, rápidas de carrera (apeonan), de batida potente y la codorniz no puede ser porque ya ha emigrado, pues blanco y en botella.
Saludos y espero que os haya entretenido, tened encuenta que yo estoy aburrio total.
-
Pueden ser Perdices rojas o pardillas.
Saludos
-
como no sea una perdiz jajaja
-
ya sé una seta con alas ke sale huyendo de la nieve ;D ;D ;D ;D,la verdad parece un tipo de ave o algo similar,saludos
-
Efectivamente la maravillosa perdiz roja.
Hola Torpedo, las pardillas en el Sur pues peor que los marzuolus, tu si que podrás verlas aunque con esfuerzo.
Saludos
-
Hola Falco, ya que te veo con sabiduría rastreadora me gustaría mostrarte estas huellas que fotografié hace tiempo, por si tienes a bien darme tu opinión. Gracias.
(http://img682.imageshack.us/img682/8571/huella2.jpg) (http://img682.imageshack.us/i/huella2.jpg/)
(http://img101.imageshack.us/img101/8962/huella.jpg) (http://img101.imageshack.us/i/huella.jpg/)
-
Hola Angel.
Por lo que he leido en tus intervenciones te tengo por persona con basto conocimiento del campo así que si me pones a prueba seguro que fallo, yo por ahora trato de recuperar algo a lo que no pude dedicarme y que ahora por afición acudo con ambición pero vamos a lo que se trata, con esas 3 uñas tan largas por delante de la huella podría ser de tejón pero ya me diras algo, por cierto parece que el terreno tiene bastante silice, no estarías buscando los marzuolus y a falta de resultados te dedicaste a la huellas.
Saludos
-
Viendolas bién, no sé no sé, se clavan demasiado para el peso que tiene el tejón, pero esas uñas de las que conozco es el único que las deja tan claras, ya nos dirás algo.
Saludos
-
Todos habeis tocado algo, pero vamos a leer el rastro a grandes rasgos.
Son 3 lineas de huella, por lo tanto ya no puede ser mamífero, reptil está claro que nó, pero vemos que las lineas se mueven de un lado a otro, esto nos dice que son nerviosas, se dirigen hacia un plantón de olivo a esconderse, esto nos dice que muy grandes no pueden ser, pero ademas si os fijais en la 1ª foto arriba a la derecha hay otros rastros iguales que tambien se dirigen a otro plantón, esto nos dice que van en bando.
por el tipo de surco vemos que es un animal corredor y muy rápido, es decir una huella en la nieve nunca es perpendicular como en el polvo, el talón al caer empieza a arar hacia delante hasta que clava y cuando tiras de la pata la puntera vuelve a arar pero mas fino, por eso sabemos que se dirige al planton y va muy rápido pues el trazo no es discontinuo.
Vemos que el rastro desaparece y queda una marca a los lados claramente de forma alar, (la nieve es un papel de calco) es ave seguro, y si ademas vuela después de carrera y con un solo golpe ya no toca tierra es mucha potencia
En resumen van en bando muy nerviosas, rápidas de carrera (apeonan), de batida potente y la codorniz no puede ser porque ya ha emigrado, pues blanco y en botella.
Saludos y espero que os haya entretenido, tened encuenta que yo estoy aburrio total.
Más que entretenerme, me ha encantado
Gracias
-
Hola Falco, nada de ponerte a prueba, hombre... Estas fotos las hice hace algunos años y no me volví a preocupar de ellas, y al ver este bonito tema que has puesto me acordé de ellas.
No tengo gran conocimiento del campo, en realidad soy un bicho de ciudad deseando saber más de naturaleza. :D
Gracias por la información, creo que sí puden ser de Tejón. Sería bonito ver uno algún día...
Saludos.
-
Hola Angel, es cuestión de dar con la madriguera y es fácil pues su huella es inconfundible por la uñas y ahora están sacando tierra por lo tanto se ve muy bien y dejan muy claras sus huellas en los montones de la entrada, te vas al atardecer y paciencia que los verás, los he visto hacer cosas increibles (tirarse por un tajo rodando y al llegar al final salir corriendo como si nada) son duros como piedras y muy valientes, los perros los ponen a correr que se las pelan.
Saludos