Foro Micológico. Micología, setas y hongos

Micología y Setas => Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: jalesp en Enero 28, 2013, 19:54:24 pm

Título: Estrella de tierra
Publicado por: jalesp en Enero 28, 2013, 19:54:24 pm
Aunque está algo (bastante pasada) creo que se trata de Geastrum sessile (=G. fimbriatum), que ya me identificasteis por aquí.

(http://www.lopezespinosa.com/joseantonio/misc/setas/DSCN3746B_RD.jpg)

¿Se puede confirmar?

Antes, relativamente cerca, la había visto en la umbría de un pinar maduro, generalmente aislados y solitarios. Hoy la he encontrado bajo un espino negro (Rhamnus lycioides) que crecía junto a una bufalaga (Thymelaea hirsuta) en un cortafuegos donde se ha establecido un tomillar y donde son frecuentes los restos de madera astillada en descomposición, donde se encontraban cuatro carpóforos de Geastrum, incluido este.
Título: Re: Estrella de tierra
Publicado por: micologo en Enero 28, 2013, 20:20:56 pm
Buenas.

A mí me parece más un Geastrum saccatum: exoperidio de color pardo, algo agrietado, peristoma delimitado por un círculo, ...

Saludos.
Título: Re: Estrella de tierra
Publicado por: jalesp en Enero 28, 2013, 22:18:02 pm
Pues he comparado el Geastrum sessile que guarde seco y este, que me he traído y también creo que está completamente seco, y son diferentes, y no había reparado en las características que comentas porque pensé que no eran distintos sino el mismo que se había secado de otra forma.

A ver si alguien más da su impresión. Gracias micologo.
Título: Re: Estrella de tierra
Publicado por: Cortinario en Enero 28, 2013, 22:44:38 pm
Puede ser el que te comenta Miguel.

El peristoma es fimbriado y está bien delimitado.
Con las claves que hice en su día, puede ser G.saccatum o G.langeniforme, dependiendo de que la capa miceliar (la que toca con el suelo) esté más o menos afieltrada.

Saludos
Título: Re: Estrella de tierra
Publicado por: jalesp en Enero 29, 2013, 10:41:40 am
¿Quieres decir Cortinario que le de la vuelta y mire? Lo tengo aquí, afieltrada no parece, desde luego. ¿Aunque esté tan seco podría apreciarse esto o ya no?

Otra cosa que os quería comentar es que la bibliografía que consulto me deja desconcertado. Courtecouisse, un libro tan completo, curiosamente pasa muy por encima de los Geastrum y sólo tiene dos especies.

Honrubia et al. (1980), en Aportación al conocimiento de los hongos del SE. de España VI, cita 6 especies en Murcia: Geastrum badium, G. minimum (este lo da en la zona por donde me muevo más y no es ninguno de los dos que ya he visto), G. nanum, G. pseudostriatum, G. triplex y G. vulgatum, siendo este último el único que incluyen en la Guía de Hongos Micodes, como G. rufescens.

Por cierto, respecto a Geastrum sessile, he comprobado en Species fungorum que es sinónimo de G. frimbriatum y en este también incluyen a Geastrum rufescens var. minor. En nomenclatura, lo correcto es seguir a Species Fungorum, ¿no?

En definitiva, estoy hecho un lío. Necesito uno o unos libros de referencia. ¿Alguna recomendación?
Título: Re: Estrella de tierra
Publicado por: Cortinario en Enero 29, 2013, 17:29:53 pm
Si quieres un documento gratuito donde vengan descritas la mayor parte de las especies:

http://projet.aulnaies.free.fr/Florules/GASTEROMYCETES.pdf (http://projet.aulnaies.free.fr/Florules/GASTEROMYCETES.pdf)

Saludos
Título: Re: Estrella de tierra
Publicado por: micologo en Enero 29, 2013, 17:48:35 pm
Y aquí tienes una buena página donde consultar la nomenclatura de los hongos (o de cualquier otr especie animal, vegetal etc...):

http://www.cybertruffle.org.uk/cybernome/esp/index.htm (http://www.cybertruffle.org.uk/cybernome/esp/index.htm)

Saludos.
Título: Re: Estrella de tierra
Publicado por: jalesp en Enero 29, 2013, 21:54:30 pm
Gracias, el PDF me lo guardo y el enlace va a favoritos.