Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: Frans_1 en Febrero 05, 2013, 23:33:40 pm
-
La he estado buscando pero no estoy seguro de su apellido, a ver si entre todos se lo ponemos ;), estaba bajo matorral de encina, de unos 3-4 cm de altura.
Un abrazo.
-
Fran, si es Helvella podría ser elastica, aunque no descartaría el género Leptopodia.
Abrazos
-
Hola Frans:
Parece Helvella elastica efectivamente. Leptopodia elastica es un sinónimo.
Un abrazo
-
No sé, no sé..., puede ser.
Aunque casi todas las Helvella elastica que he visto en la red tienen los bordes del sombrero incurvados hacia dentro y unos colores más claros.
Saludos
-
Hola: Me inclino por, "Helvella elastica".
Saludos. <oki>
-
Buenas.
Siendo un poco arriesgado y atrevido, podría tratarse de H. albella, que parece ser que ha sido citada en Andalucía. Otra posibilidad es H. latispora.
Un saludo.
-
¿No tienes más fotos, Fran?. ¿Estaba solitaria?. Por esos bordes incurvados podríamos pensar también en H. latispora, como dice Miguel.
Saludos.
-
Gracias por vuestros comentarios, la dejare como H. elastica, yo tenia mas dudas entre elastica y ephippium, he mirado H. latispora pero es mas clarita.
Un abrazo.
-
Buenas Frans!
En mi opinión creo que elastica la puedes descartar, como te comentan ni el color ni la manera de involucionar el márgen encajan. El tema con esta Helvella es muy complicado, se la lleva siguiendo hace tiempo (yo la veo por lo menos desde hace 10 años siempre en manchas espesas de encinas dentro de dehesas)y no llegamos a nada en claro definitivamente, porque habría varias especies muy similares en las que la micro también es prácticamente idéntica; sería necesario un estudio de tipos para descartar incluso que no fueran lo mismo (Helvella compressa, latispora y albella).
Un saludo
-
Buenas Frans!
En mi opinión creo que elastica la puedes descartar, como te comentan ni el color ni la manera de involucionar el márgen encajan. El tema con esta Helvella es muy complicado, se la lleva siguiendo hace tiempo (yo la veo por lo menos desde hace 10 años siempre en manchas espesas de encinas dentro de dehesas)y no llegamos a nada en claro definitivamente, porque habría varias especies muy similares en las que la micro también es prácticamente idéntica; sería necesario un estudio de tipos para descartar incluso que no fueran lo mismo (Helvella compressa, latispora y albella).
Un saludo
Hola Luis!
Gracias por la aclaracion, habia mirado H. elastica en algunas paginas que supuestamente son rigurosas y los caracteres macro coinciden muy bien con la de la foto que he puesto, tanto color como el margen incurvado un poco hacia fuera, ahora he visto mas imegenes y la verdad que en muchas es totalmente distinta, sobre todo mas clara y margen incurvado hacia el interior, lo cual demuestra que alguna de estas paginas en algunos casos pueden inducir claramente a error.
Esta estaba solitaria bajo matorral de encina, un poco denso, busque pero no vi ni una mas, pues la dejaremos en sp., he mirado las tres especies que comentas y son practicamente iguales, asi que imagino sera necesario un estudio molecular para separarlas.
Un abrazo.
-
Estas las clasifiqué en su día como Helvella elastica y me quede tan pancho :-X, ahora ya me habéis "liao", aunque parece que existen algunas diferencias con la de Frans, estas son algo mas esbeltas, mas oscuras y el borde parece algo mas incurvado, también las encontré bajo encinas el 8 de diciembre de 2012
(http://sme.nixiweb.com/albums/userpics/10001/DSC08581.JPG)
(http://sme.nixiweb.com/albums/userpics/10001/DSC08573.JPG)
-
A mi la tuya, si me parece H.elastica, José ;) ;)
-
Como una imagen vale más que mil palabras, os dejo lo que creoq ue es Helvella elastica
http://www.errotari.com/Micologia/especie.php?396 (http://www.errotari.com/Micologia/especie.php?396)
Yo las he visto en hayedos húmedos norteños, y sobre todo en los abetales de Abies alba pirenaicos y en puntos contados del Sistema Central e Ibérico bajo Pinus sylvestris y en turbera.
Un saludo
-
Como una imagen vale más que mil palabras, os dejo lo que creoq ue es Helvella elastica
http://www.errotari.com/Micologia/especie.php?396 (http://www.errotari.com/Micologia/especie.php?396)
Yo las he visto en hayedos húmedos norteños, y sobre todo en los abetales de Abies alba pirenaicos y en puntos contados del Sistema Central e Ibérico bajo Pinus sylvestris y en turbera.
Un saludo
Pues esas de errotari no se parecen en nada a las que encontré, yo les encontré mas parecido a las de Retamatour (http://www.retamatour.com/web/02web/hongos/fichas/helvella%20elastica.htm)
Pero ahora no lo tengo nada claro, la dejaremos también como s.p hasta que averigüemos de que se trata :)
-
Claro Jose, es que para mi esas tuyas tampoco son elastica
Un saludo