Foro Micológico. Micología, setas y hongos

Micología y Setas => Libre Micología => Mensaje iniciado por: Capuchino en Abril 11, 2010, 23:06:41 pm

Título: Seta de San Jorge
Publicado por: Capuchino en Abril 11, 2010, 23:06:41 pm
 <carbonera> Como todos conoceis llevamos más de dos meses hablando del marzuolus y seguiremos todavía más tiempo mentándole, pero hay otra seta muy buena, que yo no se si ha salido ya o no. La llaman la seta de San Jorge, porque dicen que sale alrededor del 23 de abril, festividad de ese santo. Su nombre es calocybe gambosa, tricholoma georgii, perretxiko, ziza zuri, moixernó o seta de primavera, según las regiones. Hay personas que recorren centenares de kilómetros para ir a buscarlas y alcanzan precios bastante altos. Los que conocen las zonas de recolección, no se lo cuentan a nadie. Lo tienen como un secreto.
                      Si algún compañero ha visto o recolectado ya alguna, que nos ponga unas fotos. Pediría a los más doctos del foro, que nos dijeran, sí es posible que hayan salido ya o es a partir de San Jorge cuando salen y hasta cuando se pueden encontrar, en que tipo de terreno y altura. Saludos
Título: Re: Seta de San Jorge
Publicado por: familia alcaraz en Abril 11, 2010, 23:56:56 pm
hola como dices hay personas que se creen que por decir donde cogen las setas ya se acabado el monte ,yo no pienso así ,pero tampoco pongo un cartel diciendo donde están pero  la seta que sea ,ya le tengo yo ganas a la seta de san Jorge !!!!!!!!!!,si tienes alguna foto la podías poner???? un saludo
Título: Re: Seta de San Jorge
Publicado por: Capuchino en Abril 12, 2010, 00:07:20 am
 <carbonera> Familia Alcaraz, no tengo ninguna foto, por eso pregunto en el post abierto, por si alguien la ha encontrado ya. Aparte del marzuolus, es otra seta que aún no he visto nunca, solamente en las fotos de los libros de micología. Un saludo
Título: Re: Seta de San Jorge
Publicado por: portentosum en Abril 12, 2010, 09:40:27 am
En las zonas donde yo los cojo es pronto, los suelo coger para el mes de mayo, y ahi no estan tan buscados como en el norte, afotunadamente

un saludo
Título: Re: Seta de San Jorge
Publicado por: torpedo en Abril 12, 2010, 15:24:13 pm
Bueno yo como dice el amigo Lusan creo que no existen :D :D,por que yo por lo menos no doy con ellos.
Por lo que se salen en terrenos calizos con prados y matorrales varios(espino albar ,rosal silvestre e.t.c),aunque creo que tambien salen en prados sin ningun matorral, en la zona que salen suelen formar el tipico quemado(se oscurece la hierba ) que suele ser en forma de herradura.
Primero salen en las zonas bajas y luego a mas altitud.
Saludos y suerte
Título: Re: Seta de San Jorge
Publicado por: Angelopin en Abril 12, 2010, 15:34:56 pm
Hola Capuchino, este fin de semana me han comentado que ya han cogido los primeros. Yo fui a los setales que conozco y estaban vacios, así que... con seguridad no te puedo decir si ya están aquí o no.

Saludos.
Título: Re: Seta de San Jorge
Publicado por: BOB ESPONJA en Abril 12, 2010, 17:23:49 pm
Bueno yo como dice el amigo Lusan creo que no existen :D :D,por que yo por lo menos no doy con ellos.

Yo estoy con Lusan y Torpedo, no existen ;D ;) :)
Título: Re: Seta de San Jorge
Publicado por: marta en Abril 12, 2010, 20:02:01 pm
He encontrado una foto, la pongo, las tenía todas en el foro que tenía Emilio, cuando quería alguna ahí las tenía guardadas, así que de  la mayoría no tengo copias, tenía del hábitat, de los corros que forman.... Ya las haré de nuevo.
 Los que cojo son de pradera , aunque a veces crecen escondidos en zonas de espinos, la hierba es de un tono más oscuro y presenta zona como de "quemado", las marroncitas son senderuelas

 (http://img690.imageshack.us/img690/6582/foto0318d.jpg)
Título: Re: Seta de San Jorge
Publicado por: familia alcaraz en Abril 12, 2010, 20:28:40 pm
gracias Marta por la foto ,entoces tu tambien estabas en el foro de Emilio con razon degiste lo de tu madre !!!!!!!!!!!!!!!! trae cola lo del foro de Emilio
Título: Re: Seta de San Jorge
Publicado por: subagar en Abril 12, 2010, 20:43:14 pm
Hola, buenas tardes bonita foto, el año pasado estuvimos buscando perretxicos y nada de nada, no vimos ni el de muestra, parece que es una seta que se nos resiste, sin embargo senderuela si cogimos alguna pero pocas, salu2
Título: Re: Seta de San Jorge
Publicado por: marta en Abril 12, 2010, 21:49:02 pm
gracias Marta por la foto ,entoces tu tambien estabas en el foro de Emilio con razon degiste lo de tu madre !!!!!!!!!!!!!!!! trae cola lo del foro de Emilio
Maribel no se  a qué te refieres, lo de mi madre es que hay que atenderla y no puedo dejarla sola, os la ofrecía para librarme de ella el fin de semana, (era una broma).
Del foro de Emilio sólo siento que se haya acabado, con la gente estaba muy a gusto, yo no he tenido ningún mal rollo con nadie, personalmente sólo conozco a una parte, (majísimos), debido a que los fines de semana los tengo hipotecados entre el restaurante de mi marido ( lo llamo explotación marital) y mi madre, y cuando puedo escaquearme me voy a ver jugar a mi hija Sara a Madrid.
No pasa nada, no te preocupes.
Título: Receta de San Jorge
Publicado por: familia alcaraz en Abril 13, 2010, 00:37:33 am
Marta lo de madre lo comprendo porque mira que somos pesadas las madres  :)
Título: Re: Seta de San Jorge
Publicado por: marta en Abril 13, 2010, 20:37:25 pm
Por aquí no he visto nada aún, hoy he ido y he hecho una foto a un setal , la hierba aún no ha crecido mucho pero se ve la parte como quemada de años anteriores. a veces se ve como la hierba más chiquita, no tas pelada la zona

(http://img408.imageshack.us/img408/4360/dsc00079iz.jpg)
Título: Re: Seta de San Jorge
Publicado por: xiquet en Abril 13, 2010, 21:08:07 pm
Marta lo tienes todo fichado   ;D. Los marzuelos ahora los perrechicos,jeje. Vas directa al m2 del setal. A este paso dentro de poco les pones una webcam de vigilancia y los tienes todos vigilados desde tu casa por circuito cerrado  :P
Título: Re: Seta de San Jorge
Publicado por: marta en Abril 13, 2010, 21:19:49 pm
No creas sólo conozco cuatro sitios, hoy, por ejemplo, he ido a mirar una zona nueva de marzuolus y sólo he visto dos rabillos de comidos por los bichos así que he tenido que ir donde siempre.
Título: Re: Seta de San Jorge
Publicado por: pitumi en Abril 13, 2010, 21:23:35 pm
Por aquí no he visto nada aún, hoy he ido y he hecho una foto a un setal , la hierba aún no ha crecido mucho pero se ve la parte como quemada de años anteriores. a veces se ve como la hierba más chiquita, no tas pelada la zona

(http://img408.imageshack.us/img408/4360/dsc00079iz.jpg)
ui y eso blanco ke se ve ???? ah son piedras jeje ke tipiko eso de confundir piedras con setas jeje,seguro ke la proxima ya empiezas a ver vida por alli o eso espero jejeje saludos
Título: Re: Seta de San Jorge
Publicado por: yeklanico en Abril 13, 2010, 21:43:27 pm
yo tengo una duda , tanto marzuelos ,setas de san jorge , etc , etc , salen solo por zonas del norte o se pueden coger por zonas del sur tambien , lo pregunto porque casi todos los que habeis puesto marzuelos sois del norte , es por saber si por aqui cerca puedo tener suerte o tendria que irme para alla , cosa que de momento me es imposible , por lo menos mientras siga en el paro, yo por las zonas limitrofes a murcia he cogido guiscanos y Hygrophorus Latitabundus , (llanegas) ,todo esto en otoño,  pero he visto otras que no las conozco pero este año hare lo posible para que las identifiquemos ,  un saludo y gracias de antemano.
Título: Re: Seta de San Jorge
Publicado por: familia alcaraz en Abril 13, 2010, 22:01:37 pm
Juan cuando  valla a por colmenillas te lo digo y esta relativamente cerca  y tambien podemos dar una vuelta por Biar que en otoño hay variedad y podemos ver si hace algo en primavera
Título: Re: Seta de San Jorge
Publicado por: yeklanico en Abril 14, 2010, 19:40:12 pm
deseando estoy maribel , aunque no vea nada , tengo unas ganas de salir , que me va a dar algo
Título: Re: Seta de San Jorge
Publicado por: alacran en Abril 14, 2010, 20:17:35 pm
El año pasado pille unas en burgos casi en junio en el pueblo de mi padre en 2 setales que me a enseñado mi tio.

Son prados a veces con mucha hierva y son dificiles de ver si no conoces el setal,a veces cerca de espinos y endrinos.

Me encanta el olor a harina que desprenden y gastronomicamente estan bien,aqui en el pais vasco los restaurantes las pagan a precio

de oro y mas los años que escasean.

Yo creo capuchino que por tu zona de madrid tienen que salir ya que el clima es muy parecido al de burgos,yo sali hoy a dar una vuelta

y no he visto nada de nada,tampoco puedo patear mucho pues recien estoy operado del tendon de akiles y todavia no puedo andar

mucha distancia.

Ten paciencia y espera apartir de mediaos de mayo ya seguro que alguno pillas.suerte y saludos
Título: Re: Seta de San Jorge
Publicado por: marta en Abril 14, 2010, 23:39:50 pm
http://www.micobotanicajaen.com/Revista/Articulos/IFrutosC/Marzuolus/Marzuolus.html

yeklanico esta noticia es del año pasado, no se si este año han salido, como ves lo ponen como algo extraordinario
Título: Re: Seta de San Jorge
Publicado por: SrHongo en Abril 16, 2010, 12:06:22 pm
El año pasado pille unas en burgos casi en junio en el pueblo de mi padre en 2 setales que me a enseñado mi tio.

Son prados a veces con mucha hierva y son dificiles de ver si no conoces el setal,a veces cerca de espinos y endrinos.

Me encanta el olor a harina que desprenden y gastronomicamente estan bien,aqui en el pais vasco los restaurantes las pagan a precio

de oro y mas los años que escasean.

Yo creo capuchino que por tu zona de madrid tienen que salir ya que el clima es muy parecido al de burgos,yo sali hoy a dar una vuelta

y no he visto nada de nada,tampoco puedo patear mucho pues recien estoy operado del tendon de akiles y todavia no puedo andar

mucha distancia.

Ten paciencia y espera apartir de mediaos de mayo ya seguro que alguno pillas.suerte y saludos

cuidate alacran que seguro que nos puedes aportar mucho al foro  ;)
Título: Re: Seta de San Jorge
Publicado por: Phallus-Impudicus en Abril 16, 2010, 17:26:31 pm
Aquí os pongo la ficha:
CALOCYBE GAMBOSA

 Nombres sinónimos: Lyophyllum georgii  ; Tricholoma georgii
 Nombres populares:Aragón : Usón,Isón Muchardón; Castellano: Seta de San Jorge ;Catalán: Moixernó ; Vasco: Perretxiko ; .
 Sombrero: De 5 a 15 cm. de diámetro. Carnoso, convexo, al principio redondeado con el margen incurvado.Cuticula separable, seca. Superficie lisa de blanco a crema, no separable.
 Pie: Hasta 8x3 cm. robusto, cilíndrico engrosado en la base, de carne fibrosa sobre todo de adulto. Color blanquecino
  Láminas: apretadas, estrechas,desiguales, numerosas y escotadas, de color blanco a crema.
 Velos: No tiene
 Carne:Gruesa y compacta, espesa y firme. Color blanco y sabor y olor fuerte de harina .
 Esporada: Blanca
 Hábitat y época de aparición: En primavera y verano en prados, formando corros
 Comestibilidad: Muy buen comestible y cotizado en las zonas donde sale.


(http://img227.imageshack.us/img227/4127/calocybegambosa.jpg)
Título: Re: Seta de San Jorge
Publicado por: Angelopin en Abril 16, 2010, 18:11:24 pm
Citar
Son prados a veces con mucha hierva y son dificiles de ver si no conoces el setal,a veces cerca de espinos y endrinos.


Los setales que conozco tienen la hierba tan alta que es imposible verlos hasta que no estás encima de ellos y has pisado las setas, como me pasó la primera vez. Descubrirlos es cuestión de patear y patear...

Salud.