Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Naturaleza =>
Flora => Mensaje iniciado por: MIRAMIRAMIRA en Abril 05, 2013, 00:53:00 am
-
El otro dia sali a por unos caracoles y cual fue mi sorpresa que era la primera vez que veia esta flor.A ver que me comentais sobre ella.
Las fotos con el telefono y con muchisimo aire. Mirad la foto en lo alto de la sierra de >onil
Estos se iban de juerga. Los pille pero vaya si corrian.....
(http://img826.imageshack.us/img826/8577/caracolesu.jpg)
Acaramelados que estaban los chavales.
(http://img191.imageshack.us/img191/6498/caracoles2.jpg)
Que vista mas guapa desde lo alto de la sierra de Onil
(http://img694.imageshack.us/img694/5833/caracoles3.jpg)
(http://img194.imageshack.us/img194/6339/planta1e.jpg)
(http://img541.imageshack.us/img541/7632/plantau.jpg)
(http://img29.imageshack.us/img29/5610/planta2z.jpg)
(http://img822.imageshack.us/img822/6844/planta3.jpg)
-
Creo que es Fritillaria hispánica, y creo que es endémica de la península.
-
Gracias Alex.
-
Crees bien Alex <oki>, me he pegado media mañana buscandola en la red, y no he podido dar con ella :'( :'(
-
Correcto ;)
Es una planta pariente de los tulipanes, es decir una liliácea.
¿No os recuerda algo la forma de la flor?
-
Aprovecho la ocasión, y con el permiso de mira.... Yo fotografié esta el año pasado y creo que puede ser Fritillaria pyrenaica. ¿Qué os parece?
(https://lh6.googleusercontent.com/-63viotaKX8c/UV8A5BRicfI/AAAAAAAABlw/gjERc46RIjA/s800/Fritillaria%2520sp.%2520%25282%2529.jpg)
Saludos.
-
Hola Fernando.
Muy probablemente sí.... (la foto oculta otros detalles que sirven para confirmarla)
Se trata de un endemismo pirenaico-cantábrico.
Saludos
-
Creo que es Fritillaria hispánica, y creo que es endémica de la península.
A veces el subconsciente nos juega alguna mala pasada...Fritillaria lusitanica
Un saludo
-
Ambos nombres son sinónimos, si bien parece que el nombre aceptado o válido es F.lusitanica.
No seré yo quien entre en esta guerra ::).
Saludos
-
Fritillaria lusitanica
Arrea, mira quién aparece por aquí!!!! Me alegro de leerte; muy buena la aportación.
Un abrazo Pedro