Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: Andrés LS en Abril 07, 2013, 00:38:03 am
-
Hola, tengo unas cuantas fotografías a ver si podéis aclararme de que especies se trata.
Esta la he visto ayer por la mañana en un pinar a las afueras de León. No había más setas alrededor. Creo que podría ser un Cortinarius o una Lepista, pero me hace dudar.
(http://imageshack.us/a/img542/1541/candamia.jpg)
(http://imageshack.us/a/img560/6020/candamia1.jpg)
(http://imageshack.us/a/img580/1091/candamia2.jpg)
(http://imageshack.us/a/img189/7977/candamia3.jpg)
Y estas otras creo que son Mycena pero tampoco estoy seguro, y menos de la especie...(M.pura, M.rosea...)
(http://img825.imageshack.us/img825/7460/mycenapura.jpg)
-
Andrés, lepista nuda y mycena seynesii, inconfundible sobre las piñas.
-
Gracias!! lo que si las Mycenas no salían de la piña creo recordar, por eso dudaba, parece que salen pero creo que es porque tenía la piña al lado.
Esta otra es la que había identificado como Mycena seynii (confirmado además por un profesor de la universidad), ¿Mycena seynii y Mycena seynesii son sinónimos de la misma especie? ¿o son dos diferentes?
(http://img201.imageshack.us/img201/7695/mycenaseynii.jpg)
-
Es la misma Andres.
Saludos
-
Con ese morado intenso y con tan poca chicha la veo más Lepista sordida.
Y respondiendo a Andrés, en efecto son sinónimos.
Saludos
-
Lepista sordida y posible Mycena seynesii (a comprobar si la arista laminar es parda).
Saludos.
-
Hola:
La 1ª --------- "Lepista sordida"
La 2ª --------- "Mycena seynii" (Tiene toda la pinta de salir de la piña)
Saludos.
-
Ok! gracias a todos por aclararme las dudas. Si me lo permiten los moderadores, añado unas fotos más en este mismo tema para no crear otro nuevo.
Estas las fotografié esta semana santa lluviosa en Monfragüe:
Esta creo que podría ser Polyporus, quizás Polyporus arcularius pero es la primera vez que lo veo, asi que puedo estar metiendo la pata hasta el fondo.
(http://imageshack.us/a/img515/5176/monfrage11.jpg)
(http://imageshack.us/a/img849/1106/monfragev1.jpg)
Esta otra me tiene intrigado, también es la primera vez que la veía, y recordaba de haber leído en alguna guía sobre la Oreja de Judas (Hirneola auricula-judae), por lo que fue lo primero que me vino a la mente, pero consultando bibliografía veo que tiene colores más carnosos, cambiando con la edad a pardo-rojo o gris-pardo matizado de verdoso... En alguna otra guía me dice que con la edad se vuelve de color más negruzco como en la foto, y como se le notan como las "venas" y tenia consistencia cartilaginosa pues espero que me lo confirmeis vosotros.
(http://imageshack.us/a/img16/8681/monfrage6.jpg)
¿Esta otra podría ser alguna Tremella?¿foliácea quizás?
(http://imageshack.us/a/img715/4696/monfrage12.jpg)
Este otro me cuesta identificarlo... la cuticula era viscosa, pero también cabe destacar que acababa de llover y era una zona de umbría, con algún quejigo. ¿Podría ser un Suillus? (Estaba arrancado del suelo, yo lo que hice fue simular que estaba de pie en la primera foto)
(http://imageshack.us/a/img826/6554/monfragev3.jpg)
(http://imageshack.us/a/img402/3117/monfrage13.jpg)
Por último pongo esta por curiosidad a ver si podéis decirme de que hongos se trata (perdonar que no se vea muy bien). Si no recuerdo mal, creo que crecían sobre un quejigo o un acebuche en una zona de umbría también.
(http://imageshack.us/a/img811/2496/monfrage14.jpg)
-
La penúltima leccinum probáblemente lepidum o corsicum si hubiese jaras..
La última tremella aurantia por estar junto a stereum hirsutum.
Las anteriores creo que aciertas en ellas.
Saludos
-
La penúltima leccinum probáblemente lepidum o corsicum si hubiese jaras..
En Monfragüe abundan las jaras, concretamente la jara pringosa (Cistus ladanifer), pero en esa zona donde saqué la foto ya no recuerdo si estaban presentes o no...
-
De acuerdo con tus tres primeras observaciones, Andrés
Y de acuerdo también con Carlos.
Saludos
P.D. Es preferible o mejor abrir un post nuevo si se van a poner nuevas especies para identificar. Por comodidad para leerlo y para contestarlo.
-
Hola: Uno mas para las identificaciones y de acuerdo con cortinario con abrir un post nuevo para nuevas especies,
y si puede ser con pocas fotos para identificar mejor que mejor,es mas comodo de esta manera.
Saludos. <oki>
-
Ok! lo tendré en cuenta para las siguientes fotos!
Jose Luis, lo de con pocas fotos para identificar te refieres a que abra un tema para lo que serían distintas especies ¿no? porque supongo que cuantas más fotos de una misma seta más fácil es su identificación.
Un saludo!
-
Hola Andres: Me refiero a abrir un post para cada especie, y de cada especie mandar varias fotos de diferentes angulos y formas.
Saludos. <oki>
-
Hola Andres: Me refiero a abrir un post para cada especie, y de cada especie mandar varias fotos de diferentes angulos y formas.
<oki> <oki> <oki> <oki>