Foro Micológico. Micología, setas y hongos

Naturaleza => Flora => Mensaje iniciado por: seterillo en Abril 22, 2013, 11:57:16 am

Título: Podria ser Crataegus monogyna
Publicado por: seterillo en Abril 22, 2013, 11:57:16 am
En encinar ,me llamo la atención el buen olor de las flores


(http://imageshack.us/a/img829/1405/img2322ly.jpg)


(http://imageshack.us/a/img593/9995/img2321y.jpg)
 
Gracias
Título: Re:Podria ser Crataegus monogyna
Publicado por: Caronte en Abril 22, 2013, 12:07:44 pm
De plantas no tengo ni puñetera idea, como casi de nada, pero yo diría que es un espino albar...
A el se le asocia algún entoloma, creo que el clypeatum
Un abrazo
Título: Re:Podria ser Crataegus monogyna
Publicado por: Andrés LS en Abril 22, 2013, 12:19:21 pm
Yo diría que si, que es un espino albar (Crataegus monogyna).
Título: Re:Podria ser Crataegus monogyna
Publicado por: Cortinario en Abril 22, 2013, 12:26:26 pm
Yo también lo diría.
Por cierto esta planta tiene ficha en el apartado de plantas silvestres comestibles.
Si no recuerdo mal, la hizo el mago del foro (Alberto).

Saludos
Título: Re:Podria ser Crataegus monogyna
Publicado por: dani en Abril 22, 2013, 12:28:35 pm
Si es un majuelo, si.
Es curioso porque por la sierra de Guadarrama todavía no han florecido los majuelos, pero si lo han hecho ya los endrinos. Este fin de semana me ha venido muy bien para ir detectando nuevas despensas de endrinas   ;) ;)

Saludos
Título: Re:Podria ser Crataegus monogyna
Publicado por: seterillo en Abril 22, 2013, 12:29:30 pm
Gracias por vuestras rapidas respuestas
Carlos ,estuvimos buscando ,pero no vimos apenas nada

Título: Re:Podria ser Crataegus monogyna
Publicado por: Juanroque en Abril 22, 2013, 13:58:01 pm
Os comento que todas las primaveras cojo sus hojas y botones de las flores para hacerme infusiones.
Sus propiedades en regular la tensión arterial son muy conocidas...lo único que hay que tomarse tres al día. No tiene ningun efecto secundario.
Comentaros que ¿no cogeran envidia los extremeños? ayer me hinché a coger esparragos de Tamus communis por esta zona...toda la planta es tóxica menos las terminaciones tiernas.
Saludos
Título: Re:Podria ser Crataegus monogyna
Publicado por: Caronte en Abril 22, 2013, 14:05:10 pm
Cita de: Juanroque link=topic=21007.msg195562#msg195562 date=13666318
Comentaros que ¿no cogeran envidia los extremeños? ayer me hinché a coger esparragos de [i
Tamus communis[/i] por esta zona...toda la planta es tóxica menos las terminaciones tiernas.
Saludos

Poca envidia le tengo yo a ese "ganao" que comentas...
Título: Re:Podria ser Crataegus monogyna
Publicado por: cedillo en Abril 22, 2013, 14:40:44 pm
Envidia? jajajaja,aqui os dejo mis espárragos(los de verdad) y las 2 camisetas de mi hijo,nuestro atleti y el equipo de Valencia de Alcántara.saludos foreros                 (http://img692.imageshack.us/img692/49/optimizeddscf0908.jpg)   
Título: Re:Podria ser Crataegus monogyna
Publicado por: maxsetas en Abril 22, 2013, 20:57:39 pm
Pues yo estoy siguiendo la evolución de este ejemplar, pero de momento nada de flores.

Saludos.

(http://s18.postimg.org/65xvj02vd/Espino_Alb_13_04_13.jpg)
Título: Re:Podria ser Crataegus monogyna
Publicado por: Higueruelano en Abril 22, 2013, 22:59:21 pm
Este arbusto aparece asociado normalmente al perretxico, al menos en la zona por donde yo los busco.
Así que ya sabes... ;)
Un saludo!
Título: Re:Podria ser Crataegus monogyna
Publicado por: Caronte en Abril 22, 2013, 23:42:26 pm
Envidia? jajajaja,aqui os dejo mis espárragos(los de verdad) y las 2 camisetas de mi hijo,nuestro atleti y el equipo de Valencia de Alcántara.saludos foreros                 (http://img692.imageshack.us/img692/49/optimizeddscf0908.jpg)   

Carlos, Juan...  <sombrero2>

Ésto son espárragos de verdad  :P :P  y no los de Bilbao ;D

(http://s7.postimg.org/ryaqj0hmz/esparrago.jpg)
Título: Re:Podria ser Crataegus monogyna
Publicado por: cedillo en Abril 22, 2013, 23:51:21 pm
Carlooooooos!! sin trampas eh!!!jajajaja.estos no los has cogido del campo,se notan eh!!!!saludos.
Título: Re:Podria ser Crataegus monogyna
Publicado por: seterillo en Abril 23, 2013, 09:51:58 am
Pues yo estoy siguiendo la evolución de este ejemplar, pero de momento nada de flores.

Saludos.

(http://s18.postimg.org/65xvj02vd/Espino_Alb_13_04_13.jpg)
Este era pequeño pero plagado de flores
Título: Re:Podria ser Crataegus monogyna
Publicado por: seterillo en Abril 23, 2013, 09:55:00 am
Este arbusto aparece asociado normalmente al perretxico, al menos en la zona por donde yo los busco.
Así que ya sabes... ;)
Un saludo!
El habitat no lo veo de perretxico ,es un encinar..........ni idea si salen aqui
Saludos
Título: Re:Podria ser Crataegus monogyna
Publicado por: albertomago en Abril 23, 2013, 17:44:32 pm
Pues yo estoy siguiendo la evolución de este ejemplar, pero de momento nada de flores.

Maxsetas... lo siento pero este año ya no veras las flores en ese espino. El espino blanco primero echa las flores y luego las hojas... del 14.04.2013

(https://lh6.googleusercontent.com/-0T5eJ_0thcY/UWvPgpTcwxI/AAAAAAAAR-g/M8DwJA45WgQ/s800/espino.jpg)

pero.... estate al loro.... a principios del otoño ya que cuando se forman los frutos el árbol es tb. espectacular y a los pájaros les encanta

(https://lh4.googleusercontent.com/-Yqt-kQAxQeM/UMhhZsu9TUI/AAAAAAAASAY/Q_mOtKA5VWA/s800/IMG_2328.JPG)

Síguelo y te llevarás sorpresas.. saludos.
Título: Re:Podria ser Crataegus monogyna
Publicado por: maxsetas en Abril 23, 2013, 18:26:55 pm
Pues esperaremos al año próximo, haber si hay mas suerte, de todas formas seguirá bajo vigilancia.

Saludos.


Título: Re:Podria ser Crataegus monogyna
Publicado por: jebaspe en Abril 23, 2013, 20:32:14 pm

Esos frutos en mi pueblo se llaman Maragollas, de niños las comíamos y son muy dulces (ojo, no confundir con otros parecidos pero algo mayores que los llamamos tapaculos ;D ;D)
Título: Re:Podria ser Crataegus monogyna
Publicado por: Juanroque en Abril 24, 2013, 13:19:29 pm
Esos frutos en mi pueblo se llaman Maragollas, de niños las comíamos y son muy dulces (ojo, no confundir con otros parecidos pero algo mayores que los llamamos tapaculos ;D ;D)

Lo mas interesante del fruto del escaramujo es esto. Suelo tomar una infusion de vez en cuando y me va muy bien...animaros. Parra comer o hacer mermelada no os aconsejo pues os pueden dar "las uvas"

Os cito un texto: ;) ;) ;) ;)

La Rosa canina tiene varias propiedades medicinales: digestivas, antiinflamatorias, laxantes, vinamínicas, problemas de los nervios, astringente, tónico y estimulante sexual. El uso de aceite esencial para realizar masajes relajantes antes del acto sexual ayuda a eliminar la tensión, reduce el estrés, permite una mayor comunicación entre la pareja e incrementa el deseo sexual, por lo que puede considerarse una planta con propiedades afrodisiacas.
Título: Re:Podria ser Crataegus monogyna
Publicado por: maxsetas en Abril 25, 2013, 17:34:11 pm
Maxsetas... lo siento pero este año ya no veras las flores en ese espino. El espino blanco primero echa las flores y luego las hojas... del 14.04.2013

(https://lh6.googleusercontent.com/-0T5eJ_0thcY/UWvPgpTcwxI/AAAAAAAAR-g/M8DwJA45WgQ/s800/espino.jpg)

pero.... estate al loro.... a principios del otoño ya que cuando se forman los frutos el árbol es tb. espectacular y a los pájaros les encanta

(https://lh4.googleusercontent.com/-Yqt-kQAxQeM/UMhhZsu9TUI/AAAAAAAASAY/Q_mOtKA5VWA/s800/IMG_2328.JPG)

Síguelo y te llevarás sorpresas.. saludos.

Hola! pues parece ser que hay sorpresa, esta mañana le hice una visita al Crataegus monogyna y esta echando flores como un descosido, seguro que la próxima semana estará llenito, no se si serán todos pero este echó primero las hojas y después las flores.

Saludos.

(http://s17.postimg.org/i23cy8kf3/DSCN1255.jpg)

(http://s21.postimg.org/kk93rt5dj/DSCN1256.jpg)

(http://s24.postimg.org/c4i5o6npx/DSCN1257.jpg)
Título: Re:Podria ser Crataegus monogyna
Publicado por: albertomago en Abril 25, 2013, 18:05:23 pm
Aiba la hostia...... sorpresas que da la vida..... no se si sería mucho pedir... , podría ser Crataegus laevigata o espino navarro, que se distingue por la flor, que en el navarro tiene dos o tres estilos, mientras el monogyna solo uno, por la forma de las hojas parece monogyna, pero.... excelente seguimiento Max, si tienes oportunidad fíjate en la flor y nos lo cuentas. SALUDOS
Título: Re:Podria ser Crataegus monogyna
Publicado por: maxsetas en Abril 25, 2013, 18:34:45 pm
Seguiré atento y en cuanto pueda volveré a verlo y saldremos de dudas.

Saludos.
Título: Re:Podria ser Crataegus monogyna
Publicado por: seterillo en Abril 26, 2013, 11:05:45 am
Has visto la flor Maxsetas? ,esto es mejor que una de suspense!!!!!
El que yo vi ,tenia flores y hojas
Título: Re:Podria ser Crataegus monogyna
Publicado por: Luis Rubio en Abril 29, 2013, 11:22:27 am
Por la zona Noroccidental Ibérica creo que sólo aparece el Crataegus monogyna, del que por cierto, lo más habitual es verlo florecido después de echar la hoja, aunque no siempre como puede comprobar Alberto en su zona, donde de nuevo por cierto, es casi más abundante el laevigata que el monogyna.

Un saludo y preciosas fotos a todos

PD Pedro: Los espinos en los alrededroes de Madrid capital suelen dar Entoloma clypeatum, los perrechicos es más complicado verlos tan abajo.
Título: Re:Podria ser Crataegus monogyna
Publicado por: maxsetas en Mayo 02, 2013, 19:02:10 pm
Hola! estas dos fotos son de la flor del Cratageus un poco aumentada, donde se puede apreciar que solo tiene un estilo, así que debe de ser C. monogyna

Saludos.

(http://s7.postimg.org/8gua4510b/DSCN1314.jpg)

(http://s23.postimg.org/45jcx6qd7/DSCN1318.jpg)
Título: Re:Podria ser Crataegus monogyna
Publicado por: Cortinario en Mayo 02, 2013, 19:34:17 pm
Estoy siguiendo con interés esta discursión.

Por si sirve para aclarar algo el tema de las especies de Crataegus, os pongo esta captura del pdf "claves ilustradas de la flora del Pais Vasco y territorios limítrofes" (que os lo podeis descargar de la página de Jolube).

(http://img837.imageshack.us/img837/1301/crataegus.jpg)

Saludos
Título: Re:Podria ser Crataegus monogyna
Publicado por: albertomago en Mayo 02, 2013, 20:44:48 pm
Queda claro que unos y otros son C.monogyna, nos falta el espino navarro...... a ver si alguno allende la ribera lo pilla y nos lo enseña.... en la revista Investigación y Ciencia nº 416 de mayo de 2011 hay un interesante artículo sobre las claves moleculares de la floración, donde se analiza el fotoperíodo, vernalización y claves moleculares internas, vamos la duración cambiante del día-noche, la exposición al frío y el estado nutricional de la planta..... la conclusión es que las plantas son enormemente plásticas a la hora de "elegir" el momento adecuado para la floración...... y el espino blanco por estos lares, siempre primero florece y luego echa las hojas, es uno de esos momentos que cada primavera espero con ansiedad por la belleza indescriptible de un árbol sin hojas repleto de flores..... sin menospreciar los cerezos del Jerte. Saludos a todos.

(https://lh3.googleusercontent.com/-dNXyeI_XWYM/UYKwSzjhtnI/AAAAAAAASEg/b4QeRhhfah8/s800/crataegusm.jpg)

(https://lh3.googleusercontent.com/-lqC1JrsLPTQ/UYK1SbwrpQI/AAAAAAAASEo/zoWRMGSX1_8/s800/monogyna.jpg)