Foro Micológico. Micología, setas y hongos

Micología y Setas => Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: Manuel9 en Mayo 02, 2013, 02:21:02 am

Título: Verpas, Mitrophora, Chopo y senderuelas
Publicado por: Manuel9 en Mayo 02, 2013, 02:21:02 am
Hola:

Hoy he recogido algunas especies que no había recogido nunca, por lo que agradecería que los expertos me confirmaran las identificaciones que he hecho.

Las 3 primeras especies recogidas a 800 msnm, en bosque de ribera de chopos.

Verpa digitaliformis?:
(http://img705.imageshack.us/img705/8708/p5010186.jpg)

Verpa conica?:

(http://img163.imageshack.us/img163/7533/p5010188.jpg)

Mitrohphora semilibera?:

(http://img521.imageshack.us/img521/6587/p5010196.jpg)

(http://img4.imageshack.us/img4/7426/p5010202.jpg)


Estas creo que son setas de chopo, pero ya digo que nunca las he cogido. El hábitat es el mismo que las anteriores:

(http://img191.imageshack.us/img191/1386/p5010191.jpg)

(http://img248.imageshack.us/img248/9323/p5010194.jpg)


Después, algo alejadas ya de la ribera, en pradera, he encontrado estas que creo que son senderuelas. Algunas estaban en esa zona de hierbajos entre cultivos de la última foto:

(http://img542.imageshack.us/img542/585/p5010237.jpg)

(http://img580.imageshack.us/img580/6540/p5010238.jpg)

(http://img801.imageshack.us/img801/7355/p5010245.jpg)

(http://img4.imageshack.us/img4/5948/p5010246.jpg)

Sólo pretendo comer las que creo que son mitrophoras, por lo que me gustaría que alguien me confirmará que se deben secar y/o cocer como las colmenillas antes de comer. Las he dado un rato con el secador, luego las he dejado unas horas en el radiador, y van a pasar la noche en la cocina sobre papel de cocina y con la ventana un poco abierta. ¿Es un método correcto? ¿En cuánto tiempo estarán secas? ¿Un par de días? He leído que no es bueno secarlas dentro de casa para no respirar las toxinas, pero con 9 o 10 ejemplares que he cogido no sé si habrá peligro en este sentido...

Muchas gracias y saludos.
Título: Re:Verpas, Mitrophora, Chopo y senderuelas
Publicado por: luscus en Mayo 02, 2013, 10:16:13 am
Las mitrophoras, como el resto de colmenillas, hay que secarlas previamente a su cocción, como bien dices. Un método rápido y eficaz es en el horno a baja temperatura, si no, simplemente dejarlas en un lugar bien ventilado sobre papel. Las de chopo son también excelentes comesibles. Saludos
Título: Re:Verpas, Mitrophora, Chopo y senderuelas
Publicado por: jose luis solano en Mayo 02, 2013, 13:33:56 pm
Hola:

La 1ª............ "Verpa digitaliformis" = "Verpa conica"

La 2ª............ "Mitrophora semilibera"

La 3ª............ "Agrocybe cylindracea" = "Agrocybe aegerita" (seta de chopo)

La 4ª............ "Marasmius oreades" (senderuela)

En cuanto a las verpas y mitrophoras hay que hacer lo mismo que con las colmenillas (desecar o cocer)



           Saludos.      <oki>
Título: Re:Verpas, Mitrophora, Chopo y senderuelas
Publicado por: Manuel9 en Mayo 02, 2013, 17:06:01 pm
Muchas gracias por las contestaciones. Me alegra haber acertado en todas!

Aún me queda la duda de en cuanto tiempo suelen secarse con el método que he utilizado. En un día, tras darlas 5 min. con el secador, dejarlas un par de horas en radiador y toda la noche en la cocina con la ventana abierta, parece que se han secado bastante, pero no sé si es suficiente. ¿Algún promedio de tiempo con este método?

Gracias de nuevo.
Título: Re:Verpas, Mitrophora, Chopo y senderuelas
Publicado por: jose luis solano en Mayo 02, 2013, 17:21:25 pm
Hola Manuel9: Normalmente para consumirlas en el momento se suelen cocer unos 15 minutos,tirar el agua de coccion y prepararlas como a cada uno le apetezca
(no hace falta desecarlas antes).
La desecacion o deshidratacion es una forma de conservacion que normalmente se utiliza a medio y largo plazo y cuando se quieren comer hay que reidratarlas
(personalmente tengo setas deshidratadas desde hace mas de un año).



          Saludos.        <oki>
Título: Re:Verpas, Mitrophora, Chopo y senderuelas
Publicado por: JAMM en Mayo 02, 2013, 19:30:01 pm
Como tiempo para que esté desecada me parece poco, pero supongo que depende mucho del tamaño, calor que le apliques y sobre todo humedad que contenga la seta, no obstante si el objetivo no es desecarla sino simplemente comértela consideraría la opinión de José Luis.
Un saludo
Título: Re:Verpas, Mitrophora, Chopo y senderuelas
Publicado por: Manuel9 en Mayo 02, 2013, 19:56:15 pm
Muchas gracias a ambos. La verdad es que quería probar a desecarlas porque nunca lo había hecho. Ya sé que lo lógico hubiera sido, ya que tenía tan pocas, comerlas tras la cocción y listo. Pero bueno, ya digo que me interesaba conocer el proceso de desecación y por eso preguntaba por el tiempo que debían estar secándose.

Aunque ya las veo bastante secas, las dejaré un par de días más y luego probaré a rehidratarlas a ver qué tal.

Saludos.
Título: Re:Verpas, Mitrophora, Chopo y senderuelas
Publicado por: luscus en Mayo 06, 2013, 21:14:52 pm
Las colmenillas hay que desecarlas siempre antes de consumirlas, contienen una neurotoxina que puede causar un "sindrome cerebeloso", caracterizado por mareos, temblores e incoordinación. Esta neurotoxina sólo se inactiva con el secado, no es suficiente con la mera cocción de los hongos, con ésta lo que conseguimos es la inactivación de otras toxinas termolabiles que estas setas también contienen. Saludos