Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: Terio en Mayo 21, 2013, 19:32:15 pm
-
Esta es la primera a identificar.
Grupos de varios individios sobre todo encima del estiercol de las vacas en brañas de montaña.
Pie de unos 10 centimetros delgado
Laminas de un color marron tirando a violeta
sombrero varia alrededor de unos 5 cm de color crema
encontrado en brañas de montaña.
se parece a la senderuela pero el color de las laminas es diferente.
Habia muchas setas de esta especie.
(http://img546.imageshack.us/img546/7522/optimizeddscf2381.jpg)
(http://img854.imageshack.us/img854/2328/optimizeddscf2393.jpg)
La segunda seta a identificar es la siguiente.
Pie de unos 3 cm de grosor y 7 de largo
laminas de color crema
sobrero de color pardo claro
encontrado un grupo de unos 15 individios en una braña de montaña
desprende un olor agradable nose decir a que huele...
(http://img163.imageshack.us/img163/530/optimizeddscf2386.jpg)
(http://img198.imageshack.us/img198/3766/optimizeddscf2388.jpg)
Preguntar si os hace falta mas informacion!!
-
Hola Terio, la 1ª parece Stropharia semiglobata, la 2ª no se que decir.
Un saludo.
Emilio José.
-
La primera es la que te dice mi paisano Emilio.
La segunda tiene aspecto de Calocybe sp, pero también de Melanoleuca sp :-[ :-[ :-[
Aunque sea topicazo, habría que verlas bajo el micro para salir de todas las dudas.
Saludos
-
Si a mi tambien me parece una Calocybe pero nose cual muchas gracias por todo!! se me esta resistiendo la gambosa!!! y eso que me meti una buena pateada pero no encontre nada... hay alguna pista que pueda ver para saber por donde pueden salir???
-
1) Protostropharia semiglobata
2) Clitocybe o Melanoleuca. Las esporas tienen ornamentación amiloide?
-
Estoy de acuerdo con Alan. La tercera a mi me parecer Melanoleuca sp.
Como se que muchos vais a preguntar si es que ha cambiado el nombre de Stropharia semiglobata, que sepais que Mycobank aún no recoge este cambio y en base a las normas del código de nomenclatura botánica no debe ser utilizado, pero tiempo al tiempo, es posible que cambie en breve porque el trabajo en el que se propone el cambio a Protostropharia es de 2013, y siendo sus autores quienes son, Redhead, Moncalvo y Vilgay, seguro que es un género "bueno".
Bienvenido Alan, un placer saludarte.
-
Como se que muchos vais a preguntar si es que ha cambiado el nombre de Stropharia semiglobata
Pues es cierto, lo acabo de mirar por curiosidad en la página de indexfungorum y ya viene como nombre corriente, pasando el de Stropharia semiglobata a sinónimo.
La leche cómo cambia ésto de la noche a la mañana :o :o.
saludos
-
Como se que muchos vais a preguntar si es que ha cambiado el nombre de Stropharia semiglobata, que sepais que Mycobank aún no recoge este cambio y en base a las normas del código de nomenclatura botánica no debe ser utilizado, pero tiempo al tiempo, es posible que cambie en breve porque el trabajo en el que se propone el cambio a Protostropharia es de 2013, y siendo sus autores quienes son, Redhead, Moncalvo y Vilgay, seguro que es un género "bueno".
Bienvenido Alan, un placer saludarte.
Creo que las normas del código de nomenclatura botánica dice que las especies nuevas deben ser publicadas en el Index Fungorum o MycoBank.
El nombre preferido para Stropharia semiglobata en el Index Fungorum es Protostropharia semiglobata, así que creo que podemos empezar a utilizar el nombre. MycoBank parece a ser un poco atrás.
El papel is aqui: http://www.indexfungorum.org/Publications/Index%20Fungorum%20no.15.pdf (http://www.indexfungorum.org/Publications/Index%20Fungorum%20no.15.pdf)
"Distinguished from Stropharia by the formation of astrocystidia rather than acanthocytes on mycelium including that at the bases
of basidiomes and in cracks and pockets within the dung substrate. Protostropharia astrocystidia consisting of short branch
hyphae bearing terminal globose heads of sharp, coarse hyaline crystals (presumably calcium oxalate) in contrast to the
encrusted dendroid hyphal ends bearing a stellate mass of needle sharp and shaped crystalline branches characteristic of true
acanthocytes formed by Stropharia sensu stricto. Coprophilous. Pileus and stipe glutinous. Basidiospores smooth, thick-walled,
with a germ pore. Pleurocystidia are chrysocystidia. Clamp connections present."
-
Creo que las normas del código de nomenclatura botánica dice que las especies nuevas deben ser publicadas en el Index Fungorum o MycoBank.
El nombre preferido para Stropharia semiglobata en el Index Fungorum es Protostropharia semiglobata, así que creo que podemos empezar a utilizar el nombre. MycoBank parece a ser un poco atrás.
Tienes toda la razon Alan.
Un saludo!!