Foro Micológico. Micología, setas y hongos

Micología y Setas => Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: antuan en Mayo 31, 2013, 10:45:59 am

Título: Algo de ayuda
Publicado por: antuan en Mayo 31, 2013, 10:45:59 am
Vistas en prado. Olor fúngico. Tamaño pequeño (2-4 cm). Estaban agrupadas en hilera de no muchos ejemplares.

Me podrías dar alguna pista? Aunque sea del género.

Un saludo y gracias.

(http://img713.imageshack.us/img713/8482/img3337b.jpg)

(http://img823.imageshack.us/img823/8695/img3338u.jpg)
Título: Re:Algo de ayuda
Publicado por: Cortinario en Mayo 31, 2013, 13:00:53 pm
La pista es Ps............a ;).
La especie ya es otro cantar.
Haría falta micro.

Saludos
Título: Re:Algo de ayuda
Publicado por: Angelopin en Mayo 31, 2013, 15:15:49 pm
Sería bueno que observaras el color de la esporada, esto te podría dar una buena pista para conocer el género.

Saludos.
Título: Re:Algo de ayuda
Publicado por: Fernando Angel en Mayo 31, 2013, 16:58:35 pm
Al primer golpe de vista me ha parecido alguna stropharia, pero posiblemente Angel tenga razón.
Título: Re:Algo de ayuda
Publicado por: antuan en Junio 02, 2013, 10:37:32 am
Gracias por vuestras aportaciones. Para otra vez, que datos debería saber para llegar a la especie?

Gracias de nuevo. Un saludo
Título: Re:Algo de ayuda
Publicado por: Cortinario en Junio 04, 2013, 22:53:00 pm
Para otra vez, que datos debería saber para llegar a la especie?

El problema de las Psathyrellas es que son muy parecidas y muy cambiantes (con la edad y con la humedad). Además, solo a nivel macroscópico podemos manejarnos con pocos datos como el hábitat, el color de la arista laminar,  el color del sombrero, los adornos y la textura del sombrero y del pie, y la forma y las dimensiones. El olor y el sabor no sirven. Tratar de identificar una Psathyrella por fotos mediante guías o por internet es complicado, aunque no imposible. Hay determinadas especies fáciles de reconocer (por ejemplo la Psathyrella candolleana). Sin embargo otras no lo son, y para tener mayor certeza de la especie necesitarías conocer otros datos que se obtienen con el microscopio para poder manejar las claves dicotómicas del género.

Saludos