Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: RFSanz en Julio 20, 2013, 21:24:55 pm
-
Buenas! Hoy dando una vuelta por un camino que cruza un hayedo, he visto varios boletus. Tenían el sobrero amarillento y retículo en el pie. Los poros eran de color rojizo y con el roce el color viraba a azul muy oscuro. Yo creo que podrían ser B. Luridus... He visto la ficha que creó Jebaspe sobre esta especie y creo que se parecen a los que he visto hoy, aunque los de Jebaspe eran más rojizos. Os dejo unas fotos para ver si me lo podéis confirmar.
(http://i211.photobucket.com/albums/bb74/Rober1977/21072013791_zpscf0b6da4.jpg) (http://s211.photobucket.com/user/Rober1977/media/21072013791_zpscf0b6da4.jpg.html)
(http://i211.photobucket.com/albums/bb74/Rober1977/21072013802_zpse1cdd57c.jpg) (http://s211.photobucket.com/user/Rober1977/media/21072013802_zpse1cdd57c.jpg.html)
(http://i211.photobucket.com/albums/bb74/Rober1977/21072013798_zps5959b096.jpg) (http://s211.photobucket.com/user/Rober1977/media/21072013798_zps5959b096.jpg.html)
(http://i211.photobucket.com/albums/bb74/Rober1977/21072013797_zps866c4699.jpg) (http://s211.photobucket.com/user/Rober1977/media/21072013797_zps866c4699.jpg.html)
He visto también este otro hongo, mucho más rojizo por el sombrero y por el pie, y parece que sin retículo. También "azuleaba" con el roce. ¿Podría ser un B. Erythropus? (sólo tengo esta foto)
(http://i211.photobucket.com/albums/bb74/Rober1977/21072013801_zps45836fb0.jpg) (http://s211.photobucket.com/user/Rober1977/media/21072013801_zps45836fb0.jpg.html)
Y por último necesito vuestra ayuda para identificar la seta que os muestro a continuación. De esta no tengo ninguna idea de lo que puede ser. El sombrero era marrón (y diría que un poco brillante), con láminas y pie blancos. El pie era largo, fino, y muy fibroso. Al romperlo longitudinalmente se separaban varias fibras sin terminar de romperse. El olor era fúngico, a mi parecer agradable
(http://i211.photobucket.com/albums/bb74/Rober1977/21072013804_zps7904e7d5.jpg) (http://s211.photobucket.com/user/Rober1977/media/21072013804_zps7904e7d5.jpg.html)
(http://i211.photobucket.com/albums/bb74/Rober1977/21072013805_zpsd2823868.jpg) (http://s211.photobucket.com/user/Rober1977/media/21072013805_zpsd2823868.jpg.html)
A ver qué opinais...
Gracias y saludos!!
-
La penultima si creo que pueda ser erythropus y la última ¿podría ser una clitocybula lacerata?
Las primeras si podrían ser luridus, aunque alguna foto de poros amarillos da la sensación de xerocomus.
Saludos y no me hagas mucho caso que estoy aprendiendo
-
Hola, RF, las dos primeras de acuerdo contigo. La última puede ser Megacollybia platyphylla.
Saludos.
-
De momento bautizamos entonces a los hongos como luridus y erythropus, y voy a estudiar un poco las especies que mencionais (Clitocybula lacerata y Megacollybia platypylla) a ver cuál puede encajar con las setas que vi ayer.
Gracias!!! <oki>
-
Yo en la segunda me inclino también por Megacollybia platyphylla
Un saludo
-
Hola para mi:
1ª y 2ª fotografia ............. "Boletus luridus" (Para asegurarse, debajo de los tubos tiene que tener la carne rojiza,si no la tiene puede ser "Boletus caucasicus").
3ª y 4ª ............. "Xerocomus s.p. (quiza "Xerocomus chrysenteron")
5ª .................. "Boletus erythropus"
6ª ............. "Megacollybia platyphylla".
Saludos. <oki>
-
Hola RF : Si no disponemos de micro, es muy importante en los boletales presentar fotos al corte y hacer una descripción del mismo, observando cambios de color en poros, carne etc.
Saludos.-M.Navarro
-
Hola RF : Si no disponemos de micro, es muy importante en los boletales presentar fotos al corte y hacer una descripción del mismo, observando cambios de color en poros, carne etc.
Saludos.-M.Navarro
Opino lo mismo, con un corte transversal en los boletales es suficiente para determinar o al menos para seguir un rumbo y descartar unos u otros.
saludos
-
Hola RF Sanz:
Opino como mis compañeros, en los boletales, un buen corte es casi imprescindible para identificarlos.
En el luridus, veríamos la famosa línea de bataille, en el Erytrophus, como azulea, etc.etc.
Saludos desde norte de Reino, a todo el foro.
Luis C.
-
Muchas gracias por vuestras respuestas. La verdad es que ya me hubiese gustado hacer más fotos del corte, y fotos también de más calidad, pero en lo que llevamos de año no he dao ni una con las setas. Las veces que he salido a buscar no he visto ni rastro, jeje... y sólo he encontrado algunas en 2 ocasiones cuando he salido a pasear y no llevaba ni navaja, ni cámara de fotos jejeje. En este caso iba además con 2 personas que no son aficionadas a la micología y tampoco los quise entretener mucho.
De todas formas y pese a las fotos (que sé que son de mala calidad) muchas gracias por vuestra ayuda. Otro día si vuelvo por la zona iré preparado
1ª y 2ª fotografia ............. "Boletus luridus" (Para asegurarse, debajo de los tubos tiene que tener la carne rojiza,si no la tiene puede ser "Boletus caucasicus").
Gracias Jose Luis por ese apunte para diferenciar el luridus del caucasicus
Hola RF Sanz:
En el luridus, veríamos la famosa línea de bataille, en el Erytrophus, como azulea, etc.etc.
Saludos desde norte de Reino, a todo el foro.
Luis C.
No había oído nunca hablar de la línea de bataille ¿qué es exactamente o dónde podría ver alguna foto?
Saludos!
-
No había oído nunca hablar de la línea de bataille ¿qué es exactamente o dónde podría ver alguna foto?
Como una imagen siempre aclara más que mil palabras:
http://www.foromicologico.es/index.php?topic=10948.msg110711#msg110711 (http://www.foromicologico.es/index.php?topic=10948.msg110711#msg110711)
Saludos
-
Como una imagen siempre aclara más que mil palabras:
http://www.foromicologico.es/index.php?topic=10948.msg110711#msg110711 (http://www.foromicologico.es/index.php?topic=10948.msg110711#msg110711)
Saludos
Ya veo que esta línea de bataille está relacionada con lo que me explicaba Jose Luis Solano sobre el color rojizo que tiene el B. Luridus bajo los tubos. Y claro, por este color rojizo, al hacer el corte se aprecia en el luridus esta línea roja... <oki> Entendido. Gracias Ángel!
-
Como una imagen siempre aclara más que mil palabras:
http://www.foromicologico.es/index.php?topic=10948.msg110711#msg110711 (http://www.foromicologico.es/index.php?topic=10948.msg110711#msg110711)
Saludos
Boletus luridus en el que se obserba el color rojizo bajo los tubos
(http://img560.imageshack.us/img560/1504/umh9.jpg)
-
Gracias por la foto Jose luis! Si puedo esta semana que viene daré una vuelta por la zona y con vuestros consejos ya podré asegurarme si se trata de Boletus Luridus.
Un saludo!!