Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: RobertoC en Julio 26, 2013, 17:09:44 pm
-
Localizado ayer (25/07/2013) en bosque de robles.
Sombrero de hasta 15 cm de color blanco
Carne blanca, olor desagradable (a gas ??) y sabor picante.
Látex blanco, acuoso y muy picante.
(http://img5.imageshack.us/img5/8431/zolm.jpg)
(http://img7.imageshack.us/img7/3807/bmge.jpg)
(http://img832.imageshack.us/img832/7925/a4a2.jpg)
Creo que se puede tratar del que menciono (que a pesar de que se supone muy común es la primera vez que reparo en el) o alguno parecido.
¿Qué opináis?
-
Hola Roberto, tiene toda la pinta de ser el que dices, L. piperatus, el olor cuando esta sano es afrutado débil, seguramente el olor desagradable por estar algo pasado ::)
saludos.
-
Hola: olor desagradable, la carne amarillenta al corte en el pie, Lactarius vellereus.
Saludos
-
Cuando aparecen de forma masiva suele acabar el ciclo de los rebozuelos, por lo menos por esta zona
-
Hola Para mi:
"Lactarius piperatus" (Laminas estrechas y muy prietas) . (El "Lactarius vellereus" tiene laminas mas gruesas y espaciadas).
Saludos. <oki>
-
También me parecen piperatus, sobretodo si no hubo posteriormente tonos verdosos en el látex.
Saludos.
-
Gracias a todos pos vuestras respuestas.
Ayer lleve unos ejemplares a la asociación micológica y me confirmaron que se trataba de Lactarius piperatus (L.) Pers.,
Un Saludo
-
Hola Roberto C!
Quisiera saber si es importante anotar el sabor de los hongos que colectamos, no podría ser peligroso?
:S
-
Hola Nuatila:
Probar un pequeño trozo de las setas, masticar la carne y tenerla en la boca para degustarla y después escupirla, no es peligroso ni con las especies más tóxicas.
El sabor es un dato importante para clasificar algunas especies de hongos, sobre todo con los géneros Russula y Lactarius (carne dulce o acre).
Un Saludo
-
Lo que acaba de comentar RobertoC es válido para setas de centro y oeste de Europa donde las especies tóxicas conocidas, deben pasar por el tracto digestivo para producir intoxicaciones. En cambio, en Asia sí se conocen especies que provocan problemas al tacto, así que siendo la consulta desde Perú no podemos generalizar por deconocimiento.
Un saludo
-
Lo que acaba de comentar RobertoC es válido para setas de centro y oeste de Europa donde las especies tóxicas conocidas, deben pasar por el tracto digestivo para producir intoxicaciones. En cambio, en Asia sí se conocen especies que provocan problemas al tacto, así que siendo la consulta desde Perú no podemos generalizar por deconocimiento.
Un saludo
Cuanto nos queda por aprender <oki> <sombrero2> <sombrero2>
-
Lo que acaba de comentar RobertoC es válido para setas de centro y oeste de Europa donde las especies tóxicas conocidas, deben pasar por el tracto digestivo para producir intoxicaciones. En cambio, en Asia sí se conocen especies que provocan problemas al tacto, así que siendo la consulta desde Perú no podemos generalizar por deconocimiento.
Un saludo
Gracias Luis:
Como dice Jesús ¡¡Cuanto nos queda por aprender!!.
Me acabo de dar cuenta de que, generalmente, tendemos a pensar que lo que ocurre e nuestro entorno mas cercano es común al resto del planeta y no tiene ser así, que en otras zonas con circunstancias distintas las cosa pueden ser totalmente diferentes. Sólo espero que mi anterior respuesta no conduzca a error y alguien se vea afectado por probar algo que no debía.
Un Saludo