Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Comunidad del Foro Micológico =>
Presentaciones => Mensaje iniciado por: chemax en Julio 29, 2013, 21:58:47 pm
-
Buenas noches, soy chema, principiante en la micología, agradecer la incorporación al foro. Mi intención es la de aprender para que mis paseos por la montaña tengan otro aliciente tal como saber o cuestionarme que es o que puede ser.
Muchas gracias.
Y ya puestos, si me pudieran dar alguna referencia de alguna guia de setas de la comunidad valenciana o cualquier otra que me quepa en mi mochila de principiante lo agradecedría.
Saludos.
-
Bienvenido al foro Chema!!
Seguro que aprenderás mucho por aquí y tus salidas por el monte se harán más entretenidas.
Saludos!
-
Muchas gracias RFSanz.
-
Hola Chema: Bienvenido al foro y a disfrutarlo.
Saludos. <oki>
-
Saludos y bienvenido al foro desde Navarra.
-
Hola Chema, bienvenido al foro y como los anteriores foreros, te envío saludos desde Navarra. Está visto que somos más madrugadores que los de otras zonas. ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
-
Hola Chemax, bienvenido al foro.
Saludos desde Pontevedra.
-
Gracias a todos
-
Saludos y bienvenido ;)
-
Bienvenido al foro. Un saludo desde Vitoria.
-
Bienvenido socio, como guia de setas y tal no se cual decirte pero seguro que si te pasas por el feudo valenciano de Teruel encontraras mucha gente que te ayude :P
-
Hola paisano.
Bienvenido al foro. En cuanto a la guía, no puedo darte referencias de ninguna específica de la Comunidad, aunque creo que alguna vez he visto alguna específica. Pásate por las librerías del centro de la ciudad, allí fue donde creo que la vi. De todos modos no creo que sea ese tipo de guía las de mayor utilidad, puesto que si te gusta este tema, y yo creo que te gustará porque es bastante adictivo, te encontrarás pronto en provincias limítrofes buscando entre las matas. En cuanto a guías, creo que hay varias que podrían interesarte, aunque prepara el bolsillo:
- Guía de campo de los hongos de España y de Europa (ISBN 10: 8428213364 / ISBN 13: 9788428213363) Es muy completa y extensa, quizás demasiado, pero tienes completa información de todos los hongos que puedas encontrar. Tiene ilustraciones, no fotografías, esto tiene sus ventajas e inconvenientes a la hora de identificar especies.
- Guía de los Boletos de España y Portugal (ISBN: 978-84-935232-0-6) Esta guía es genial en cuanto a Boletos se refiere. Utiliza una clave de identificación basándose exclusivamente en elementos macroscópicos, es decir, no es necesario ver las esporas a microscopio ni nada parecido para poder identificar ninguna especie, lo cual no es habitual pues casi todas las guías acaban en algún escalón de la identificación por referirse al tamaño, forma u otros valores de las esporas observadas al microscopio.
Yo tengo otras guías más económicas y que pueden igualmente servirte apoyándote en otras herramientas para una identificación posterior en tu casa pero las que te he dicho antes están francamente bien. Otro documento que puede interesarte es la guía sobre flora comestible que se ha currado uno de los moderadores del foro, Cortinario, con las aportaciones de otros participantes del foro. Hay una ficha por cada una de las plantas silvestres de las que alguna parte de ella es comestible y a mí me resultó muy interesante. Puedes consultarla aquí en el foro, o descargarte un pdf que Cortinario ha preparado recopilando todas las fichas. (Foro Micológico. Micología, setas y hongos » Naturaleza » Flora » Plantas silvestres comestibles)
Finalmente, hay una publicación sobre plantas silvestres y setas comestibles que también comentó Cortinario en el mismo subforo. Es una guía que el ayuntamiento de Jalance publicó, y aunque se refiere al valle de Ayora, bien puede ser utilizado para el resto de la Comunidad, aunque obviamente se quedarán otras especies que crezcan en otras zonas pero no en estas. La dirección web de dicha guía es:
http://www.jalance.es/es/sites/jalance.portalesmunicipales.es/files/plantas-silvestres-y-setas-comestibles-del-valle-de-ayora-cofrentes.pdf (http://www.jalance.es/es/sites/jalance.portalesmunicipales.es/files/plantas-silvestres-y-setas-comestibles-del-valle-de-ayora-cofrentes.pdf)
Espero que te sea de utilidad. Un saludo.
-
Jose, muchisimas gracias por toda la información, echare un vistazo a esas guias y los enlaces mencionados.