Foro Micológico. Micología, setas y hongos

Micología y Setas => Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: Xarli en Agosto 18, 2013, 17:28:24 pm

Título: clitocybe
Publicado por: Xarli en Agosto 18, 2013, 17:28:24 pm
Holas, presento clitocybe de pequeño tamaño con el pié muy grueso de joven, me da que pertenece al entorno del gibba, unos 2/3 cm. de diámetro, creciendo en abundante humus de abeto, de olor fúngico y sabor a fruto seco, a mi particularmente me sabia a avellana. A ver que os parece.

(https://lh3.googleusercontent.com/-hxotQDIihYI/UhDmn3HhrkI/AAAAAAAAAJk/M35nH8PvAFw/w900-h602-no/clitocybe.JPG)

saludos
Título: Re:clitocybe
Publicado por: Angelopin en Agosto 19, 2013, 14:49:03 pm
Puede ser, Xarli, pero no lo veo claro del todo. Supongo que no tienes más fotos...

Saludos.
Título: Re:clitocybe
Publicado por: Xarli en Agosto 19, 2013, 20:02:24 pm
Hola Angel, a ver si estas te sirven, creo que un detalle aclaratorio puede ser el pié grueso en los primeros estadios.

(https://lh6.googleusercontent.com/-Qvuo8wR3T9U/UhJc-fbAnBI/AAAAAAAAALQ/uo4GE_ALSi0/w900-h602-no/clitocybe+2.JPG)

(https://lh3.googleusercontent.com/-gJd57NxKKuk/UhJc_mLoWgI/AAAAAAAAALY/QsRHlFjI8ks/w900-h602-no/clitocybe.JPG)


saludos.
Título: Re:clitocybe
Publicado por: Angelopin en Agosto 20, 2013, 14:41:49 pm
Sí, parecen Clitocybe gibba bastante jovencillos.
Título: Re:clitocybe
Publicado por: payogoyo en Septiembre 04, 2013, 15:24:17 pm
Pues yo juraria q son C.geotropha las gibba tiienen el tronco mas fino y mas forma de embudo en el sombre
Título: Re:clitocybe
Publicado por: Luis Rubio en Septiembre 04, 2013, 19:40:23 pm
Efectivamente, gibba jóvenes

Un saludo
Título: Re:clitocybe
Publicado por: payogoyo en Septiembre 05, 2013, 14:35:47 pm
Alguien me explica xq es gibba y no geotropha??
Esq yo la cojo mucho y juraria q x las fotos cn ese tronco no puede ser gibba pero no se..... soy muy inexperto aun!!
Título: Re:clitocybe
Publicado por: Xarli en Septiembre 05, 2013, 19:25:04 pm
Alguien me explica xq es gibba y no geotropha??
Esq yo la cojo mucho y juraria q x las fotos cn ese tronco no puede ser gibba pero no se..... soy muy inexperto aun!!

Hola payogoyo, estas en concreto no puenen ser geotropa porque salen en otoño y además los ejemplares mas maduros no alcanzaban los 5 cm. de diámentro y como ya sabes los clitocybes geotropa son enormes aunque los ejemplares pequeñitos si lo pueden parecer y por eso puse en los datos que me parecia un pié muy grueso para el gibba tipo.

saludos.
Título: Re:clitocybe
Publicado por: Luis Rubio en Septiembre 05, 2013, 20:07:12 pm
La respuesta de Xarli con respecto al otoño no termino de entenderla jajajaja, ambos pueden salir a la vez.

Payogoyo, como bien te dice Xarli, el tamaño es muy importante, yo siempre digo que los gibba son como geotropas enanos. Yo cre que lo que tu venías llamando gibba serán del entorno costata...

Un saludo
Título: Re:clitocybe
Publicado por: Xarli en Septiembre 05, 2013, 20:11:57 pm
La respuesta de Xarli con respecto al otoño no termino de entenderla jajajaja, ambos pueden salir a la vez.

Un saludo

Tu mandas Luis, lo que queria decir es que yo almenos no he encontrado geotropas en primavera/principios de verano, pero vaya, si tu lo dices, pueden salir también en estas épocas.

saludos.
Título: Re:clitocybe
Publicado por: Luis Rubio en Septiembre 06, 2013, 00:51:56 am
¿Estos gibba son de comienzo de verano o primavera? ¿¿Son ibéricos???
Las estaciones dependen en primer momento del lugar y posteriormente de la meteorología, ¿¿o acaso no salen níscalos todas las primaveras y perrechicos cada otoño??  No busques aereus en diciembre en Huesca, pero igual sí en Málaga; ni geotropas en febrero en Soria....pero quizá si en Extremadura....En cada sitio sus fechas y sus circunstancias.

Un saludo
Título: Re:clitocybe
Publicado por: Xarli en Septiembre 06, 2013, 01:04:03 am
¿Estos gibba son de comienzo de verano o primavera? ¿¿Son ibéricos???
Las estaciones dependen en primer momento del lugar y posteriormente de la meteorología, ¿¿o acaso no salen níscalos todas las primaveras y perrechicos cada otoño??  No busques aereus en diciembre en Huesca, pero igual sí en Málaga; ni geotropas en febrero en Soria....pero quizá si en Extremadura....En cada sitio sus fechas y sus circunstancias.

Un saludo

Evidentemente llevas razón Luis, sólo me ceñia al territorio que conozco, estos gibba son de 17 de agosto sobre unos 1.800 metros en el pirineo de Girona.

saludos.
Título: Re:clitocybe
Publicado por: Luis Rubio en Septiembre 06, 2013, 11:13:27 am
No te preocupes Xarli, con estos temas la gente aprende seguro. Ten en cuenta que 1800 en el Pirineo de Gerona a mediados de Agosto es comienzo de otoño, justo el momento en el que salen las gibba y las geotropa, quizá éstas últimas con un par de semanas de posterioridad. Eso para finales de octubre normalmente ya ha catado la nieve bien catado.

Un cordial saludo
Título: Re:clitocybe
Publicado por: Xarli en Septiembre 06, 2013, 14:25:00 pm
No te preocupes Xarli, con estos temas la gente aprende seguro.
Un cordial saludo

Eso es precisamente lo que ando buscando yo y seguro la mayoria de gente que participa en este espacio de determinación.

saludos.
Título: Re:clitocybe
Publicado por: payogoyo en Septiembre 06, 2013, 15:18:37 pm
Pues vay,  perdon por la ignorancia, pero como me parecian muy jovenes, por eso dije q geotrpha, y respecto a la fecha,  yo tengo algunos amigos q han estado ya cogiendo niscalos boletus y canterellus asi q xq no otras especies!
Título: Re:clitocybe
Publicado por: Xarli en Septiembre 06, 2013, 19:45:52 pm
  yo tengo algunos amigos q han estado ya cogiendo niscalos boletus y canterellus

Pues si amigo, esas espécies que comentas es del todo normal recogerlas en estas fechas en el nordeste peninsular, eso lo digo a raiz de lo comentado por el Sr. luis Rubio

saludis.