Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: Xarli en Agosto 18, 2013, 17:43:37 pm
-
Holas, presento seta terrestre tan bonita como fibrosa, bajo abetos, olor un poco rara, diria que una mezcla entre fúngica con lejía, no la probé por lo tenaz de la carne.
(https://lh3.googleusercontent.com/-YHIxHM7_ttA/UhDqaaE9XvI/AAAAAAAAAKE/btgsSTHmA_0/w900-h602-no/hydnellum+1.JPG)
(https://lh4.googleusercontent.com/-kP9Nt2WwKr8/UhDqbutTF8I/AAAAAAAAAKM/yqMwmjKWSCo/w900-h602-no/hydnellum+2.JPG)
saludos.
-
Hydnellum no, es porado el himenio, mira por Omnia
Saludos
-
Hydnellum no, es porado el himenio, mira por Omnia
Saludos
Gracias Leandro por el apunte, parece ser que este género se llama Onnia y no tengo demasiada información al respecto y en la red tampoco hay nada aclaratorio, he visto una foto muy parecida a la que hacian llamar onnia tomentosa pero he visto que no se parece demasiado a la tomentosa real, vamos a ver si alguien me puede aclarar algo, de mientras buscaré mas información.
gracias de nuevo, un saludo.
-
Comprueba Phellodon niger , te dejo foto
(http://img706.imageshack.us/img706/1999/uit7.jpg)
(http://img577.imageshack.us/img577/7008/w6hs.jpg)
Saludos
-
Suele pasar que cuando los aguijones están muy densos se lleguen a confundir con poros, pero Phellodon también tiene un himenio compuesto de aguijones y no de poros.
Saludos
-
De acuerdo con Leandro, podría ser Onnia tomentosa.
Saludos.
-
Suele pasar que cuando los aguijones están muy densos se lleguen a confundir con poros, pero Phellodon también tiene un himenio compuesto de aguijones y no de poros.
Saludos
Hola Leandro:
Totalmente de acuerdo con tu observación, descartado Phellodón
No obstante que diferencias fundamentales hay entre Omnia y Coltricia.
Saludos
-
Si te refieres al aspecto macroscópico el porte de la seta es determinante, Coltricia suele ser una especie de porte pequeño y Omnia de porte grande y robusto, entre otras características, por supuesto.
Saludos
-
Bueno, me he hecho un hartón de buscar por la red y no me queda nada claro que pueda ser onnia tomentosa ya que parece ser que en estadios avanzadosr tiene tonos marrones ferruginosos y claramente este no los tenia, asi que...... va a quedar sin nombre ni destino, je,je.
saludos.
-
Y que te hace suponer que esta seta está en estadio avanzado??
Con esto no quiero decir que sea Omnia, puede no serlo, pero que una especie NO cumpla TODAS las características descritas en un solo libro o página de internet no quiere decir que no sea esa.
Por ejemplo, una especie con cutícula higrófana, dependiendo del grado de humedad adquiere un tono u otro y no todos los autores especifican los dos tonos que puede adquirir.
Espero no aburrir con este rollazo.
Saludos
-
Y que te hace suponer que esta seta está en estadio avanzado??
Con esto no quiero decir que sea Omnia, puede no serlo, pero que una especie NO cumpla TODAS las características descritas en un solo libro o página de internet no quiere decir que no sea esa.
Por ejemplo, una especie con cutícula higrófana, dependiendo del grado de humedad adquiere un tono u otro y no todos los autores especifican los dos tonos que puede adquirir.
Espero no aburrir con este rollazo.
Saludos
Pero hombre, Leandro, cómo vas a aburrir con tus explicaciones, creo que el fondo de este apartado es el de aprender unos de otros y yo por lo menos, me alegro de que me expliquen el porqué de este mundillo, es la mejor manera de aprender, yo ni habia oido nunca que existia un género llamado onnia asi que...... <adora>
Decía lo del estadio de la seta porque habia varias mas pequeñas alrededor y pensé que ésta estaria mas desarrollada aunque quizás esté equivocado, os dejo otra foto a ver se se aclara algo.
(https://lh3.googleusercontent.com/-1BZ1QaXQIDY/UhZvvGnYHkI/AAAAAAAAANM/ZpoerkzltG8/w900-h602-no/onnia.JPG)
saludos.
-
Amén de lo que te ha dicho Leandro, añadiré que el género onnia suele tener mayormente la característica curiosa de que del sombrero le suelen nacen unos carpoforitos a modo de hijitos cosa que la coltricia no tiene.Yo lo hevisto pero de un color más marronáceo la tomentosa ya que la triqueter no la conozco.Saludos