Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: Loreto en Agosto 31, 2013, 17:57:22 pm
-
Hola [email protected] en pradera sobre unos 1600 mts.Muy pesado y robusto,mide casi tanto de ancho cono de alto.Poro blanco,sabor agradable ininmutable al corte.A ver si me podeis ayudar
(http://imageshack.com/scaled/large/713/ic9g.jpg)
-
Al decir que la carne es inmutable al corte, imagino que te refieres a blanco inmutable, a mi me parece un Boletus edulis, lógicamente ningún Boletus de poros blancos es pratícola, por lo que aprecio en la foto se ven ramas y hojas de árboles que seguro estarán cercanos o los hubo no hace mucho ;)
-
si, la carne es blanca,estaba en una pradera rodeada de bosque
-
Parece por la foto y los datos que aportas que se trata de boletus edulis, pero vaya, si no fuera edulis seria un aestivalis/reticulatus y la confusión no tendria mayores consecuencias.
Un saludo.
-
Pues a mi ni me parece edulis ni aestivalis, si tuviese q decantarme por alguna especie lo haría por un Leccinum var. robustum, no había cupos cercanos Loreto??, y por que no pones una foto de el viraje de la carne al corte Loreto??..... ::)
Saludos.
-
Pues a mi ni me parece edulis ni aestivalis, si tuviese q decantarme por alguna especie lo haría por un Leccinum var. robustum, no había cupos cercanos Loreto??, y por que no pones una foto de el viraje de la carne al corte Loreto??..... ::)
Saludos.
Hola Fran, Loreto ha puesto que tiene la carne al corte inmutable y además creo que no hay ningún leccinum con retículo en el pié, vamos eso creo.
A ver si alguno de los flechas nos aderezan el camino.
saludos.
-
Hola Fran, Loreto ha puesto que tiene la carne al corte inmutable y además creo que no hay ningún leccinum con retículo en el pié, vamos eso creo.
A ver si alguno de los flechas nos aderezan el camino.
saludos.
Hola Xarli, según Augusto Calzada, autor de la guía de los boletos de España y Portugal, Leccinum duriusculum posee pie blanco grisáceo, lo cual coincide con este, y en la parte superior un fuerte acostillado-reticulado, q también coincidiría.
Loreto ha cometido un fallo, igualmente que en el post del "famoso pinicola", y es no poner en este caso tampoco la foto del corte, dice que es blanca, cierto, esta especie al corte en principio es blanca para pasar después a tonos rosados y finalmente grisáceos, quien dice que no ha esperado el tiempo necesario hasta que la carne vire al rosaceo y por eso asegura que es blanca??....yo como no hay foto del corte me ciño a lo que veo, y como dije en un principio yo personalmente no veo un edulis o un aestivalis.
Una imagen para que compares.
http://www.micologia.net/gallery2/main.php?g2_itemId=55479 (http://www.micologia.net/gallery2/main.php?g2_itemId=55479)
Saludos.
-
Para descartar Leccinum duriusculum Loreto tendría que decir si había o no había álamos blancos, te pongo ejemplares mio.Saludos(http://img191.imageshack.us/img191/666/vos1.jpg)
-
Desde luego que con una simple foto, es en ocasiones, imposible de determinar ninguna especie, ya se ha dicho dos mil veces en este apartado, que los detalles son imprescindibles para determinar las especies y los moderadores todavía mucho mas, Loreto parece que siempre nos lo pone difícil y se pasa por alto los detalles, incluso nos da algunos que no cuadran con la foto, podría ser un Leccinum, podría ser un Boletus...y hasta la rueda de una bici, no cuesta trabajo hacer un corte, determinar el hábitat con mas precisión y cualquier otro detalle que ayude a su identificación.
Aunque el pié de ese Boletus o lo que sea... podría parecer que tiene tonos negruzcos, para mi que son manchas del sustrato, y el sombrero al menos no cuadra con el del Leccinum duriusculum, tampoco parece que se vean hojas de chopo, de todas formas yo estoy con Frans mientras no tengamos mas detalles no podemos asegurar nada
Leccinum duriusculum
(http://i.imgur.com/odzWC7j.jpg)
(http://i.imgur.com/DFxztXa.jpg)
(http://i.imgur.com/eSAXPdI.jpg)
(http://i.imgur.com/myDFPCi.jpg)
-
A ver,la carne a dia de hoy que no nos lo hemos comido aun sigue blanca.No había alamos,era pradera.Cerca había un bosque de abetos y hayas.Este boletus salía pegado a una roca,pasaba totalmente desapercibido,además me pateé todo el prado a ver si habia mas y solo encontré este y senderuelas
-
Pues entonce con esa pruina que parece estar parasitado yo apostaría por B. aereus a pesar del retículo que presenta. Es muy dificil confirma nada con esta foto...al menos nos ha tenido entretenido.
Saludos
Miguel Olivera
-
la carne a dia de hoy que no nos lo hemos comido aun sigue blanca
Hola Loreto.
Precisamente, porque los tienes a mano, sería aconsejable que nos pusieras una foto del corte y no nos hicieses "sufrir" más ;).
Si dices que no cambia de color al corte y no hay ningún álamo cerca, podría ser un B.aereus o un B.reticulatus.
Aún así, ese ennegrecimiento al manoseo de la superficie del pie me mosquea...
Saludos
-
Hola Xarli, según Augusto Calzada, autor de la guía de los boletos de España y Portugal, Leccinum duriusculum posee pie blanco grisáceo, lo cual coincide con este, y en la parte superior un fuerte acostillado-reticulado, q también coincidiría.
Loreto ha cometido un fallo, igualmente que en el post del "famoso pinicola", y es no poner en este caso tampoco la foto del corte, dice que es blanca, cierto, esta especie al corte en principio es blanca para pasar después a tonos rosados y finalmente grisáceos, quien dice que no ha esperado el tiempo necesario hasta que la carne vire al rosaceo y por eso asegura que es blanca??....yo como no hay foto del corte me ciño a lo que veo, y como dije en un principio yo personalmente no veo un edulis o un aestivalis.
Una imagen para que compares.
http://www.micologia.net/gallery2/main.php?g2_itemId=55479 (http://www.micologia.net/gallery2/main.php?g2_itemId=55479)
Saludos.
Cierto Fran, he ojeado el libro de Calzada y si que pone lo del acostillamiento-reticulado en el duriusculum, me ha engañado los dibujitos de las manchas de pié en la que no he visto alguno con retículo, siempre se aprende algo en estos posts en que te obliga a buscar, de todas formas veo ese reticulado menos marcado de negro digamos menos"escabroso" que el leccinum en cuestión. Pero vaya si Loreto dice que hoy estaba la carne de color blanco será un reticulatus o quizás un aereus como apuntan por aquí, opino que a 1600 metros no hay calor suficiente para un aereus pero quién sabe.....
Un saludo.
-
No me parece DURIUSCULUM ,pero tampoco reticulatus ni aereus,menudo lio.
-
Ya empezamos, os acordáis del pinicola??
Loreto!! Pìsalos la próxima vez...
Para mì leccinum.
-
no la corte in situ porque la cogi el lunes pasado y aun teniams 5 dias por delante de viaje.La corté ayer,os pongo un par de fotos,pero ya estan hechas en casa
https://picasaweb.google.com/108281015937024829156/Seta02#5918783465210704402
https://picasaweb.google.com/108281015937024829156/Seta#5918783024529799506
espero que se vean,no soy capaz de subirlas con el imageshack,lo han cambiado y no me deja modificar el tamaño,ya me decis
-
Yo no las veo Loreto.
saludos.
-
han cambiado el image,me salen las fotos demasiado grandes y no me da opcion a reducirlas
-
(http://imageshack.com/scaled/large/818/3p6e.jpg)
-
Bueno, pues parece Leccinum, ¿no?.
-
si es que me encuentro unas setas mas raras...hare como dice Caronte..pisarlas ajjajajaja gracias a todos
-
Hola Loreto
De acuerdo con la apreciación de mis compañeros,cuando presentes una imagen de algún boletal intenta SIEMPRE dar un corte longitudinal.,,y otros detalles, claro.
Con respecto a ese reticulado de tu foto lo veo bastante completo y regular para ser un falso reticulado de algún leccinum (más incompleto e irregular), tampoco observo esas escabrosidades típica de los leccinum...por lo tanto mi opinión se acerca al género boletus y con ese color pileico y esa red,red me inclino por Boletus reticulatus (en tu última foto tampoco aprecio un viraje significativo,esas tonalidades pueden ser del manoseo o la luz )
Saludos
-
Ja,ja,ja los post de Loreto dan de sí, quién da mas.
saludos.
-
Los post de Loreto son jeroglíficos.
Yo creo que es un L. duriusculum, por el color y reticulado del pie.
Esta tan calado que no oscurece al corte con el tiempo como debería.
Si quieres salir de dudas, Loreto, hazle en una sartén.
Si se pone negro, es un duriusculum de libro, y si no lo hace, es una aberración, pero para nada me parece un boletus de la sección edulis.
Antes lo consideraría una nueva especie de boletus desconocida para la ciencia, y por lo visto pratícola, o sea, no micorrícica.