Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: Setas y Pesca en Septiembre 20, 2013, 20:26:39 pm
-
Tengo muchas dudas.
Afotada a 1500 mts. altitud.
Habitat.- En claro de bosque de coníferas.
Descripción.-Sombrero de 6-9 cm. diámetro, hemisférico aplanado, color blanco amarillento,
cutícula en forma de abundantes escamas, margen incurvado con restos de velo, no estriado
(http://img5.imageshack.us/img5/2136/ytyl.jpg)
img]http://img51.imageshack.us/img51/299/e2il.jpg[/img]
Láminas.Apretadas con lamélulas intercaladas de color blanco-crema.
(http://img849.imageshack.us/img849/517/2fit.jpg)
Stipe.- De 5-7 cm. cilíndrico ( dudas sobre el anillo), revestido de escamas desde la base hasta 2 cm. del ápice que permanece liso, al corte hueco (algodonoso), con carne blanca con los laterales amarillentos.
(http://img834.imageshack.us/img834/2347/b9rj.jpg)
(http://img822.imageshack.us/img822/1007/uqo8.jpg)
Carne.-Al corte blanca con tonos amarillentos en los bordes
(http://img560.imageshack.us/img560/7047/fsa5.jpg)
Olor.- Debil.
Sabor.-Dulzón.
Saludos
-
Nunca he visto esta amanita, pero si yo me la encuentro habría pensado en Floccularia.
Saludos
-
Tiene toda la pinta, su habitad, sabor y olor coinciden.
Saludos.
-
pues yo con ese calcetín miraria por el género cystoderma, no se si será pero empezaria por ahí.
saludos.
-
También creo que puede tratarse le la Floccularia luteovirens.
Saludos.
-
Este Pachper parece que las conoce bien el hombre. ;D
Saludos
-
Caramba con el parecido razonable.
Con esos tonos amarillos en el sombrero y en el pie, yo diría también Floccularia luteovirens.
Saludos
-
Gracias por vuestras observaciones:
Estoy de acuerdo con la mayoría Floccularia straminea (sino:F. luteovirens), es una de las
setas más bonitas para fotografiar.Muchos la describen como la joya de los prados.
Observaciones:
Cita de.-Lucas Gutierrez.Se trata de una especie rara, al menos en Andalucía. Que yo sepa solamente hay una cita en Granada por A. Ortega, el catedrático de Botánica de la Universidad de Granada.
Está citada en la Lista roja de Hongos a proteger de Adesper , como especie a proteger por su rareza.
Saludos