Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: Fernando Angel en Octubre 07, 2013, 22:23:33 pm
-
1.-Esta espero que muchos la conozcais porque es mortal. Aunque nunca he entendido quién se va comer esto tan pequeño y con tan poca carne. Unos 4cm., sobre rama muerta de roble.
(https://lh4.googleusercontent.com/-IjBqIlrQduU/UlMOLJYMTeI/AAAAAAAAB8w/JB6gNquxoXA/s1024/DSC_4018.NEF.jpg)
2.-Un marasmius para confirmar. Unos 4cm de sombrero. Pie muy largo y lacado. Bosque mixto, ácido.
(https://lh4.googleusercontent.com/-34VK3to1jSI/UlMOWlkyWyI/AAAAAAAAB84/9GJRQsh-lTI/s1024/DSC_4020.NEF.jpg)
3.-Este lactarius bastante grande para ser el que creo. Se me olvidó probarlo. Robledal ácido. Sombrero de unos 6cm. No creo que sea volemus.
(https://lh5.googleusercontent.com/-QJ5DHIN0K4k/UlMOxBEdqbI/AAAAAAAAB9A/BgePw3n2ZM0/s1024/DSC_4021.NEF.jpg)
4.-Esta hacía mucho que no la veía.
(https://lh5.googleusercontent.com/-ueGsrgNlrfM/UlMPJOgxsuI/AAAAAAAAB9I/k-DreQyXYkQ/s1024/DSC_4024.NEF.jpg)
5.-La sorpresa del día. Me imagino que muchos no la conoceréis. Parece un C. tubaeformis de colores claros. Creo tener claro cuál es, pero espero vuestras opiniones. Himenio rosa-violeta claro, como se ve en la foto. También en robledal ácido.
(https://lh3.googleusercontent.com/-gTQezLE83V4/UlMPTKCjg_I/AAAAAAAAB9Q/1qKvXa1tBSA/s1024/DSC_4028.NEF.jpg)
6.-Cómo no un cortinarius de los sencillos. Cuando a mí me lo enseñaron me dijeron que me acordara de que tiene como un calcetín y ya no se me ha olvidado nunca. Mismo hábitat. Había muchísimos.
(https://lh5.googleusercontent.com/-xQh55Y0wcIQ/UlMPj0aSUVI/AAAAAAAAB9Y/Qoup3_umSs4/s1024/DSC_4029.NEF.jpg)
7.-Esta foto no es de hoy, pero la pongo porque había muchas cortadas a cuchillo y alguno lo va a pasar mal si las come. Tampoco está demás el recordar a esta engañosa con tan buen olor y sabor. En el País Vasco es la seta que más intoxicaciones produce al confundirla con la pardilla (Lepista nebularis).
(https://lh3.googleusercontent.com/-ioq9ysw7OB4/UlMPvo2pX9I/AAAAAAAAB9g/h7c8pB1ZhV8/s912/Entoloma%2520lividum%2520-%2520copia.jpg)
6.-Este precioso lactarius, bajo alisos. Nueva para mí.
(https://lh4.googleusercontent.com/-YIEy5l9IXVc/UlMQVeajcOI/AAAAAAAAB9s/xrKS0UAw8VY/s1024/Lactarius%2520lilacinus.jpg)
8.-Y por último estas tres que me suenan ,pero no sabría... ;D ;D ;D Solo para alegrar la vista. Así estaban, y todos sin larvas. ¿De qué se reirá el del centro? Porque lo pienso cortar ahora mismo....
(https://lh3.googleusercontent.com/-PSqD56yL7UE/UlMNpoAljBI/AAAAAAAAB8o/-ASrC-R325w/s1024/Boletus%2520aereus.jpg)
-
Pues lo de las entolomas a mi me da la risa, no esta mal que haya buenos sustos de vez en cuando haber si se conciencia la gente que esto no se puede tomar a la ligera. Oye, que todo se quede en un susto. Yo las he visto crecer pegadas literalmente a clitocybes geotropa, y en estado joven se parecen mucho mas que a las pardillas, con las cuales se suele relacionar siempre en las confusiones. Saludos y bonitas fotos.
-
1 -Galerina (grupo marginata)
2- ¿?
3 - Si no es el Lactarius volemus no se me ocurre otra cosa
4 - Sparassis sp
5 - Cantharellus melanoxeros
6 - Cortinarius torvus
7 - Entoloma sinuatum
8 - Lactarius spinosulus?
9 - Boletus aereus
-
Hola Fernando.
De acuerdo con los compañeros en la Galerina, la Sparassis crispa, el Cantharellus y el Entoloma; vamos, las que pusiste facilillas.
Y me ha encantado la historia del Cortinarius. Espero no olvidarlo yo tampoco.
No te puedo aportar mucho, pero me sentía obligado a participar en tu post por lo bien que nos tratas en este subforo.
Salud
-
Bonita serie Fernendo, cierto que en el cantharellal no se aprecia ennegrecimiento despes de la manipulacion, por lo tanto C. ianthinoxanthus, y la Sparassis yo me decantaria por la laminosa.
Un abrazo.
-
Hola, yo estoy con Frans, la sparassis estoy seguro al 100% que no es la crispa, parece la laminosa.
Bonita série y fotos Fernando, como es habitual.
saludos.
-
Mi quiniela, aunque muchas ya están adelantadas... ;D
1 Galerina marginata
2 Marasmius cohaerens
3 Por no decir volemus diré Lactarius fulvisimus
4 Sparassis brevipes, también por no decir crispa
5 Cantharellus ianthioxanthus
6 Cortinarius torvus
7 Entoloma lividum=sinuatum
8 Lactarius lilacinus
9 Boletus aereus
Sensacionales fotos <oki>
-
La Sparassis parece laminosa o nemeci.
Bonita serie, Fernando. Para la próxima procura no poner tantas especies juntas en el mismo hilo, para que sea más operativo lo puedes dividir en dos o tres.
Saludos.
-
Bueno, parece que hemos dado con el Cantharellus, según mi opinión también: C. ianthioxanthus.
Xarli, en que te basas para hacer tal aseveración, y nada menos que al 100%. ¿Nos lo podrías explicar? Os diré que la sparassis estaba en un tocón de pino.
Buena quiniela. JAMM, aunque el lactarius no creo que lo sea y creo que la S. brevipes es típica de frondosas.
Gracias Frans, has dado con el Cantharellus.
Gracias, Dani, no te sientas obligado, lo hago por gusto. A mí también me gusta tu moderación cuando opinas algo.
Morchella, el lactarius que comentas parece que está asociado a abedules o coníferas. Este lo estaba a alisos por lo que creo que puede ser el lilacinus que comenta
Angel.
Ange,l tienes toda la razón, pero me lié, me lié ... De todos modos creo que alguno lo ha pasado en grande mirando cosas y aprendiendo. Para la próxima lo tendré en cuenta.
Muchas gracias a todos por participar.
-
Xarli, en que te basas para hacer tal aseveración, y nada menos que al 100%. ¿Nos lo podrías explicar? Os diré que la sparassis estaba en un tocón de pino.
Ja ,ja Fernando, no te lo tomes tan a pecho, quizás me excedí en el porcentaje pero estoy seguro que no es una crispa ya que es una seta que vengo viendo no a menudo pero sí algunas veces y la morfologia de la que has expuesto la he visto algo diferente como con las láminas mas lineales, las que vengo viendo estan mas "arrugadas" como si fuera una esponja de mar natural.
Cuelgo una foto de hace algunas semanas.
(https://lh4.googleusercontent.com/-OR-6SleF7J0/UlRy9RmKr3I/AAAAAAAABdo/i70kAtFpZ68/w900-h602-no/sparassis+crispa.JPG)
saludos.
-
Bueno, Xarli, si es un 99 ya me callo :D. ¿Sabes lo que me pasa a mí? Que cuando alguien dice algo así, y en este foro hay alguno, me tengo que callar porque no da lugar a otra opinión, por lo menos a la mía. Muy pocos se pueden permitir ese lujo y, en este foro, también hay algunos que todos conocemos cuando llevamos un tiempo.
Saludos
-
Bueno, Xarli, si es un 99 ya me callo :D. ¿Sabes lo que me pasa a mí? Que cuando alguien dice algo así, y en este foro hay alguno, me tengo que callar porque no da lugar a otra opinión, por lo menos a la mía. Muy pocos se pueden permitir ese lujo y, en este foro, también hay algunos que todos conocemos cuando llevamos un tiempo.
Saludos
Ostras Fernando, no es mi intención acallar a nadie y si alguno se ha ofendido le pido perdón, yo solo intento aprender de la mayoria de vosotros ya que estais muy por encima de mis conocimientos y intento opinar muchas veces sabiendo que la voy a cagar pero creo que se aprende mas así, también creo que tengo un buen carácter y sentido del humor que seguramente no sé plasmar en mis letras y se me puede mal interpretar y quizás caer mal a algunos, esa no es para nada mi intención.
Saludos
-
Por Dios, pero cómo va a ser una ofensa... Ya sabes que en los escritos hay que hilar muy fino para expresar las cosas y que no se malinterpreten. Lo único que quería decirte es que asegurar cosas tan tajantemente y más en este mundillo tan complicado no me parece la mejor opción, pero de ahí a que hayas podido ofender va mucho.
Un saludo.
-
Ostras Fernando, no es mi intención acallar a nadie y si alguno se ha ofendido le pido perdón, yo solo intento aprender de la mayoria de vosotros ya que estais muy por encima de mis conocimientos y intento opinar muchas veces sabiendo que la voy a cagar pero creo que se aprende mas así, también creo que tengo un buen carácter y sentido del humor que seguramente no sé plasmar en mis letras y se me puede mal interpretar y quizás caer mal a algunos, esa no es para nada mi intención.
Saludos
Pues si Xarli, a mi me caes fatal, y porque me pilla muy lejos tu zona y últimamente salgo poco de mi querido valle, pero ten por seguro que si algún día me digno a recorrer vuestras tierras, estaré encantado de poder conocerte :P :P :P :P :P :P
Con buenas palabras que bien se entienden dos. Saludos a ambos
-
Aunque eso de seguro al 100% ::) ::) ::) ::) ::) ::)
PD: pillaste la ironía en lo de me caes fatal no? :D :D :D
-
Aunque eso de seguro al 100% ::) ::) ::) ::) ::) ::)
PD: pillaste la ironía en lo de me caes fatal no? :D :D :D
Siiiiiiiii, 500 Km caen fatal, sobretodo si vas a pié ;D ;D ;D ;D ;D aunque algunos estamos tan locos que vamos a Oslo en un fin de semana solo para ir al monte el sábado.
Saludos.
-
Que buena serie Fernando Angel y mejores palabras. Yo he sido uno de los que se lo han pasado en grande viendo y aprendiendo con tu post.
Un abrazo
-
Buenas de nuevo Fernando! Ya te han dicho la mayoría, pero como son tan bonitas pues te diré mi opinión:
Galerina marginata
Marasmius cohaerens
Lactarius...rubrocinctus...
Sparassis gr. laminosa (Hay varias y mal definidas, laminosa, brevipes, nemezii). Las espátulas con zonaduras la define más o menos bien.
Craterellus melanoxeros (Como tu bien has dicho, son como un tubaeformis, presentan tubo. ianthinoxanthus es el único Craterellus lleno, recuerda a algo transicional entre Cantharellus y un pequeño Gomphus. El ennegrecimiento en melanoxeros no siempre se manifiesta y a veces tarda muchísimo. Aún los tienes? No han cambiado de color? Por cierto, cuidado con algunas imágenes en Internet, que está mal)
Cortinarius torvus
Entoloma lividum
Lactarius lilacinus (una joya has encontrado)
Boletus aereus
Un saludo!
-
Paso para felicitar a Fernando Angel por la calidad de sus fotos y de sus especies.
Lo "otro" ya lo ha dicho todo Luis, los ianthinoxanthus he tenido la suerte de verlos hace poco y son tal como dice Luis y añado que los margenes de las láminas que tocan al sombrero (así como este propiamente dicho) con la edad ennegrecen también.
Saludos
-
Muchas gracias, José Antonio y Leandro. Me alegro que os hayan gustado las fotos y la serie. Por cierto, Leandro, no sé si te he entendido muy bien. ¿Vienes a decir que el ianthinoxanthus también ennegrece? Según las guías que yo tengo no lo hace...Lo que no sabía yo es que tenía el pie lleno. Este lo tenía hueco; seguro, porque lo abrí pero, claro, al no ennegrecer creí que sería el otro. Una cosa más aprendida.
Otra pregunta que quería hacer es si alguien sabe si la S. laminosa crece en coníferas porque todas las guías que tengo dicen que en frondosas. El libro de Iberduero comenta que la crispa tiene también zonaduras en las espátulas.
Luis, no tengo los cantharellus. Te comentaré que antes de consultar internet siempre miro mis guías; me fío más.
Saludos.
-
Como te comentaba más arriba, el complejo Sparasis laminosa está mal estudiado. Puede ser que haya tres o más especies dependiendo de hábitat y otras cuestiones, o ser todo lo mismo pero entonces deberíamos tener claroq ue pueden salir tanto en coníferas como en frondosas. Yo me decanto por lo primero, las imágenes que veo de las "laminosas" de abeto son diferentes a las que veo de roble o pino.
El comentario que hacía de internet de los Craterellus no iba por ti, que trabajas bien siempre que te leo, lo hacía simplemente porque al buscar alguna imagen esclarecedora de ambos para poner algún ejemplo, he visto que andaban confundidas en muchas ocasiones. Lo del ennegrecimiento lo dicho, es algo a tener presente pero no es la solución definitiva en este caso.
Un saludo
-
No puedo aportar nada que no se ha dicho, pero el boleto riendose ... Me parto <aplauso2> <aplauso2> <aplauso2>
-
Mas que nada para felicitarte por las fotos, las especies y las variedades asi como por tus respuestas cuando los demas preguntamos.......aunque despues de este tipo de `post me da vergüenza poner fotos mias >:( >:(.....
yo hubiera puesto lo del aereus, el entoloma (porque con lo de engañosa lo has puesto facil) y la Sparassis..que hubiera dicho crispa (porque no me sabia otra)...y poco mas.......pero bueno.
un saludo a todos...sois unos monstruos
-
Pues ya sabes Jose, es cuestión de dejar muy, muy quieta la cámara. Creo que te lo comenté en otra ocasión, que el problema que tú tienes es que te mueves más que los precios. Apóyate siempre en algo.
Saludos.
-
Pues ya sabes Jose, es cuestión de dejar muy, muy quieta la cámara. Creo que te lo comenté en otra ocasión, que el problema que tu tienes es que te mueves más que los precios. Apóyate siempre en algo.Saludos.
Es cierto Fernando Angel...me pierde la impaciencia.....
gracias
-
Por curiosidad, ¿qué especie es esta que se puede confundir con la Clytocibe nebularis (pardilla) y en qué se distinguen ambas? Nunca está de sobra aprender sobre las especies más "problemáticas"...
7.-Esta foto no es de hoy, pero la pongo porque había muchas cortadas a cuchillo y alguno lo va a pasar mal si las come. Tampoco está demás el recordar a esta engañosa con tan buen olor y sabor. En el País Vasco es la seta que más intoxicaciones produce al confundirla con la pardilla (Lepista nebularis).
(https://lh3.googleusercontent.com/-ioq9ysw7OB4/UlMPvo2pX9I/AAAAAAAAB9g/h7c8pB1ZhV8/s912/Entoloma%2520lividum%2520-%2520copia.jpg)
-
Se trata del Entoloma lividum, causante de la mayoría de las intoxicaciones por nuestras tierras. Esta tiene las láminas más separadas y escotadas, mientras que la pardilla las tiene decurrentes , más claras y más juntas. El olor es otro dato a tener en cuenta: esta huele y sabe a harina mientras que la pardilla tiene un olor afrutado inconfundible y casi único, tanto es así que se suele decir que huele a pardilla. El entoloma suele salir antes que la pardilla, pero a veces coinciden.
Espero haberte ayudado.
-
Hola Fernando Angel.
Muchísimas gracias por tu explicación, resulta muy didáctico a la hora de asegurarme que no pueda equivocarme y me agarre una buena pirrilera (en el mejor de los casos).
Espero haberte ayudado.