Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: Fernando Angel en Octubre 16, 2013, 17:14:35 pm
-
Os presento dos cortinarius muy próximos y que tienen una característica común y creo que única, si no me corrige alguien: su carne amarillea al roce. El primero algo mayor y más macizo. En robledal ácido.
(https://lh5.googleusercontent.com/-HRh3GoZiuxk/Ul6pzryksuI/AAAAAAAAB_8/VHrQu7IR_dQ/s800/Cortinarius%2520rubicundulus.JPG)
(https://lh3.googleusercontent.com/-IChBpqN-ig8/Ul6rFfBvdJI/AAAAAAAACAY/PTx5wTO_wu0/s800/Cortinarius%2520bolaris.jpg)
El tercero otro cortinario que puese hace pocos días pero que no he podido dejar de fotografiarlo porque me parece muy bonito. Parece una pholiota.
(https://lh4.googleusercontent.com/-xxtaj7JCouc/Ul6qOlw_XqI/AAAAAAAACAM/dyYU_g3Jla0/s800/Cortinarius%2520humicola%2520%25282%2529.JPG)
Y estos a ver qué os parecen. Me ha llamado la atención su vivo colorido y su pequeño tamaño.
(https://lh6.googleusercontent.com/-RrKjZmZkGrw/Ul6qHmbF1mI/AAAAAAAACAE/nef-j2Yixhc/s800/Cantharellus%2520friesii.JPG)
Espero no daros la tabarra con los cortinarius... :)
-
los ultimos que no son cortinarius, parecen cantharellus subpruinosus,no?
-
Vaya fotones, Fernando.
Con carne amarilleante al roce, sólo he encontrado los de la sección Bolares. En concreto estos tres:
C.bolaris, C.pavonius y C.robicundulus.
Saludos
-
Hola Fernando, lo primero felicitarte por las fotos.
Con carne que amarillea al roce, y con parentesco conozco dos el C. bolaris y C, rubicundulus, el tercero parece el C. humicola.
El Cantharellus cibarius, alguno de sus variedades
Saludos
-
Pues sí creo que son los dos que comentáis. Falta decir cuál es cuál.
Angel, del pavonius no encuentro nada más que el nombre. Ninguna foto.
Me alegro que os gusten las fotos.
-
Didáctico...
Y las fotos fabulosas
-
Mira que te ha dado fuerte por los cortis....a ver si te estás haciendo mayor D.Fernando,jajajaja.
-
Angel, del pavonius no encuentro nada más que el nombre.
Lo puedes mirar en el pdf de cortinariales de Alain Gerault.
Saludos
-
Las fotos preciosas y el cantharellus por el tamaño y los pliegues C.friesii ¿?
Los cortinarios a saber...
-
Gracias, Angel. Lo he mirado y el pavonius no puede ser porque tiene las láminas violetas.
Jamm, ese es el que yo pensaba, pero como ya no me atrevo con los cantharellus....
A ti ni te contesto, Luis, ni me lo recuerdes. >:( Ah, y gracias por el Don, Chavalote
Antonio, estoy de acuerdo contigo.
Aritza, por lo que sé el que comentas se parece más al que todos conocemos y que ahora parece ser el pallidus, pero con una pruina blanca en el sombrero. Este es más pequeño y con colores más vivos. Pero a lo mejor tienes razón...
-
A ver, no me he expresado bien :(. No quería decir que alguno de esos dos cortinarius que has puesto sean el C.pavonius, sino que éste junto con las dos especies de las fotos (C.robicundulus y C.boralis, por ese orden en que aparcecen), es uno de los tres cortinarius que amarillean al roce. No sé si habrá más especies que amarilleen, ya que la bibliografía con la que cuento tampoco es muy extensa.
Saludos
-
Hola Fernando, buenas fotos y repaso de cortis nos estas dando, sigue, sigue, no pares....
Al ver la foto de los cantharellus, he pensado en los que a veces salen en castañares por la zona que me muevo, estaran al caer si llueve un poquito, pues bien, les veo el aspecto en general del cibarius pero mucho mas enclenques, sí me parece que puedan ser el friesii como apuntan por aquí.
saludos
-
Pero Fernando ese cortinario es un espectáculo, como vas a dejar de fotografiarlo. Cuerpo a tierra y el tiempo que haga falta pero se merecen un retrato con los dos a foco. Enhorabuena por ese avistamiento.
Un abrazo
-
Fernando, yo tambien tengo ganas de encuadrarme a ese C. humicola..a ver si me lo presentas.
Un abrazo
-
Ya era hora de que apareciera por ésta casa un auténtico cortinariólogo <aplauso2> <aplauso2>
F
Felicidades Fernando. Fenomenales y fastuosas fotos, el foro y sus foreros lo festejamos.
Faludos
-
Excelentes fotos Fernando, para mi Cantharellus cibarius, robledal ácido?
Saludos
-
Excelentes fotos Fernando, para mi Cantharellus cibarius, robledal ácido?
Saludos
Leandro, por ahí casi siempre cojo el pallens, pero ete me ha parecido muy diferente. Quizás es así el auténtico cibarius?Ya era hora de que apareciera por ésta casa un auténtico cortinariólogo <aplauso2> <aplauso2>
F
Felicidades Fernando. Fenomenales y fastuosas fotos, el foro y sus foreros lo festejamos.
Faludos
Más quisiera yo que serlo. Simplemente hago mis pinitos. Gracias, majo.Fernando, yo tambien tengo ganas de encuadrarme a ese C. humicola..a ver si me lo presentas.
Un abrazo
Pues por donde andamos lo he cogido varias veces. A ver si otro día hay suerte
Pero Fernando ese cortinario es un espectáculo, como vas a dejar de fotografiarlo. Cuerpo a tierra y el tiempo que haga falta pero se merecen un retrato con los dos a foco. Enhorabuena por ese avistamiento.
Un abrazo
Gracias, falco, pero todavía me queda mucho. Además el cortinario es precioso y ayuda.
Gracias Xarli, a ver en lo que queda este cantharellus... Ah, seguiré dando la tabarra.
-
Hola a todos. Sois la leche, vaya panda. ;) ;) ;)
Fernando sigue haciendo pinitos con los cortis, porfaplease. No paramos de aprender contigo. El humicola (bien guapetón y precioso que te ha quedado), el torvus con su calcetín, los que amarillean. Para los que somos neonatos en éste género, estos post son un lujazo.
Gracias mil, a tí, y a todos los que habéis aportado al post.
Salud