Foro Micológico. Micología, setas y hongos

Micología y Setas => Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: Hugo en Abril 30, 2010, 09:47:43 am

Título: Que seta es?
Publicado por: Hugo en Abril 30, 2010, 09:47:43 am
Hola, esta es mi primera aportación o duda que pongo en el foro, intentaré explicar todo lo mejor que pueda sobre esta seta que he encontrado, tened un poco de paciencia je je je.

Haber si me podéis ayudar a identificar esta seta y me explicáis en que me tengo que fijar, porque me he pasado todos las fotos de fungipedia y aun estoy por ver alguna parecida.
 
Hay muchos detalles de la hoja de identificaión que no se muy bien que significan ni como interpretarlos pero ya iré aprendiendo.

Lugar: en una rotonda de carretera, a menos de 80 metros de altitud, con una tierra muy arenosa y seco como podéis ver en las fotos.

Orientación: las tres que habían estaban al nordeste

Clima: muy soleado, han salido cunado hemos empezado a pasar de los 20º

Los arboles mas próximos que hay son olivos.

El olor cuando pasas el dedo por las láminas es como muy fuerte, algo desagradable, un poco fétido.

La textura del sombrero es una poco esponjosa.

Mas detalles creo que pueden apreciar en las fotos.

Foto insitu sin tocar ni nada.

(http://img32.imageshack.us/img32/7551/54620566.jpg)

Foto boca abajo.

(http://img263.imageshack.us/img263/8974/031ziv.jpg)

Foto del corte.

(http://img213.imageshack.us/img213/3749/36884443.jpg)

Otra del corte.

(http://img709.imageshack.us/img709/7727/30678291.jpg)

Una del lugar.

(http://img85.imageshack.us/img85/9840/24703658.jpg)
Título: Re: Que seta es?
Publicado por: lusan en Abril 30, 2010, 10:18:59 am
es un champiñón: Agaricus pero ...no le pongo apellido. Mira a ver si las descripciones de algún agaricus coinciden con tus observaciones.

Para facilitarte la labor de identificación de olores , te adjunto un link donde se referencian olores y setas :

http://www.azarrota.org/index2.php?option=com_content&do_pdf=1&id=30

Saludos
Título: Re: Que seta es?
Publicado por: jebaspe en Abril 30, 2010, 10:41:13 am
Agaricus seguro, el olor que comentas despista un poco, podría ser A. urinascens = A. macrosporus= A. albertii bon, que en ejemplares adultos o al otro día de recolectarlos se les cambia el olor como a orina.
Título: Re: Que seta es?
Publicado por: Cortinario en Abril 30, 2010, 12:40:25 pm
Hola Hugo.

Es un Agaricus. Para llegar a esa conclusión, tenemos en cuenta lo siguiente:
Sombrero y pie carnosos, de color blanco (casi siempre) y láminas libres (que no tocan el pie), de color rosado, que con la edad pasan a pardo oscuro, casi negro. El pie casi siempre presenta anillo (a veces lo puede perder o sólo quedar restos de él, como en el caso de A.campestris.). La carne al corte, puede pardear, permanecer inmutable, enrojecer fuertemente o levemente, o amarillear intensamente o ligeramente.

Cada género tienen una serie de particularidades que debemos tener en cuenta para facilitar su identificación.
En el caso del género Agaricus nos debemos fijar en los siguientes detalles:
http://www.foromicologico.es/index.php?topic=1418.0 (http://www.foromicologico.es/index.php?topic=1418.0)

Por lo que nos comentas y vemos en las fotos, tenemos:
olor desagradable, anillo claramente ínfero (como una psedovolva),  superficie por encima del anillo escamosa, sombrero liso, y la base del pie muy acuminada (acabada en punta). Hábitat, terreno arenoso, soleado y crecimiento solitario.

Falta saber el tamaño aproximado del sombrero y si la carne enrojecía en un primer momento.

Con esos datos tengo dos posibles candidatos : Agaricus gennadii y Agaricus maleolens.

Saludos.


Título: Re: Que seta es?
Publicado por: pitumi en Abril 30, 2010, 14:26:39 pm
agaricus sin duda,en el catalogo de agaricus encontraras mas informacion,saludos
Título: Re: Que seta es?
Publicado por: luscus en Abril 30, 2010, 17:04:00 pm
Coincido con vosotros, es un Agaricus seguro, parece que puede ser A. maleolens pero es un género tan amplio que es difícil
Título: Re: Que seta es?
Publicado por: Angelopin en Abril 30, 2010, 17:54:43 pm
Para mí también, lo más parecido que he visto es A. maleolens... ??? . Esas escamitas tan llamativas en el pie por encima del anillo parecen ser más típicas en A. gennadii, pero...    Los agaricus son de locura!!!

Saludos.
Título: Re: Que seta es?
Publicado por: BOB ESPONJA en Abril 30, 2010, 18:20:57 pm
Agaricus, ahora que agaricus >:(
Título: Re: Que seta es?
Publicado por: falco en Abril 30, 2010, 18:48:55 pm
Con ese suelo tan arenoso, anillo infero y pié acuminado como nos dice cortinario de pequeño tamaño parece, podría ser también el Agaricus devoniensis.

Saludos
Título: Re: Que seta es?
Publicado por: Hugo en Abril 30, 2010, 18:53:08 pm
El sombrero es de unos 12 cm y al cortarlo se quedo tal cual, estuve bastante rato fijándome, ya que os había leído lo de los cambios de colores.

Yo por las descripciones que he encontrado por ahí,  diría que es el bernardii http://bolets.uib.es/cas/bolet/7495.html (http://bolets.uib.es/cas/bolet/7495.html)

Pero tampoco estoy seguro del todo, que os parece?.
Título: Re: Que seta es?
Publicado por: luscus en Abril 30, 2010, 18:58:02 pm
Creo q bernardii y maleolens son sinónimos
Título: Re: Que seta es?
Publicado por: Hugo en Abril 30, 2010, 19:11:39 pm
Ah otra cosa, que no le había dado importancia pero, soy un poco cosco y no os lo había contado.

Esto es una rotonda que yo paso varias veces al día, y esta seta y otra de igual tamaño que estan separadas unos 7 metros ya hace mas de una semana que las había visto, pero nunca me venia bien parar.

Bueno pues, paso un día y veo que entre estas dos grandes veo que empieza a levantarse como unos 4-5 bultitos en la tierra y pensé que eran iguales que estaban saliendo, y es cuando me decido a ir.

Peor cual es mi sorpresa al día siguiente que las de los pequeños bultitos ya no estaban sólo dejaron las dos grandes una es la que tenéis fotografiada y la otra no la toqué.

Me da que pensar que las jóvenes son comestibles y que uno que sabe más que yo (eso no es difícil) las pilló para zampárselas je je je
Título: Re: Que seta es?
Publicado por: Ares en Abril 30, 2010, 20:08:30 pm
Cada cual con su cuerpo puede hacer lo que quiera pero no es muy recomendable comer setas que crecen en una rotonda, más que nada por el tema de los metales pesado y eso.
Título: Re: Que seta es?
Publicado por: Cortinario en Abril 30, 2010, 20:10:35 pm
Totalmente de acuerdo con lo que dice Ares.
El A.maleolens tengo entendido que no es comestible. Desconozco si se comerá de joven.
Con ese tamaño de sombrero, A.devoniensis y A. gennadi no cuadran.
Título: Re: Que seta es?
Publicado por: Cortinario en Abril 30, 2010, 20:17:47 pm
Claro, que del A.maleolens las escamitas por encima del anillo y el corte tampoco cuadran.
Otra vez a empezar....
Título: Re: Que seta es?
Publicado por: Cortinario en Abril 30, 2010, 20:26:51 pm
Según el programa Detpro, el que más encaja es A.gennadii:

(http://img691.imageshack.us/img691/4904/detpropa.jpg)
Título: Re: Que seta es?
Publicado por: luscus en Abril 30, 2010, 23:09:54 pm
Aquí tienes información sobre la bioacumulación:
http://craterellus.blogspot.com/2008/10/bioacumulacin.html (http://craterellus.blogspot.com/2008/10/bioacumulacin.html)
Título: Re: Que seta es?
Publicado por: Angelopin en Mayo 04, 2010, 21:19:56 pm
Vaya, el programa detpro!!!. Sr. Cortinario, toca usted todos los palos...

Y, ¿qué tal experiencia tienes con este programa?. ¿Funciona?. Ya nos contarás...

Un saludo.
Título: Re: Que seta es?
Publicado por: lepista nuda en Mayo 04, 2010, 21:26:56 pm
Bueno, Cortinario, me has sorprendido con el programa.

Angelopin, ya estás por aquí, bienvenido de vuelta.
Título: Re: Que seta es?
Publicado por: Cortinario en Mayo 04, 2010, 22:00:08 pm
Citar
Vaya, el programa detpro!!!. Sr. Cortinario, toca usted todos los palos...
Y, ¿qué tal experiencia tienes con este programa?. ¿Funciona?. Ya nos contarás...

Hombre!!, Sr. Ángel.
Digo, ¿qué le habrán hecho o dicho esta gente que no ha aparecido desde entonces? (es broma).
Yo lo utilizo ya como última opción, o cuando no tengo ni idea.
Sirve para bastantes géneros: Agaricus, Entoloma, Mycena, Pluteus, Inocybe, Psathyrella, Russula, etc (seguro que me he dejado unos cuantos en el tintero). Para que sea realmente efectivo debemos disponer de datos microscópicos.
Lo de si funciona es muy relativo. A veces se queda corto en cuanto a  bases de datos.
Yo por ejemplo con las Russulas me sirve para darme una cierta orientación. Aunque te dé una sóla especie al 100% tampoco es muy seguro.

El enlace por si lo queréis probar:
http://www.mediafire.com/file/zhymntxl5wz/DetPro.zip (http://www.mediafire.com/file/zhymntxl5wz/DetPro.zip)

Saludos.
Título: Re: Que seta es?
Publicado por: BOB ESPONJA en Mayo 04, 2010, 22:10:45 pm
Cortinario estas hecho una enciclopedia, cada dia nos sorprendes con algo nuevo :D :D, salu2
Título: Re: Que seta es?
Publicado por: Angelopin en Mayo 05, 2010, 19:03:17 pm
Citar
El enlace por si lo queréis probar

Gracias, tocayo. Quizás pueda ser útil, como dices, como orientación...  En este mundillo ninguna ayuda está de más.   :)

Saludos.
Título: Re: Que seta es?
Publicado por: falco en Mayo 06, 2010, 07:14:07 am
Como siempre información didáctica. Gracias Cortinario


Saludos
Título: Re: Que seta es?
Publicado por: Angelopin en Mayo 06, 2010, 17:12:48 pm
Citar
Angelopin, ya estás por aquí, bienvenido de vuelta.

Gracias Laura, después del subidón del sábado y de unos días de campo, otra vez en la ciudad... Ahora pondré algunas fotos.

Un abrazo.