Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: Lorenzo en Mayo 01, 2010, 18:47:43 pm
-
Hola a todos!.
Antes de nada quisiera daros la enhorabuena, pues el foro es muy bueno y el contenido muy interesante.
Necesito vuestra ayuda para identificar unos boletus que he cogido esta mañana con un amigo. Los hemos cogido en una zona de carrascas (matorral bajo). En el mismo lugar mi amigo los coge en otoño, pero de un color más oscuro.
Los que él coge en otoño son comestibles y de muy buen sabor, pero tenemos la duda con éstos.
Os adjunto las siguientes fotografías.
Un saludo y muchas gracias.
(http://img87.imageshack.us/img87/2475/80010331.jpg)
(http://img63.imageshack.us/img63/4805/93528078.jpg)
(http://img341.imageshack.us/img341/9725/34886738.jpg)
(http://img696.imageshack.us/img696/2628/87759631.jpg)
(http://img87.imageshack.us/img87/4134/88110320.jpg)
(http://img101.imageshack.us/img101/6324/48891417.jpg)
(http://img130.imageshack.us/img130/3298/44065311.jpg)
(http://img140.imageshack.us/img140/580/67959089.jpg)
(http://img219.imageshack.us/img219/8200/31322145.jpg)
Esta otra imagen es el mismo que hay cortado, pero tres horas después ya en casa
(http://img87.imageshack.us/img87/1619/99150570.jpg)
-
Hola Lorenzo, bienvenido al foro, creo que es Leccinun lepidun o Boletus lepidun buen comestible en estado joven, en este mismo apartado pusieron el otro día creo que estos mismos. Por favor pasate por presentaciones y completa el perfil con ubicación y foto.
Saludos
-
hola lorenzo, eso son leccinum lepirum, pues el otro dia yo recolecte unos pocos y tambien tuve que preguntar haber de que se tratraba.
-
Hola Lorenzo, bienvenido al foro, y por favor actualiza tu perfil poniendo tu foto y ubicación, luego pásate por el apartado de presentaciones y date a conocer al resto del foro, gracias. Salu2
-
Yo creo que sin duda es un leccinum lepidum. Típico de carrascales. Tambien le delata un poco, el color que ha cogido al corte.
PURI
-
Hola Lorenzo. Pienso lo mismo que mis compañeros, parece ser leccinum lepidum, aunque un poco pasaditos.
Saludos.
-
Yo tambien estoy de acuerdo, es un buen comestible de joven. Saludos
-
boletus lepidun, buen comestible aunque no tanto como sus primos edulis y aereos.
Los dos de la derecha tienen buena pinta.
-
No tenemos ficha de este honge, sería interesante que alguien la aportara.
Tengo una duda... se decanta más por carrascales ácidos o básicos????
-
Me contesto yo mismo, lo que he encontrado por internet:
Especie típica de encinares. Aparece disperso bajo la sombra de las carrascas. Esta especie comestible es muy frecuente en los encinares. Prefiere los terrenos silíceos o neutros, más escaso en calizos
-
Me contesto yo mismo, lo que he encontrado por internet:
Yo siempre los cojo entre jaras y encinares, pero sobre todo entre jaras. Saludos
P.D. En mi pueblo les dicen faisanes
-
pues yo tambien pienso que son leccinum lepidum, o faisan
un saludo
-
Aparecen tanto en otoño como en primavera. Algunos años no se les ve apenas y otros llenan los encinares. Como Manlop, muchas veces los recojo entre las jaras, supongo que antes habría encinas en ese terreno. Micorriza con las jaras el Leccinum corsicum, de sombrero más oscuro y menor tamaño.
Saludos.
-
El año que les da por salir tapizan la zona de debajo de las jaras
-
Muchas gracias a todos por vuestras aportaciones.
Los hice a la plancha y no estaban mal de sabor, aunque es cierto que esperaba algo más. Quizás Edelweiss tenga razón y estaban un poco pasados, ya que el tronco estaba algo duro. Esto probablemente pueda ser porque ha hecho mucho calor.
El año pasado comí uno de ellos cogido en otoño por mi amigo, en el mismo lugar, y lo cierto es que tenía, si no recuerdo mal, un sabor más agradable. ¿Puede ser que la estación de aparición condicione su sabor? No le encuentro mucho sentido, pero alguna explicación tendrá.
Un saludo.
-
le quitastes los poros a los ejemplares más pasados?? normalmente se hace esto, por textura y porque si estan pasados dan mal sabor
-
Muchas gracias a todos por vuestras aportaciones.
Los hice a la plancha y no estaban mal de sabor, aunque es cierto que esperaba algo más. Quizás Edelweiss tenga razón y estaban un poco pasados, ya que el tronco estaba algo duro. Esto probablemente pueda ser porque ha hecho mucho calor.
El año pasado comí uno de ellos cogido en otoño por mi amigo, en el mismo lugar, y lo cierto es que tenía, si no recuerdo mal, un sabor más agradable. ¿Puede ser que la estación de aparición condicione su sabor? No le encuentro mucho sentido, pero alguna explicación tendrá.
Un saludo.
El tronco de este hongo a no ser que sea muy joven, es mejor desecharlo, pues es algo duro e insípido, no tiene nada que ver con otros, como el Aereus, Edulis etc.