Foro Micológico. Micología, setas y hongos

Micología y Setas => Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: lourdesog en Octubre 29, 2013, 14:25:12 pm

Título: champiñon silvestre?
Publicado por: lourdesog en Octubre 29, 2013, 14:25:12 pm
Ya hasta dudo del champiñon silvestre. Cogido en dehesa extremeña. Olor anisado. Rosado en las laminas(http://img24.imageshack.us/img24/3236/qrv8.jpg)(http://img513.imageshack.us/img513/4036/yugd.jpg)
Título: Re:champiñon silvestre?
Publicado por: Cortinario en Octubre 29, 2013, 15:26:04 pm
Hola Lourdes.

En efecto es un champiñón (Agaricus sp).

Para identificar macroscópicamente un Agaricus se necesita conocer:

-Aspecto y color de la cutícula del sombrero. En la foto apenas se aprecia bien esos detalles.
-Olor. Dices que anisado, vale.
-Hábitat. Una dehesa, vale.
-Color de las láminas. A veces ayuda sobretodo en las especies con láminas de tonos más apagados o todo lo contrario.
-Color de la carne al corte (para eso hay que hacer un corte vertical o de arriba a bajo por la mitad de la seta). El corte de la foto es horizontal, solo del pie. Así sólo sabemos que pardea en el pie.
-La forma del pie. Si cortamos el pie estamos prescindiendo de información valiosa (escamas, rizoides, color al corte en la base, etc).
La forma del anillo y aspecto de su superficie inferior. En este caso se ve un anillo amplio, que parece súpero (como una falda), con su superficie inferior poco escamosa.

Siento contarte todo este rollo, pero es para que entiendas que no es fácil identificar así un champiñón.
Así que a falta de más fotos, lo dejaremos como Agaricus sp.

Saludos
Título: Re:champiñon silvestre?
Publicado por: lourdesog en Octubre 29, 2013, 17:44:01 pm
Mil gracias. Con esos consejos maravillosos aprendere seguro.
Título: Re:champiñon silvestre?
Publicado por: micologo en Octubre 31, 2013, 11:37:07 am
Tiene razón Cortinario, pero la verdad es que con ese porte, el hábitat y el olor anisado yo no conozco otro que no sea Agaricus arvensis. Además, en la primera foto quiero apreciar levemente el anillo dentado.

Saludos.
Título: Re:champiñon silvestre?
Publicado por: Ale Jander en Octubre 31, 2013, 13:08:11 pm
Es difícil.
Yo también he pensado en arvensis.
El porte es lo que no me cuadra mucho.
Título: Re:champiñon silvestre?
Publicado por: Cortinario en Octubre 31, 2013, 13:37:35 pm
Ya que os habéis animado a opinar, voy a dar mi impresión.

Con el sombrero tan chato (poco globoso) y sin una rueda dentada (el anillo parece más bien liso por abajo), no parece que sea del grupo del A. arvensis.  Le veo cierto parecido con el A.bresadolanus, pero a saber........

Solución para salir de dudas, volver al lugar, arrancar uno entero (sin cortar por el pie) y hacer fotos nuevas (incluida la del corte por la mitad para ver bien el color de la carne en todas sus partes).

Saludos
Título: Re:champiñon silvestre?
Publicado por: Ale Jander en Octubre 31, 2013, 14:08:42 pm
Creo que has afinado más.
Vamos yo creo que arvensis no es.
Le ha pegao un buen corte y no ha amarilleado nada de nada...
Título: Re:champiñon silvestre?
Publicado por: Luis Rubio en Octubre 31, 2013, 14:16:28 pm
Con las fotografías presentadas, como dice Cortinario, Agaricus sp.; se pueden descartar muchos, por ejemplo arvensis, pero poco más.

Ale jander  ¿seguro que olía a anís? El olor en las setas hay que definirlo muy bien, no vale con que sea agradable y por eso me parece que huele a anís, si huele a anís huele a anís, si huele a vinagre huele a vinagre etc etc.

Un saludo
Título: Re:champiñon silvestre?
Publicado por: Ale Jander en Octubre 31, 2013, 14:34:06 pm
Hola Luis.
Yo es que no he olido nada que la foto no es mía jeje.
Opinaba a ciegas. Yo me quedo también en Agaricus sp.
Sólo opinaba sobre el primer comentario que no me parecía arvensis, por el porte, la carne...
Saludos
Título: Re:champiñon silvestre?
Publicado por: defenestrc en Octubre 31, 2013, 14:45:24 pm
Es imposible sin ver el corte horizontal y la zona de la volva y pie.
Hasta podría ser algún ejemplar de la sección Xanthodermatei, como el romagnesii que creo que es tóxico, y se parece mucho al bresodelanus.
Una prueba que no es macroscópica pero tampoco tenemos que estar con un buen microscopio para ver las caracteristicas internas del ejemplar, sería mirar con una lupa en la parte de la la arista del himenio y ver si tiene queilocistidios. Me gustaría conocer como se hace esto para diferenciar las diferentes especies de una sección o una subsección, sobre todo en este género tan problematico como los agaricus.
Quiero decir que especies tienen esta arista laminar fértil o estéril y si es fácil la prueba o no.
saludos
Título: Re:champiñon silvestre?
Publicado por: lourdesog en Noviembre 01, 2013, 00:49:05 am
El próximo dia que vuelva al sitio donde lo coji, arranco uno y le hago un corte. Y por cierto tenia olor a anis y no amarilleaba.
Lo coji en extremadura, en una dehesa, en una zona donde habia habido gran cantidad de ovejas (lo digo por el estiercol).