Foro Micológico. Micología, setas y hongos
		Micología y Setas =>  Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: Quercus en Octubre 29, 2013, 16:57:20 pm
 Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: Quercus en Octubre 29, 2013, 16:57:20 pm
		
			
			- 
				Aquí os dejo otras 3... ;D
 
 1. La primera me la encontré en un pinar a unos 1000m de altura desarrollándose de forma saprófita sobre tocón de pino. Era bastante abundante por todo el pinar, encontré desde carpóforos iniciando desarrollo a algunos totalmente maduros y deshechos.
 
 - Sombrero: unos 8-12 cm de diámetro; de hemisférico a convexo. Cutícula de un color anaranjado bastante llamativo, pubescente. Las escamas del mismo color. El margen de un color algo más claro (ocre-amarillento) y excedente.
 
 - Láminas: de color ocre-anaranjado, más pálido que la cutícula y subdecurrentes. Exudaban pequeñas gotas de agua.
 
 - Pie: fibriloso y cilíndrico, del mismo color que la cutícula del sombrero. Presenta un anillo ascendente de consistencia firme. La carne amarillenta y compacta tanto en el pie como en el sombrero.
 
 Creo que se puede tratar de un Lentinus, pero desconozco la especie.
 
 
 (http://img191.imageshack.us/img191/2752/le1r.jpg)
 
 (http://img849.imageshack.us/img849/1351/kx18.jpg)
 
 
 2. Esta me la encontré en el mismo pinar. Sobre suelo de sustrato calizo se desarrollaba en un bancal con buena base húmica debida a la acumulación de materia orgánica.
 
 Sombrero: de entre 9-12 cm; de plano-convexo a aplanado con mamelón más oscuro. La cutícula fibrilosa me recuerda a la que presenta Tricholoma terreum, de color pardo oscuro sobre un fondo ocre a blanquecino en el margen.
 
 Láminas: libres a ligeramente escotadas, de color blanquecino a ligeramente pardas.
 
 Pie: centrado, cilíndrico y fibriloso. Color pardo y algo hueco. Sin anillo.
 
 Tenía un olor intenso y agradable a anís.
 
 Creo que es una Tricholoma sp., pero ando muy perdido con ella.
 
 (http://img820.imageshack.us/img820/5017/gorm.jpg)
 
 (http://img89.imageshack.us/img89/6135/r4v8.jpg)
 
 (http://img201.imageshack.us/img201/9512/nnfg.jpg)
 
 3. Esta última me la encontré en una zona de barbecho-pastizal con abundante Eringyum campestris, sobre sustrato calizo en suelo con una capa de humus bien desarrollada.
 
 Sombrero: de unos 3-5 cm, primero globoso y luego plano-convexo, con mamelón. Margen apendiculado y floconoso. Cutícula sedosa y con escamas de color pardo sobre fondo totalmente blanco, mucho más numerosas en la parte central del sombrero.
 
 Láminas: libres y separadas blancas a ligeramente pardas en ejemplares más maduros.
 
 Pie: cilíndrico y centrado, también algo sinuoso tiene una textura floculosa o algodonosa. No presenta anillo (y es lo que más me despista).
 
 No aprecié ningún olor característico, quizás un poco dulzón.
 
 Creo que es una Lepista sp.
 
 (http://img191.imageshack.us/img191/4408/p8g8.jpg)
 
 (http://img822.imageshack.us/img822/6475/lrqj.jpg)
- 
				La primera puede ser Gymnopilus spectabilis.
 La segunda Megacollybia platyphylla.
 La última lepiota sp.
 Saludos.
- 
				Gracias Fernando!
 
 Andaba perdidisimo con las tres.
 
 Un saludo.