Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: Juanroque en Noviembre 06, 2013, 20:43:48 pm
-
Pequeños hasta 4 cms el sombrero no más, olor a harina, terreno calcareo, zona de setas de cardo.
(https://lh6.googleusercontent.com/-TD60edyty6c/UnlNqXAD0UI/AAAAAAAAU1k/A1fNuu8VWiY/s576/DSCN3611.JPG)
(https://lh6.googleusercontent.com/-vwiwUXBeXbY/UnlNr40hEOI/AAAAAAAAU1s/18MTKMayQ1A/s640/DSCN3612.JPG)
Saludos
-
Parecen Rhodocybe popinalis (con ese resquebrajado en la cutícula).
Saludos
-
Parecen Rhodocybe popinalis (con ese resquebrajado en la cutícula).
Saludos
Angel, es posible que se trate de esta especie; en la exposición que estuve el domingo nadie fue capaz de clasificarla. El más experto solo supo decirme que no le "olia" a clitocybe y...digo yo, ningun clitocybe huele a harina? con los que hay?
Si vuelvo por esos parajes pienso pillarla y le sacaré una esporada para descartar esa especie tan complicada.
Saludos y gracias
-
Los supuestos R.popinalis que yo veo por aquí, huelen claramente a harina rancia y son más grandes (hasta 7 cm por lo menos).
Los tuyos tienen las láminas muy blanquecinas (que es lo que me mosquea), por lo que quizás no sean la especie que te indico.
¿Seguro que eran de 4 cm? (la hoja de encina la veo casi a escala 1:1)
Saludos
-
Los supuestos R.popinalis que yo veo por aquí, huelen claramente a harina rancia y son más grandes (hasta 7 cm por lo menos).
Los tuyos tienen las láminas muy blanquecinas (que es lo que me mosquea), por lo que quizás no sean la especie que te indico.
¿Seguro que eran de 4 cm? (la hoja de encina la veo casi a escala 1:1)
Saludos
Va, venga, ponle unos 5 cms. es que tengo muchas ganas de que hayas acertado; microscopia aparte. Ya me gustaría que opinaran los verdaderso expertos del foro y dejen de decir para sus adentros "yo de lo que no conozco no opino" Lo entiendo a veces pues en esto de la micología a veces te precipitas pero para eso está el otro que te dice-pero no te das cuenta que esta o aquella especie le falta, le sobra, tiene el sombrero, el pie así o "asao", huele de otra manera, mide más, menos, en fin que así aprenderíamos todos. Yo en realidad de lo que más me preocupo es que lo que escribo se entienda lo que quiero decir para que distinga quien lo lea cuando hablo en serio o cuando de broma...bueno que no quería decir tanto pero lo he dicho. Hoy hace un montón de años que vine al mundo y estoy un poco "místico"
Un abrazo
Saludos
-
Hoy hace un montón de años que vine al mundo y estoy un poco "místico"
Felicidades, entonces ;).
Y que cumplas otra carretilla más de años.
-
Prueba con el mundula, el otro día por zonas cercanas a donde te has movido vi muchos
Un saludo
-
Prueba con el mundula, el otro día por zonas cercanas a donde te has movido vi muchos
Un saludo
Ese nombre me hizo recordar un mensaje que salio hace un año. ¿Podemos decir que R. popinalis sale en terreno siliceo y el en calcareo?
http://www.foromicologico.es/index.php?topic=18907.msg180493#msg180493 (http://www.foromicologico.es/index.php?topic=18907.msg180493#msg180493)
Saludos
-
Felicidades, entonces ;).
Y que cumplas otra carretilla más de años.
muchas felicidades <celebracion> <celebracion>
-
Ese nombre me hizo recordar un mensaje que salio hace un año. ¿Podemos decir que R. popinalis sale en terreno siliceo y el en calcareo?
http://www.foromicologico.es/index.php?topic=18907.msg180493#msg180493 (http://www.foromicologico.es/index.php?topic=18907.msg180493#msg180493)
Saludos
Juan, poquitas sets hay que no salgan dónde y cuándo les da la gana. Pueden tener más afinidad por un tipo de pH de suelo que por otro, pero se saltan las normas a la que pueden.
Un saludo