Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: RFSanz en Diciembre 05, 2013, 23:48:35 pm
-
Hoy parecía que las temperaturas daban un poco de tregua, así que aprovechando que estaba de fiesta me he ido con mi padre a dar una vuelta por el monte y coger unas trompetillas. La mañana se ha dado bien y además nos hemos llevado alguna que otra sorpresilla al encontrar un par de edulis, un par de erythropus, y algún hongo más del que necesito confirmar la especie. La mañana se ha completado con algunas setas más que han ido apareciendo por el camino y que hemos ido fotografiando. A ver que os parecen
Las primeras crecían en grupos en el borde de un camino (junto a un hayedo). Había varios grupos como el que he fotografiado...
(http://img593.imageshack.us/img593/5530/9z7b.jpg)
(http://img12.imageshack.us/img12/6426/07tz.jpg)
(http://img9.imageshack.us/img9/3073/wwc5.jpg)
La segunda crecía en zona de pinos, aunque no muy lejos de allí había también hayas. Me recuerdan mucho a las negrillas aunque estas eran de mayor porte. Crecían en grupos y algún ejemplar tenía algunos tonos amarillentos y pie largo como se puede ver en las fotos. Otros ejemplares que he visto tenían pie más corto. Parecían la misma especie pero hasta de eso dudo...
(http://img607.imageshack.us/img607/8757/5zf5.jpg)
(http://img28.imageshack.us/img28/1059/mpy9.jpg)
(http://img689.imageshack.us/img689/1504/n70j.jpg)
(http://img21.imageshack.us/img21/3880/egmk.jpg)
(http://img802.imageshack.us/img802/812/bf4s.jpg)
(http://img600.imageshack.us/img600/39/os9m.jpg)
Esta tercera estaba también en pinar y se parecía bastante al hydum repandum. Creo que se podía tratar de H. Rufescens
(http://img41.imageshack.us/img41/6454/4dds.jpg)
(http://img7.imageshack.us/img7/5590/thiu.jpg)
Me quedan por identificar un par de hongos. Para no hacer este post demasiado largo pregunto por ellos en un nuevo tema
Saludos!!!
-
Mi quiniela, a ver si acertamos alguna
-lyophyllum decastes
-tricholoma sejunctum
-hydnum rufescens
saludos.
-
La 1ª tiene toda la pinta de Collybia butyracea en v. y f. no me meto.
La 3ª ha falta de micro se puede quedar en Hydnum rusfescen para no complicarte la vida.
Saludos
Miguel Olivera
-
Pues mi quiniela.
1.- Collybia butyracea.
2.- Tricholoma portentosum.
3.- Hydnum repandum.
Saludos.
-
El hidno mejor poner a afín a rufescens hay varias especies cripticas..
Enviado desde mi GT-N7000 usando Tapatalk 2
-
No te puedo ayudar mucho.. peor para mi la ultima hydnum rufescens.
Saludos.
-
Cómo engañan las jodidas butyraceas ¡eh! El tricholoma deberías haberlo probado...aunque se le ve esa tonalidad amarillo verdosa en el borde del sombrero yo también me inclino por "capuchina"
-
Lo del hydnum ha sido un lapsus. También rufescens para mí.
Saludos.
-
Me habeis matado!!! yo que creia seguro que las segundas eran Ticholomas sejunctum.......ahora ya dudo con las portentosum.....como las diferenciais macroscopicamente???........supongo que probandolas unas amargan (las sejunctum) y las otras no...pero visualmente???
Un saludo. y gracias
-
Muchas gracias!!! Las primeras no tenía ni idea lo que podían ser. He estado viendo fotos de Collybia butyracea y he encontrado una foto que se parece bastante, aunque en general las fotos que veo de esta especie no se parecen mucho... ¿puede ser porque dentro de esta especie haya distintas variedades?
El tricholoma deberías haberlo probado...aunque se le ve esa tonalidad amarillo verdosa en el borde del sombrero yo también me inclino por "capuchina"
A ver si vuelvo por la zona y las pruebo. Estas especies no las tengo nada controladas, pero según voy leyendo, de ser T. Portentosum se distinguirían de T. Sejunctum y T. Virgatum en que estas últimas tienen sabor amargo verdad? ¿Debería tener algo más en cuenta que me facilite identificar la especie?
Lo del hydnum ha sido un lapsus. También rufescens para mí.
Saludos.
Jeje, ya me había imaginado que era un lapsus. La dejamos como rufescens entonces. Gracias!! <oki>
Me habeis matado!!! yo que creia seguro que las segundas eran Ticholomas sejunctum.......ahora ya dudo con las portentosum.....como las diferenciais macroscopicamente???........supongo que probandolas unas amargan (las sejunctum) y las otras no...pero visualmente???
A ver si alguien nos sabe dar una pista con esto
Gracias y un saludo!
-
Pues viendo otra vez las fotos dudo q sean t. portentosum, podría ser hasta el t. Saponaceum. Si habrías descrito olor y sabor, medidas, hábitat, etc......
-
Probarlas no las probé... A ver si vuelvo por allí que ahora me pica la curiosidad, jejeje.... Sobre el hábitat, como comenté era en pinar, con hayas bastante cerca. Por aportar más datos, por si pudiera ayudar para determinar el tipo de suelo, decir que había helechos, musgo y brezo. El tamaño del sombrero era de unos 9 - 10 cm y como se ve en las fotos, eran ejemplares más robustos y con el pie más grueso que las negrillas.
Si no hubiera en este caso datos suficientes para llegar a una conclusión a ver si podéis dar alguna pista sobre los detalles en que debo fijarme la próxima vez. Gracias!
-
Probarlas no las probé... A ver si vuelvo por allí que ahora me pica la curiosidad, jejeje.... Sobre el hábitat, como comenté era en pinar, con hayas bastante cerca. Por aportar más datos, por si pudiera ayudar para determinar el tipo de suelo, decir que había helechos, musgo y brezo. El tamaño del sombrero era de unos 9 - 10 cm y como se ve en las fotos, eran ejemplares más robustos y con el pie más grueso que las negrillas.
Si no hubiera en este caso datos suficientes para llegar a una conclusión a ver si podéis dar alguna pista sobre los detalles en que debo fijarme la próxima vez. Gracias!
Lo de siempre, te lo explica muy bien Cortinario, "sugerencias" en este apartado. Lo que no se aprecie en una foto. Cuantos más datos posibles mejor.
Saludos
-
OK. Es posible que vuelva por allí dentro de no muchos días. Si es así volveré a poner fotos y más datos <oki>
Gracias!
-
Para mi el tricholoma tambien portentosum.Veo tonos amarillentos por todas partes
-
Gracias por tu respuesta Ángel
Ayer volví por la misma zona donde encontré las tricholoma. La mayor parte de las que ví días atrás estaban ya muy pasadas, pero por suerte aún puede encontrar unas pocas en condiciones, que me traje a casa para identificar.
Añadido a lo que ya comenté antes, decir que el olor es harinoso y el sabor no sabría decir, aunque sí es seguro que ni amargan, ni pican... Vamos saben a "seta" jejeje. La cutícula se separa, al menos en parte. En estas últimas que cogí también se veían zonas amarillentas como en las fotos que puse antes.
Según he leído:
- Las sejunctum tienen sabor amargo (y son más amarillentas)
- Las virgatum tienen mamelón muy agudo, láminas grises, sin tonalidades amarillentas y carne muy amarga y luego picante
- Las T. Saponaceum tienen sabor amargo y olor a jabón
- Tricholoma sciodes creo que amargan también
Vamos, por lo que he visto yo creo que son portentosum. No sé si me dejo alguna otra que se pueda parecer.... Ya me diréis
Saludos
-
Se puede añadir al debate del Tricholoma uno más a tener en cuenta, el Tricholoma luridum.
Como te comentaba Eucarya, el Hydnum parece del complejo rufescens, pero son varias especies que sin microscopía no se pueden separar bien, aunque con el agujero dentral del sombrer de uno de ellos me atrevería a decir que rufescens no va a ser.
Un saludo
-
Muchas gracias Luis!
Sobre el Tricholoma luridum no he encontrado mucha información, pero por las fotos que veo parece ser que tiene las láminas de color gris (bastante oscuro). Este dato me hace pensar que las que encontré no son T. luridum (ya que tienen láminas blancas). En cualquier caso si sabeis alguna web donde puedo informarme mejor sobre las T. luridum ya me direis
Sigo con la investigación. Gracias!!
-
Parece q no está claro el h. Rufescens. Se está estudiando una especie similar con la característica indicada por LR y q denominan H. Ellipsosporum y otro H. Ovoideisporum...q lío.
Saludos
-
Como te comentaba Eucarya, el Hydnum parece del complejo rufescens, pero son varias especies que sin microscopía no se pueden separar bien, aunque con el agujero dentral del sombrer de uno de ellos me atrevería a decir que rufescens no va a ser.
¿hydnum umbilicatum? :( la 3ª o eso no es todavía "oficial"
-
Vaya lío lo de los hydnum, jeje.... Lo único que puedo aportar es que lo del agujerito no es casual. En la última salida que hice (por esa zona) con el fin de tratar de indentificar las Tricholoma, también vi algunos Hydnum parecidos a los de las fotos, y al menos alguno de ellos recuerdo que tenía ese agujero...
Y hablando de Hydnum, vi también un H. Repandum (creo) que me resultó curioso por tener aguijones no solo bajo el sombrero sino por el pie también. Quizás sea algo más corriente de lo que creo, pero a mí no me había tocado ver hasta ahora. Os pongo foto
(http://img194.imageshack.us/img194/9736/mpg6.jpg)
Saludos!!