Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: antonio villanueva en Enero 04, 2014, 18:49:45 pm
-
Hola, de esta mañana en pinos Halepensis.
Sombreros de entre 3 y 6 cm con mamelón, cutícula seca y afelpada con finas escamas, margen enrollado y formando como una especie de pespuntes.
Láminas adherentes, gruesas y espaciadas con reflejos violeta.
Pie largo, cilíndrico y hueco, blancovioláceo con alguna banda roja.
Carne blanca tirando a violeta, no sé apreciar qué olor tiene y sin sabor especial.
(http://img22.imageshack.us/img22/4951/orme.jpg)
(http://img690.imageshack.us/img690/1747/1iny.jpg)
(http://img89.imageshack.us/img89/8961/8hpo.jpg)
Subo esta otra que es del año 2012. Me gustaría saber si es la misma que las anteriores. A ver qué opinais.
Saludos.
(http://img809.imageshack.us/img809/2092/x9my.jpg)
-
No parecen la misma Antonio, a no ser que las primeras estén muy descoloridas, creo que aquí hay mucho tomate :D :D, a ver que dicen los que saben.
Saludos.
-
Hola Jesús, como dices están un poco pasadillas y está un poco difícil, pero yo sigo creyendo que son las mismas.
Saludos.
-
Hola Antonio, sí parecen cortinarius, pero yo hasta ahí puedo leer, quizás Fernando sepa algo mas de este género, lo que comentas de que si son la misma espécie, bufff, no creo que lo llegues a saber nunca al 100%.
Lo que si veo es que al corte en la parte alta del pié tiene una espécie de lengueta como el hebeloma sinapizans.
saludos.
-
Para mi Cortinarius e Inocybe, los apellidos para los que saben.
Saludos
PD la última foto tiene quizás dominante azul
-
Mi opinión es que sí puede tratarse del mismo cortinarius. Cuando son jóvenes son más azules y con la edad se van poniendo de un tono más marrón deslavado, conservando algunos tonos azules o algo violáceos. Si se tratara del C. anomalus debería tener en el sombrero unos brillos micáceos que se observan bien a la lupa. Esos adornos en el pie son típicos. Las bandas no suelen ser rojas, aunque suelen estar manchadas por las esporas, de ahí que puedan parecerlo. El corte también coincide con este cortinario.
Dicho todo lo cual, con una foto y lo difíciles que son, pues ya sabes...
Saludos.
-
hasta en el detalle de las laminas no son iguales,unas son sinuosas,no sé como las llamais vootros las otras no,fijaros en ese detalle.saludos
-
Al ser jóvenes y no estar el sombrero totalmente abierto, a veces, las láminas se suelen arrugar y tomar ese aspecto que luego desaparece al abrirse el sombrero. Esto lo habréis observado muchas veces en otras especies. En la pardila, por ejemplo, es muy común.
-
Cuando son jóvenes son más azules y con la edad se van poniendo de un tono más marrón deslavado
Me refería a la foto en general Fernando, no a la especie en particular.
Un abrazo
-
Lo que tiene el no leer bien, Leandro. Ya no aprendo.
-
Hola
Gracias a todos por vuestras opiniones.
A tí Fernando Angel, te digo que repasando guías, veo que tiene bastantes posibilidades la que dices C. anomalus.
Muchas gracias.
Saludos.