Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: Fernando Angel en Febrero 12, 2014, 23:08:10 pm
-
Con estas no sé ni por dónde me da el aire.
(https://lh5.googleusercontent.com/-eJf5_xmE21Y/UvvuH2TG8lI/AAAAAAAACXo/1SofLkotHcc/s800/DSC_4555.NEF.jpg)
La misma subiendo por el musgo.
(https://lh4.googleusercontent.com/-lxlnmXy5dGw/UvvvR2wFxZI/AAAAAAAACYY/wRNuS7UNlqg/s640/DSC_4557.NEF.jpg)
Esta creo que sé cuál es.
(https://lh3.googleusercontent.com/-0OjehR79TSU/UvvuiJrfuCI/AAAAAAAACYA/vuSURk5s9I0/s800/Exidia%2520thuretiana.jpg)
Estas son más fáciles, pero estaban tan bonitas que os las pongo.
(https://lh3.googleusercontent.com/-GVgzIApd5a8/UvvuYBdX-tI/AAAAAAAACX4/8hbAX_jbMu8/s800/DSC_4560.NEF.jpg)
Saludos a todos.
-
Aupa:
Bonitas y curiosas fotos
Un saludo
-
Las primeras ni idea, Fernando. Los Stereum sí que te han quedado bonitos.
Saludos.
-
Hola Fernando, la primera a ver que te parece Basidioradulum rádula, es lo mas parecido que veo.
Saludos.
-
Hola Fernando.
La primera recuerda a una Phlebia radiata jovencilla.
Para la segunda tres candidatas tengo: Exidia thuretiana o Myxarium nucleatum o Tremela encephala.
Las tercera quizás.... Stereum subtomentosum.
Saludos.
-
Hola, Fernando.
La tercera parece Stereum insignitum.
Un saludo,
Tomás Illescas
-
Joé Angel, eres la h.., sin hache.
La primera creo que vas a tener razón.
Para la segunda, la verdad es que había pensado en Exidia thuretiana, pero al mirar tus otras propuestas veo que tienen bastante parecido. Habría que mirar para el Myxariu nucleatum a ver si tiene una especie de gránulos en su interior y para la Tremella encephala a ver si tiene un núcleo duro y blanquecino. Como no lo he mirado pues se queda sin determinar, a no ser que alguien dé alguna otra pista, pero algo he aprendido.
La tercera creo que va a ser la que comenta Tomás, que debe ser sinónimo de subtomentosum.
La que dice jebaspe, pues creo que no va a ser porque debería tener una especie de aguijones, no como la que he puesto.
Mil gracias a todos por opinar.
-
Hola Fernando. cuando leí lo de "son más fáciles" respecto a los Stereum me quedé sorprendido pues como mínimo dudaba entre 3.
Puede ser la que te comenta Tomás, insignitum o bien subtomentosum, no son sinónimos, son dos especies diferentes.
Sin micro, y remedio casero, araña el himenio si segrega una especie de látex amarillo o bien se mancha de ese color el himenio al frotarlo subtomentosum.
Respecto al insignitum poco puedo ayudarte, a pesar de ir a por él aún no lo hemos encontrado y si he de decirte que algún subtomentosum ha necesitado pasar por micro para confirmarlo al creer de visu que era insignitum
Saludos
-
Pues ahora me entero, Leandro. Nosotros esa, con esos colores tan vivos, y siempre en haya, la habíamos clasificado como insignitum. Lo de que es sinónimo con subtomentosum lo he sacado de algunas páginas que ahora te muestro. Probaré lo que me dices cuando los vuelva a ver.
http://waste.ideal.es/stereuminsignitum.htm (http://waste.ideal.es/stereuminsignitum.htm)
http://en.wikipedia.org/wiki/Stereum (http://en.wikipedia.org/wiki/Stereum)
http://translate.google.es/translate?hl=es&sl=en&u=http://www.gbif.org/species/2553114&prev=/search%3Fq%3Dstereum%2Bsubtomentosum%2Bo%2Binsignitum%26rlz%3D1C1GGGE_esES400%26espv%3D210%26es_sm%3D93%26biw%3D1745%26bih%3D823 (http://translate.google.es/translate?hl=es&sl=en&u=http://www.gbif.org/species/2553114&prev=/search%3Fq%3Dstereum%2Bsubtomentosum%2Bo%2Binsignitum%26rlz%3D1C1GGGE_esES400%26espv%3D210%26es_sm%3D93%26biw%3D1745%26bih%3D823).
Bueno, y no sigo pero hay más.
También ahora he visto en otros sitios que las tratan como especies diferentes.
Lo de "son más fáciles", ya sabes, la ignorancia es atrevida.
Saludos.