Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: Lucasetero en Marzo 03, 2014, 12:45:27 pm
-
Buenos días.
El fin de semana pasado encontré la seta que a continuación describo: En zona de Gredos, a unos 1.050 metros de altitud, entre encinas. Supongo que terreno silíceo.
Tamaño de los sombreros, entre 2 y 3 cms. Olor inapreciable (pero estoy algo resfriado). Sabor a seta.
¿La conocéis?
Gracias.
(http://img811.imageshack.us/img811/7692/nv2y.jpg)
(http://img600.imageshack.us/img600/3759/2t87.jpg)
(http://img22.imageshack.us/img22/1938/6qyk.jpg)
-
No te rindas, y prueba otra vez.
Salu2
-
Hola Lucas, prueba a seguir las instrucciones para subir las fotos, a ver si hay más suerte a la próxima.
Saludos.
-
A cuidarse el resfriado
-
Ahora se ven mejor, gracias Lucas. El tamaño idóneo sería 600 por 800.
Diría que son ejemplares del género Laccaria.
Saludos.
-
Muchas gracias, Angelopin.
Comparto tu opinión, aunque me gustaría que alguien me dijera su "apellido".
-
Hola Lucas, a ver que te parece Laccaria striatula ::) ::)
Saludos.
-
Laccaria sp. me parece que éste género, sin micro no se puede asegurar el apellido.
Saludos.
-
Gracias a todos.
Saludos.
-
Como te dice Xarli, dar apellidos para estas es hablar por hablar en la mayoría de los casos.
Salud.
-
Y por que no un Lactarius??..
-
Gracias por tu aportación, Frans, pero el lactarius está descartado: No se rompe como la tiza, no segrega látex, etc.
Es Laccaria sp.
-
Pues yo no lo descartaría. Desde el principio lo pensé, pero he esperado a vuestras opiniones y, como nadie decía nada, pues yo calladito. Ahora que Frans lo ha comentado me atrevo a decirlo yo también.
Cuando los lactarius se encuentran en su fase final, después de pasar por alguna helada y haber recibido agua, cambian su aspecto , dejan de segregar látex y se vuelven más elásticos, pudiendo dar lugar a confusiones.
El pie de las que nos presentas a mi modo de entender no son de laccarias sino más bien de lactarius.
Saludos.
-
Gracias por tu aportación, Frans, pero el lactarius está descartado: No se rompe como la tiza, no segrega látex, etc.
Es Laccaria sp.
¿Y por qué dirías que es Laccaria Lucas?.
Como dice Fernando, ese pie y para mi las láminas tampoco corresponden a dicho género.
Saludos.
-
Pues yo sigo viendo mas laccaria sp. que lactarius sp., por lo menos yo no he visto nunca un lactarius con ese tipo de láminas, a ver si alguno tiene alguna foto con un lactarius pasado con las láminas como estos ejemplares y puedo/podemos opinar diferente.
Saludos.
-
Yo lo descartaba (además de por lo que indicaba anteriormente de no partir como tiza y segregar látex, que por lo visto no es determinante), porque las laminillas de los lactarios son decurrentes y mucho más apretadas que en las de las fotos.
Pero, por favor, no quiero aferrarme a la idea de que sea una laccaria. Si la he colgado es para que me digáis cuál os parece que pueda ser.
Por lo tanto, espero a que haya unanimidad.
Saludos.
-
En este caso la diferencia básica estaría en el tipo de carne: fibrosa (Laccaria) o granulosa (Lactarius). Como en las fotos es casi imposible apreciar esto, tú tienes la última palabra.
Saludos.
-
otro para Lactarius
Saludos
-
Las laccarias son un genero difícil a simple vista. Parece del tipo laccata. Lo de lactarius...yo creo que como que no.
-
Pues a mi, como dicen Frans, Sclatasang y Fernando, me parece también un Lactarius, y por la base del pie, probablemente algo pilosa(parece vérsele algún pelillo en la 2ª foto) y recubierta de arena, y el hábitat, me parece Lactarius atlanticus, que ya los he visto así tras las heladas.
-
Hola: Me decanto por "Laccaria sp" (quiza laccata) con muchas dudas.
Saludos. <oki>
-
En la ultima foto se ve en el corte del pie una carne estrecha y compacta como laccaria vamos.
saludos
-
Parecen Laccaria sp.
Saludos