Foro Micológico. Micología, setas y hongos

Micología y Setas => Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: Mercedes en Mayo 16, 2014, 20:24:53 pm

Título: Unas pequeñajas casi transparentes
Publicado por: Mercedes en Mayo 16, 2014, 20:24:53 pm
Es dificíl dar con el nombre sin una radiografía o una autopsia como dice Luis, pero igual la comparto con vosotros. <celebracion>

Encontradas en zona húmeda, en tronco putrefacto pero sobre musgo. Parecía un poblado casitas diminutas en un campo verde. :)
 diámtero de 2mm aprox. color blanco hueso casi transparente. textura dura al tacto, como plástico flexible.

A ver si alguien me da una pista para buscarla en google.

Saludos <sombrero1>

(http://s18.postimg.org/8r0iiehd5/IMG_5539p3.jpg) (http://postimage.org/)

(http://s18.postimg.org/3r32agbqh/IMG_5544_P2.jpg) (http://postimage.org/)

(http://s18.postimg.org/vtr1hkiuh/IMG_5557_P1.jpg) (http://postimage.org/)


subirimagenes (http://postimage.org/index.php?lang=spanish)
Título: Re:Unas pequeñajas casi transparentes
Publicado por: Frans_1 en Mayo 16, 2014, 21:03:33 pm
Hola Mercedes, podria ser alguna especie de Calyptella, indaga por ese genero a ver si te coincide algo...

Saludos.
Título: Re:Unas pequeñajas casi transparentes
Publicado por: eukarya en Mayo 16, 2014, 22:56:06 pm
Yo tiraría por el género Orbilia viendo ese carácter translúcido de tus ascomas y ligeramente cupulado. Mira por Hyalorbilia inflatula....
Ah! una cosa Mercedes,he visto tus fotos y si quieres un consejo te lo doy...si quieres poner tu nombre a la foto pues me parece muy bien , pero intenta colocarlo en un sitio más apartado como por ejemplo una esquina sencillamente porque casi  en el mismo centro  rompe la armonia y belleza de tu fotografía...reitero que es mi forma de ver esta secuencia de imágenes tuyas, por cierto, muy logradas.Saludos y sigue con lo pequeñiño que igual alguno acertamos ,jaja ;).Saludos
Título: Re:Unas pequeñajas casi transparentes
Publicado por: Mercedes en Mayo 16, 2014, 23:36:48 pm
Hola Luis, gracias por el dato, y lo que dices sobre mi firma, si, es verdad, ya eres la segunda persona que me hace esa observación. tengo algunas ya firmadas asi, porque siempre que llego a casa con mis encuentros en el campo, ya las dejo reducidas y firmadas para en cualquier momento subirlas. Pero las siguientes, las firmaré en una esquinita.
Te cuento. Antes de empezar en esto de las fotografías por internet, antes de entrar en este mundo...........una persona que es informático me recomendó que cualquier foto que ponga, la firme siempre cogiendo un poco el protagonista de la misma, en este caso, de la seta la flor o el tema que sea, para protegerla tanto para bien o para mal.............yo no soy una experta en fotografía, claro está. pero estaba siguiendo ese consejo.
Yo he visto en otros foros incluso con la firma mas grande aun y con el nombre del tema.....pero si, es verdad viéndolo bien, es mejor que vaya en una esquina.

Gracias por pasarte y comentar.
Saludos :) <sombrero1> <celebracion>
Título: Re:Unas pequeñajas casi transparentes
Publicado por: julio31 en Mayo 16, 2014, 23:55:10 pm
Vaya fotos!!! increíbles!!!
Salu2.
Título: Re:Unas pequeñajas casi transparentes
Publicado por: Caronte en Mayo 17, 2014, 00:47:45 am
Pues yo, que participo de la amistad y conocimientos de los que me preceden, me inclino en éste caso, por la opción del maestro Eukarya.

Orbilias (Hyalorbilia) hay tantas como madera sobre la que fructifican, desde caducifolios como quercus, alnus, salix, fagus etc hasta coniferas.
La mayoría suelen tener un color que va desde el amarillo hasta el rosáceo y un tamaño que apenas superan, en algún caso los 3 mm.

Mercedes, lo difícil es verlas,  fotografiarlas ya es centuplicar el mérito.  :o  8)  <adora>
Me alegra tu aportación al foro en lo tocante a "los pequeñines sobre palitos"

Entiendo que sabido lo jodidos que son éstos ascomycetos, la opción que comenta Luis es válida.

(http://s27.postimg.org/7k7a9f1ab/89281_580_360.jpg)

Mira éste enlace

https://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=2&cad=rja&uact=8&ved=0CDYQFjAB&url=http%3A%2F%2Ffungavera.com%2Ffungavera%2Ffunga%2520pdf%2F106-HYALORINFLA.pdf&ei=WI52U8_UIoTK0AXtkoDYBw&usg=AFQjCNEFusYuSpKE22N8tDfs96EPeNX_6Q (https://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=2&cad=rja&uact=8&ved=0CDYQFjAB&url=http%3A%2F%2Ffungavera.com%2Ffungavera%2Ffunga%2520pdf%2F106-HYALORINFLA.pdf&ei=WI52U8_UIoTK0AXtkoDYBw&usg=AFQjCNEFusYuSpKE22N8tDfs96EPeNX_6Q)


Un saludo desde éste secarral del oeste.   <sombrero2>
Título: Re:Unas pequeñajas casi transparentes
Publicado por: Mercedes en Mayo 18, 2014, 15:56:05 pm
Muchas gracias compañeros, por vuestras palabras, eso anima, si señor!! <llepallepa> <llepallepa>