Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: sergio en Julio 25, 2014, 17:51:09 pm
-
Hola, os dejo esta seta que encontre ayer. creo que se trata de Boletus radicans. si me lo pudierais confirmar seria de gran ayuda ya que esta en el libro rojo de lituania y solo hay 2 citas y la ultima en 1998
sombrero: 5 cm diametr, color marron
pie: amarillo, al roce se tine de azul
poros: se color amarillo, al roce azul
la carne es blanca y al corte se vuelve azul
el sabor es amargo
el habitat era bosque de frondosas: tilo, avellano
(http://i59.tinypic.com/nmjnlt.jpg)
(http://i59.tinypic.com/2e3n22e.jpg)
(http://i60.tinypic.com/wwdpid.jpg)
Gracias
un saludo
-
A mi me parece la que dices, Boletus radicans
Un saludo
-
Podría serlo, pero es demasiado pequeño para asegurarlo, al menos para mí. En principio veo que el tono del sombrero es demasiado marrón para ser tan jóvenes, ya que suelen ser más blanquecinos al principio , oscureciéndose con la edad. El pie tampoco veo que acabe en punta , una característica del radicans. Pero sí es verdad que su aspecto recuerda a esta especie. En cuanto a lo del libro rojo...ya sabes, podrá ser en Lituania, pero aquí es bastante abundante en terrenos secos y calizos, después de las tormentas de verano.
Saludos.
-
Vimos otro ejemplar más desarrollado y el color del sombrero era el mismo. No lo cogí porque pensaba que aquí en Lituania también era común, pero al llegar al parque me dijeron que estaba en el libro rojo. Con que especie se podría confundir?. Al principio dudé con fechtneri y appendiculatus, pero a mi me parece más radicans por el color de la carne al corte
-
Esos que comentas no son amargos. Ya te digo que podría ser radicans, aunque al ser tan pequeños me surgen dudas.
Saludos.
-
...Ya te digo que podría ser radicans, aunque al ser tan pequeños me surgen dudas.
Saludos.
Pues yo a pesar de ser pequeños, los veo radicans=albidus=candicans.
No me hacen dudar (soy menos sabio que tú, Fernando). Además de su sabor amargo, es característico el color amarillo limón del himenio y ese azulado al corte tan bonito que, como bien sabe Fernando, recuerdan a los vestidos de las Madonnas rafaelianas <adora>
-
Qué bueno eres Carlos. Si la sapiencia fuera fruto de la experiencia podría serlo, pero me temo que se necesitan otros atributos. Rafael no es pintor de mi devoción, pero he mirado ahora alguno de sus cuadros y sí que usa esos colores; yo diría un azul prusia clarito.
Saludotes.
-
Qué bueno eres Carlos. Si la sapiencia fuera fruto de la experiencia podría serlo, pero me temo que se necesitan otros atributos. Rafael no es pintor de mi devoción, pero he mirado ahora alguno de sus cuadros y sí que usa esos colores; yo diría un azul prusia clarito.
Saludotes.
Ja, Ja, tú si que sabes... ;D ;D
Supongo que estás dedicado en cuerpo, más que en alma, a tu magnífico Hortus conclusus <oki>
Muchos abrazos
-
Yo tambien pienso que puede ser el B. radicans
Saludos