Foro Micológico. Micología, setas y hongos

Micología y Setas => Salidas y quedadas de foreros => Mensaje iniciado por: Fernando Angel en Octubre 03, 2014, 23:24:49 pm

Título: Esto se mueve
Publicado por: Fernando Angel en Octubre 03, 2014, 23:24:49 pm
Por fin parece que empiezan a salir cosas por aquí, pero si no llueve pronto no creo que siga la cosa adelante.
Boletus rhodoxantus, creo, porque normalmente es calcícola y estaba en tertreno ácido. Para mí gusto uno de los boletus más bonitos.

(https://lh6.googleusercontent.com/-8Qodti6ocug/VC8H3LYm0iI/AAAAAAAACqc/r3lM057KpFU/s720/03102014354.JPG)

Bastantes edulis en terrenos encharcados cuando hay mucha agua, con sus correspondientes chivatas.

(https://lh3.googleusercontent.com/-Z1Q1kWSaPQM/VC8Ifjll46I/AAAAAAAACqk/EOYsGzR8Mwc/s720/30092014354.JPG)

Estos son de Julio, creo. A la orilla de un camino. Imaginaos el subidón. Alrededor de el mismo árbol había bastantes más, pero algo agusanados.

(https://lh3.googleusercontent.com/-kFPJ9iI6aT0/VC8IsrQh62I/AAAAAAAACqw/t_XNfzCGZZo/s800/DSC_5487.NEF.jpg)

Estos fueron los mejores.
(https://lh3.googleusercontent.com/-MOvcmnWE4iQ/VC8Ix-LsilI/AAAAAAAACq4/im0sXxpPB-w/s800/DSC_5488.NEF.jpg)

Ya en casa más limpitos.
(https://lh4.googleusercontent.com/-3IcZ-FwM9bQ/VC8I28KxMEI/AAAAAAAACrA/9sX2IZAnUD8/s800/DSC_5491.NEF.jpg)

Estos huevos, ¿qué serán?
(https://lh6.googleusercontent.com/-Ce23EZ1LSQc/VC8I7idMtfI/AAAAAAAACrI/6n_7Faq1t3A/s800/DSC_5493.NEF.jpg)

Al día siguiente: la madre que lo...

(https://lh6.googleusercontent.com/-WhGlXs55-ic/VC8I_ygDJeI/AAAAAAAACrQ/JeAgebOrRhw/s800/DSC_5497.NEF.jpg)

La elegante Amanita porphyria.

(https://lh6.googleusercontent.com/-BE3R8ziMtK8/VC8JFYXZIHI/AAAAAAAACrc/IVkfyt4uABQ/s512/DSC_5554.NEF.jpg)

El bonito Hericium erinaceum.

(https://lh4.googleusercontent.com/-LIJ-ZYGFgFU/VC8JNOuogxI/AAAAAAAACrg/oVLv-pCc6Ig/s800/DSC_5555.NEF.jpg)

Antes Clitopilus mundulus y ahora Rhodocybe popinalis, creo. Muy amarga y con olor harinoso. Seta poco vista por estos lares, aunque no demasiado rara.

(https://lh3.googleusercontent.com/-uWLzJFn0SZ0/VC8JTeVGqKI/AAAAAAAACro/lWR91VqnyuI/s800/DSC_5560.NEF.jpg)

Esta volvariella tan chiquitina, sobre estiercol, que no tengo el gusto de conocer. La pasaré a identificación, si puedo.

(https://lh6.googleusercontent.com/-D16yF3WI3Sk/VC8JXyKXBUI/AAAAAAAACr0/cxuzm42rtM8/s800/DSC_5561.NEF.jpg)

Este bonito Boletus regius que por aquí no se deja mucho ver y por eso nos gusta tanto.

(https://lh3.googleusercontent.com/-nQ6qr9AmBIw/VC8JceladQI/AAAAAAAACr4/wcl0Mhvb0EM/s800/DSC_5571.NEF.jpg)

Ramaria botrytis. Comestible.No demasiado prolífica.

(https://lh3.googleusercontent.com/-04E8p1q2yiM/VC8JhR2SNCI/AAAAAAAACsA/4P2gfWU8kTk/s720/DSCF3823.JPG)

Estos boletus calopus que por aquí salen bastante y que siempre me mosquean por carecer casi de retículo, mientras que otros lo tienen muy evidente.

(https://lh5.googleusercontent.com/-TvmgaPob6cw/VC8Jl6YGqUI/AAAAAAAACsI/FC85HjdAxkc/s720/DSCF3826.JPG)



Estos hygrocybes también los tengo que pasar a identificación. Muy pequeños, pero con colores muy vivos.

(https://lh5.googleusercontent.com/-51fSfszHv3Q/VC8Sd2xCZJI/AAAAAAAACsw/ens76RpfUz8/s720/30092014352.JPG)

Con la mastoidea y la excoriata siempre me armo lío pero, ¿a qué se merecían la foto?
(https://lh3.googleusercontent.com/-rc7bHYt5CrQ/VC8RN5FU3rI/AAAAAAAACsk/t343jKgBNAY/s720/DSCF3827.JPG)

Otro día más.
Título: Re:Esto se mueve
Publicado por: Loreto en Octubre 03, 2014, 23:34:12 pm
Preciosas las fotos,nos alegramos que esteis disfrutando ya.Un saludo y a por la proxima salida
Título: Re:Esto se mueve
Publicado por: Caronte en Octubre 03, 2014, 23:43:57 pm
Bonito y variado reportaje Fernando.
Por cierto te debo dos copas -de cristal  :-X - para completar la vajilla que debidamente serán repuestas y  convenientemente escanciadas de vino.
Abrazos
Título: Re:Esto se mueve
Publicado por: jebaspe en Octubre 04, 2014, 10:06:38 am
Preciosas Fernando, la Volvariella parece Volvaria bombycina, yo he tenido el gusto de conocerla bien sobre tronco de olmo muerto, pero también salen en pacas de paja vieja y otros.
Saludos.
http://www.foromicologico.es/index.php?topic=25130.0 (http://www.foromicologico.es/index.php?topic=25130.0)
Título: Re:Esto se mueve
Publicado por: BOLETUSMAN en Octubre 04, 2014, 10:34:13 am
preciosas fotos.enhorabuena
Título: Re:Esto se mueve
Publicado por: sergiob en Octubre 05, 2014, 10:32:42 am
Gran reportaje, Fernando.

Saludos.
Título: Re:Esto se mueve
Publicado por: akuaboletus en Octubre 05, 2014, 11:16:43 am
  Bonitas fotografias,me alegra saber que por vitoria..........parece que empieza la cosa a moverse,a ver si llega poco a poco hacia gipuzcoa que estamos tambien muy necesitados de agua.
  Y el dia que empieze a llover como de costumbre no parara claro.
  Un saludo y buen probecho.
Título: Re:Esto se mueve
Publicado por: Fidalgo en Octubre 05, 2014, 11:28:13 am
Que buena salida, me alegro mucho. Que esto no pare,.
Título: Re:Esto se mueve
Publicado por: Higueruelano en Octubre 05, 2014, 19:51:25 pm
muy buen reportaje! Enhorabuena! <aplauso2> <aplauso2>
Título: Re:Esto se mueve
Publicado por: miguelitem en Octubre 05, 2014, 20:17:27 pm
Muy buen reportaje maestro!

Por aquí el  B. rhodoxantus lo vemos en alcornocal ácido, bastante frecuente además.

Saludos
Título: Re:Esto se mueve bonito reportaje me alegro que por gasteis empiece ,
Publicado por: nekane en Octubre 05, 2014, 21:37:42 pm
Por fin parece que empiezan a salir cosas por aquí, pero si no llueve pronto no creo que siga la cosa adelante.
Boletus rhodoxantus, creo, porque normalmente es calcícola y estaba en tertreno ácido. Para mí gusto uno de los boletus más bonitos.

(https://lh6.googleusercontent.com/-8Qodti6ocug/VC8H3LYm0iI/AAAAAAAACqc/r3lM057KpFU/s720/03102014354.JPG)

Bastantes edulis en terrenos encharcados cuando hay mucha agua, con sus correspondientes chivatas.

(https://lh3.googleusercontent.com/-Z1Q1kWSaPQM/VC8Ifjll46I/AAAAAAAACqk/EOYsGzR8Mwc/s720/30092014354.JPG)

Estos son de Julio, creo. A la orilla de un camino. Imaginaos el subidón. Alrededor de el mismo árbol había bastantes más, pero algo agusanados.

(https://lh3.googleusercontent.com/-kFPJ9iI6aT0/VC8IsrQh62I/AAAAAAAACqw/t_XNfzCGZZo/s800/DSC_5487.NEF.jpg)

Estos fueron los mejores.
(https://lh3.googleusercontent.com/-MOvcmnWE4iQ/VC8Ix-LsilI/AAAAAAAACq4/im0sXxpPB-w/s800/DSC_5488.NEF.jpg)

Ya en casa más limpitos.
(https://lh4.googleusercontent.com/-3IcZ-FwM9bQ/VC8I28KxMEI/AAAAAAAACrA/9sX2IZAnUD8/s800/DSC_5491.NEF.jpg)

Estos huevos, ¿qué serán?
(https://lh6.googleusercontent.com/-Ce23EZ1LSQc/VC8I7idMtfI/AAAAAAAACrI/6n_7Faq1t3A/s800/DSC_5493.NEF.jpg)

Al día siguiente: la madre que lo...

(https://lh6.googleusercontent.com/-WhGlXs55-ic/VC8I_ygDJeI/AAAAAAAACrQ/JeAgebOrRhw/s800/DSC_5497.NEF.jpg)

La elegante Amanita porphyria.

(https://lh6.googleusercontent.com/-BE3R8ziMtK8/VC8JFYXZIHI/AAAAAAAACrc/IVkfyt4uABQ/s512/DSC_5554.NEF.jpg)

El bonito Hericium erinaceum.

(https://lh4.googleusercontent.com/-LIJ-ZYGFgFU/VC8JNOuogxI/AAAAAAAACrg/oVLv-pCc6Ig/s800/DSC_5555.NEF.jpg)

Antes Clitopilus mundulus y ahora Rhodocybe popinalis, creo. Muy amarga y con olor harinoso. Seta poco vista por estos lares, aunque no demasiado rara.

(https://lh3.googleusercontent.com/-uWLzJFn0SZ0/VC8JTeVGqKI/AAAAAAAACro/lWR91VqnyuI/s800/DSC_5560.NEF.jpg)

Esta volvariella tan chiquitina, sobre estiercol, que no tengo el gusto de conocer. La pasaré a identificación, si puedo.

(https://lh6.googleusercontent.com/-D16yF3WI3Sk/VC8JXyKXBUI/AAAAAAAACr0/cxuzm42rtM8/s800/DSC_5561.NEF.jpg)

Este bonito Boletus regius que por aquí no se deja mucho ver y por eso nos gusta tanto.

(https://lh3.googleusercontent.com/-nQ6qr9AmBIw/VC8JceladQI/AAAAAAAACr4/wcl0Mhvb0EM/s800/DSC_5571.NEF.jpg)

Ramaria botrytis. Comestible.No demasiado prolífica.

(https://lh3.googleusercontent.com/-04E8p1q2yiM/VC8JhR2SNCI/AAAAAAAACsA/4P2gfWU8kTk/s720/DSCF3823.JPG)

Estos boletus calopus que por aquí salen bastante y que siempre me mosquean por carecer casi de retículo, mientras que otros lo tienen muy evidente.

(https://lh5.googleusercontent.com/-TvmgaPob6cw/VC8Jl6YGqUI/AAAAAAAACsI/FC85HjdAxkc/s720/DSCF3826.JPG)



Estos hygrocybes también los tengo que pasar a identificación. Muy pequeños, pero con colores muy vivos.

(https://lh5.googleusercontent.com/-51fSfszHv3Q/VC8Sd2xCZJI/AAAAAAAACsw/ens76RpfUz8/s720/30092014352.JPG)

Con la mastoidea y la excoriata siempre me armo lío pero, ¿a qué se merecían la foto?
(https://lh3.googleusercontent.com/-rc7bHYt5CrQ/VC8RN5FU3rI/AAAAAAAACsk/t343jKgBNAY/s720/DSCF3827.JPG)

Otro día más.