Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: lokillo086 en Octubre 06, 2014, 14:05:32 pm
-
Pues eso, yo la mayoría de boletus que encuentro en mi zona y que recolecto son los reticulatus, en zonas de castaños sobre todo pero hay una zona donde todos los años se crian 3 o 4 grandes y es en un pinar, de modo que supongo que serán pinícolas pero no se me parecen a otros pinicolas que he visto, por eso vengo a preguntaros para ver que opinais.
(http://i60.tinypic.com/30lpgn8.jpg)
(http://i62.tinypic.com/f0the8.jpg)
(http://i61.tinypic.com/34rrk.jpg)
(http://i57.tinypic.com/2nl78ub.jpg)
-
Boletus aereus Lokillo.
-
Gracias por la aclaracion frans, siempre pensé que al estar entre pinos era pinicola, jejeje.
-
Boletus aereus y con una buena pinta que te caes jejeje
-
Si, la verdad es que todos los años salen en el mismo sitio, y son apretados y con un sabor...
-
Hablas de un pinar, pero los aereus son de planifolios, se supone que no es un pinar con solo pinos, no?
un saludo.
-
Esa zona en concreto es solo de pinos, nada mas, lo se porque aqui trabajan la resina y está rodeado de pinos con su bote para la resina, con alguna jara pero alejada.
-
Esa zona en concreto es solo de pinos, nada mas, lo se porque aqui trabajan la resina y está rodeado de pinos con su bote para la resina, con alguna jara pero alejada.
Pues, opino que no debe ser aereus, en mi opinión podrian ser reticulatus, yo no los he visto nunca en pino pero segun bibliografia pueden salir en ellos, los reticulatus de hayedo o abedular tienen el píleo de ese color oscuro sin decoloraciones a bronze como los aereus.
Un saludo.
-
En la sarten da colorido a vino al cocinarlos, hasta que los mueves y se ponen de su color de nuevo, en los otros reticulatus no pasa esa coloración...
-
Quizás hacen falta algunos datos más como si la cutícula se desprende o nó y el color de la carne debajo de la misma. El color pardo-rojiza en la carne justo debajo de la cutícula es una característica del pinícola y no del aéreus (carne blanco inmutable, esto junto con el color chocolate o tonos cobres desteñidos da normalmente la pista), no sé si es eso a lo que te refieres. Por otro lado el aspecto externo, sobre todo por el color marrón chocolate es de aéreus.
En cualquier caso, disfrutalos, Xarii
-
Gracias de nuevo ya no puedo daros mas pistas del corte porque ya estan casi digeridos como aquel que dice, jejejjeje, para otra si encuentro en el mismo sitio ya haré un examen mas exhaustivo, incluso con video.
-
Pues, opino que no debe ser aereus, en mi opinión podrian ser reticulatus, yo no los he visto nunca en pino pero segun bibliografia pueden salir en ellos, los reticulatus de hayedo o abedular tienen el píleo de ese color oscuro sin decoloraciones a bronze como los aereus.
Un saludo.
Son aereus seguro. Yo sí que los he encontrado en pino en la provincia de Palencia.
Además, ese color tan negro del sombrero le hace inconfundible