Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: falco en Mayo 20, 2010, 00:42:10 am
-
A ver si os parece que pueda ser Russula cyanoxantha, había una salida espectacular, en bosque de castaños, partia claramente la carne como dicen las guias. buen olor (solo se distinguir bueno o malo). El ejemplar de la ultima foto aunque pasadito tenia 18 cms, por lo que he podido leer es la que me parece a ver vuestras opiniones.
Saludos
(http://img25.imageshack.us/img25/9480/dsc00021oa.jpg)
(http://img689.imageshack.us/img689/2937/dsc00083nr.jpg)
(http://img688.imageshack.us/img688/9708/dsc00087zf.jpg)
(http://img688.imageshack.us/img688/9708/dsc00087zf.jpg)
(http://img534.imageshack.us/img534/2585/dsc00100s.jpg)
-
<carbonera> Hola Falco, Termino de ver tus bonitas fotos de russula cyanoxantha, y si me lo parecen. Es una seta que presenta muchas coloraciones diferentes en la cutícula por lo que se de bibliografías, desde gris verdoso, lila azulado con esfumaciones azuladas amarillas. Las láminas al tacto, dan la sensación de grasientas. Para más indormación, mira éste enlace:
http://www.fungipedia.es/clasificacion-orden/basidiomycetes/70-russulales/79-russula-cyanoxantha.html
-
Hola falco, yo creo que menos la última, podrían ser russula vesca. Igualmente comestible. La última tiene mas pinta de virescens (?)
En cualquier caso las laminas de la cyanoxantha y virescens, al pasar el dedo, tiene un tacto como céreo y no se desprenden ni se rompen fácilmente, minetras que en el resto , o se rompen o se desprenden con facilidad.
-
Hola Falco, pienso como Luis, las primeras creo que son R. vesca y la ultima R. virescen, de la primera otros años hemos cogido muchas, buen comestible, de las segundas no cogimos por ignorancia ( todavía no las conocíamos ) ahora que las conocemos no las vemos :D :D
-
Pues creo que llevais razón se parece mas a la R. vesca y efectivamente las láminas eran como decís.
Saludos
-
Falco, no tienes datos sobre el sabor de la carne y el color de la esporada?.
Un saludo.
-
En esta si te puedo decir que no picaba, pues mi compañero le quitó un poco de cutícula y la masticó aunque tampoco era dulzón, según me dijo sin sabor apreciable, la esporada no la saqué pues lo tenía muy claro cuando las ví pero cuando llegas y te pones a mirar ya no está tan claro, la próxima no me pasa.
Saludos
-
En la vesca ( la de arriba) se ve muy bien como se retrae la cutícula, es otra característica que la distingue
-
Tambien estoy con Luis.Vesca y virescens
-
<carbonera> Pues es cierto, despues de mirarlas con más detenimiento, estoy con Lusan y Jebaspe, russulas vesca y virescens. Tanto éstas, como la cyanoxantha, no las he visto nunca. Lo poco que se de russulas, es por los libros, y como novato en ellas, es fácil equivocarse. Un saludo
-
Para mí también es Russula vesca, aunque lo que dijo tu compañero, Falco, mosquea un poco: "sin sabor apreciable". Si es vesca debería tener sabor a avellana.
En cuanto a la verde, sin ver más que el sombrero, no me atrevo a llamarla R. virescens. ???
Un saludo.
-
en mi opinión es la misma que las otras solo que de gran tamaño y ya pasada, de echo estaba reseca y en una zona de mucho musgo y hojarasca que creo la ensució de tener tiempo, en esta es donde mejor se apreciaba lo que dice Lusan de las láminas.
Con respecto al sabor es como te lo comento, pero para gustos los colores, he estado viendo lo que he podido sobre R. vessca y teneis razón es esa, aunque en determinación por foto ya se sabe "es lo que parece"
Saludos